slider imagenes

sábado, 18 de mayo de 2013

Un toque al sentido común

La gente piensa que escribir es difícil, y no lo es, lo que es difícil es escribir algo bueno, algo que sirva, algo que conmueva lo suficiente para mover conciencias y sobre todo para implicar a personas que inicien movimiento; pero eso sólo lo consiguen pocas personas en el mundo y ni siquiera lo han conseguido escribiendo, lo han conseguido con la colaboración de otras personas, lo que ahora nos ha dado por llamar mediatización.
Los medios de comunicación o los anteriores grupos de apoyo que tenían personajes que fueron capaces de mover conciencias y cambiar cosas en la vida, siempre han tenido como planteamiento único un objetivo. Ahora, en el siglo XXI tenemos que ser suficientemente astutos, que no inteligentes, (puesto que la inteligencia no sirve para nada si no es para que se aproveche la astucia de ella) para saber de antemano quién tiene de estos medios de comunicación el interés por cambiar cosas en beneficio de la humanidad o en beneficio de grupos humanos próximos, y ahí radica la verdadera dificultad, de ahí el que sea imprescindible el que haya gente capaz de inventar y gente capaz de financiar y después gente que sepa vender esa idea.
En la actualidad hay 20 ó 30 mil blogueros, que son ideólogos en potencia, creadores de conciencia, capaces de hacer política no partidista y de refundar el sistema político que nos rige y que tan mal funciona para la mayoría; sin embargo quién da voz a estos blogueros, pues nadie, pequeños grupos de amigos, conocidos, simpatizantes, que en la mayor parte de los casos no alcanzan ni siquiera el 0,001% de la población con derecho a voto, y no nos engañemos eso es fundamental. Es decir, si fuésemos por ejemplo 25 millones de personas con derecho a voto, sólo 250 personas estarían dispuestas a apoyar iniciativas completamente desconocidas, mientras que el resto de la población desconoce por completo su existencia, ¿y por qué ocurre esto? pues porque aún teniendo a nuestro alcance multitud de sistemas de comunicación capaces de ser seguidos y leídos por todo el mundo, somos tantos los que escribimos, nos quejamos y ponemos encima de la mesa distintas ideas que jamás podremos llegar a ningún sitio si no es uniéndonos y sacrificando algunas de nuestras originales ideas para aceptar un conglomerado de ideas similares.
Esto que digo es tan obvio y evidente que seguro que la mayoría de quienes lean este post estarán de acuerdo, de modo que no tendría porqué hablar más del tema, la solución es fácil lo difícil es asumir que no queremos ningún protagonismo, sino soluciones, soluciones que pasen indefectiblemente por aceptar el criterio de la mayoría, de una mayoría, sobre todo, reflexiva, a la que se exponga un decálogo de ideas prácticas para regir nuestra vida.
Esto no tiene porqué ser tan complejo, puesto que lo complejo es el conglomerado de leyes tan increíble que tenemos, con el que se pretende regir todo y que sin embargo no da ningún resultado positivo, sino más bien lo contrario, cada día más desigualdad y cada día más complejidad, lo que lleva aparejado cada día más pobreza para una mayoría de personas que no son distintas de las que mueven el mundo, todos ellos nacen de igual modo y su verdadera notoriedad no debería de estar relacionada sino con su capacidad de hacer lo mejor para los humanos.
Es así de simple. De modo que yo hoy invito a que todos tengamos esa sensatez y hagamos un esfuerzo por conseguir ideas comunes, quizá expuestas de distinto modo pero con igual finalidad y luchemos para que la igualdad o la desigualdad evidente y nociva para muchos, deje de ser noticia habitual y pase a ser el verdadero motivo para vivir; el que todos tengamos al menos la posibilidad de ser felices, que en última instancia es de lo que se trata.

jueves, 16 de mayo de 2013

Para Rajoy.

Rajoy, compatriota mío, que luchas por cosas diferentes a las mías, entre otras yo lucho porque España sea un país con dignidad y tu... tu no sabemos muy bien porque luchas.

Verás, quiero decirte algo, de tu a tu, de Español a Español, de Aries a Aries, de hombre a hombre y creo... creo que nada más tenemos en común, porque ni soy del PP, ni jamás he sido Registrador y lo que nunca he sido es prepotente. De inmediato, cuando he percibido para qué no era útil lo he abandonado, me he resistido toda mi vida, no sólo a hacer el ridículo sino también a que con mis acciones pudiese salir alguien perjudicado y no me negarás que tu estás haciendo que muchos estemos muy jodidos.

Mira, un buen jefe, que al fin y al cabo es lo que tu eres ahora mismo, me refiero a jefe, se caracteriza básicamente por saber rodearse de gente que sepa hacer bien lo que uno no sabe hacer bien, se rodea de gente que le tiene por un tipo comprensivo, simpático, capaz de atraer la atención de los demás, capaz de venderse a si mismo. Normalmente y por lo general, son personas que tienen una voz potente, un énfasis seductor o quizá al revés, y por encima de todo entusiasman y dan seguridad. Dime ¿crees que tu tienes alguna de estas virtudes? Pues no, ya te respondo yo que no las tienes, que careces de estas virtudes; sin duda tienes otras como todos los seres humanos, pero no  éstas, de modo que por qué no te planteas abandonar esta experiencia de tu vida que tan traumática nos está resultando a todos.

Mira, entiendo que no es el mejor momento para regresar a tu puesto de Registrador de la Propiedad, porque entiendo que tal y como estás dejando el país, pocas personas se deciden a cambiar de vivienda o comprar terrenos, así que intuyo que ese mundo no estará tan boyante como lo hubo estado tiempo atrás, pero seguro que algún que otro puestecillo podrías encontrar, incluso te aseguro, estoy convencido que no llegarás a tener que cobrar jamás el subsidio de desempleo, de modo que tampoco creo que produjeses en nadie tanta lástima como hoy estás haciendo sentir a muchas personas de muchos Españoles.

En mi opinión deberías plantearte con honestidad, para tener un comportamiento honrado y dejar limpia tu honorabilidad, que tu paso por la política ya ha terminado.

Quizá pienses que no puedes irte porque entonces en qué situación quedaría el país, el desamparo, quizá pienses que más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer, pero te diré que los Españoles, al menos una gran parte de ellos, la mayoría, están tan hastiados de esta situación que entenderán ese desamparo y generarán nuevas espectativas.

Piensa: ¿hay algo peor que ver como poco a poco te van desposeyendo de todo lo que tienes y que no puedes hacer nada por evitarlo? 
Pues efectivamente eso es lo que está pasando, de modo que probablemente sea preferible que nos quedemos desposeídos de todo, pero que seamos nosotros mismos quienes nos equivoquemos, sin que sea un mal impuesto.

Esto debe cambiar, no nos es posible seguir aguantando, no nos quedan ya esperanzas ni ilusión, tenemos vacía la despensa de la motivación, porque cada vez que recargamos las pilas nos vienes con un nuevo recorte y nos haces perder la fuerza. 

Tu eres el responsable último, puesto que eres el presidente del gobierno, y es muy probable que si dimitieses algún día se hablase de ti como de un presidente valiente que supo entender su ineptitud para dirigir un país y se marchó.



A LA ATENCIÓN  DE   LA  SRA.  MINISTRA BAÑEZ.


En Toledo a 16 de Mayo de 2013



Siendo usted como es la  responsable del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, no veo a quién más puedo dirigir mi queja, ya que usted ostenta la más alta de las responsabilidades dentro de esta división del Gobierno que se dedica a ordenar y organizar cuanto corresponde al trabajo y la seguridad social.

Mi carta dirigida a usted tiene entre muchos otros propósitos, como sería  llamar su atención respecto de muchísimos temas que le atañen,  solicitarle el perdón por errar en un montón de artículos, resoluciones, textos refundidos, reales decretos, acuerdos y no sé qué más, relativas todas ellas y únicamente a decir que me he olvidado de firmar mi obligación trimestral como perceptor del subsidio de desempleo de 426 € con el que logro a duras penas que mi hija tenga motivos entre otros para amar a su padre.

El motivo del olvido que me lleva a escribirle esta carta y pedirle clemencia al modo que se hacía en el siglo XVII, es tan simple como involuntario, sin embargo reconozco mi olvido. Trimestralmente sólo tengo una obligación respecto del Ministerio que usted dirige, y es firmar la famosa tarjeta del paro, puesto que hasta la fecha de las ocho o diez veces que he ido a interesarme por si había o no algún puesto de trabajo para mí, no lo ha habido y en el año y medio que llevo anotado en esta lista pues tampoco me han llamado ustedes ni una sola vez; por lo que con  el motivo de la comunicación del derecho a subsidio que me concedieron en fecha 25 de Enero del presente año, me cambiaron la fecha trimestral por otra nueva, al mismo tiempo (cosas que ocurren) mi frigorífico que era el lugar donde anotaba esas fechas tan importantes para el buen funcionamiento del país, también se estropeo y en esos dos acontecimientos reside el gran error cometido, por el que su Ministerio y un montón de artículos, resoluciones, textos refundidos, etc., me comunica que al menos un mes habré perdido de ese subsidio.

Esto no dejará de reconocerme, porque así lo haría cualquier persona normal y usted suponemos que también lo es,  que es un castigo absurdo e impropio de un Ministerio que tiene como obligación constitucional dotar a las personas de empleo o en su defecto de una prestación para la subsistencia.
Acaso no es menos traumático un CASTIGO  de ir al propio Inem a hacer fotocopias durante una semana o no sería mejor que copiara cien veces como en el colegio :

no volveré a olvidarme de firmar la tarjeta del paro.

El castigo que me imponen es a la par que absurdo, injusto. La obligación constitucional de su Ministerio según el artículo que no deseo mencionarle puesto que lo conocen ya hasta los gorriones que revolotean en primavera en Ayamonte, de lo manido que está y de lo evidente que resulta, es encontrar un modo de llevar ingresos para cada una de las familias o personas de este país en edad de trabajar, algo que no sólo no se cumple sino que además a nadie se le pasa por la cabeza que usted esté interesada en cumplir al modo actual y sin la ayuda de deidades o vírgenes.
Quizá este escrito sea duro, quizá no sea habitual que la gente se exprese con esta libertad y ya sin miedo, pero en mi caso Sra. Bañez, tengo el tiempo contado, de hoy en menos de un año mis recursos se habrán acabado y entonces no tendré ni siquiera el derecho al amor de mi hija, por este motivo, por el recorte de un mes o lo que es peor por el castigo a no cobrar este mes, es por el que me dirijo a usted, pidiendo de nuevo clemencia al modo del siglo XVII, para que al menos, por si la divina providencia tiene a bien ayudarme a encontrar un medio de vida, sea el último mes con derecho a prestación la sanción que me imponen, puesto que de no ser así, de ser este mes cuando no me pagarán, no veo cómo lograré tener luz en casa, bañar a mi hija o permitirle ver aunque sea Bob Esponja, porque lo cierto es que ni siquiera para eso tendría. Sí creo que podré resolver el tema de la comida, afortunadamente tengo un vecino que ha hecho un huerto en casa y mal que bien podremos comer verduras.

No tengo mucho más que decirle, aunque para ser sincero sí que tengo cosas que decirle, pero ni siquiera creo que usted llegue a leer esta carta, motivo por el que me reservo incrementar argumentos y también publicarla en cuantos medios sea posible, porque no es de recibo para una persona sin recursos este tipo de castigos.

Espero tener algún día el placer de poder hablar con usted o con algún miembro de tan histórico Gobierno, no todos los de la democracia han sido tan peculiares ni han dejado la huella que ustedes sí dejarán.


Un saludo de un parado sin nada que perder.

miércoles, 15 de mayo de 2013

El Gobierno nos dice cómo hemos de vestir a nuestras hijas.

Unos 600 años más tarde, los nuevos Inquisidores de la Iglesia Católica empiezan a luchar contra cualquier tipo de protesta de la ciudadanía.

Sí la noticia que hoy publica este enlace  http://www.publico.es/455359/tve-explica-como-vestir-a-las-hijas-con-decoro-para-que-no-provoquen es cierta, estamos en la antesala de un intento de cruzada contra las protestas ciudadanas al modo de la época más triste y sombría de Europa, en la que quienes organizaban y jerarquizaban la vida en ciudades, pueblos y naciones, no eran otros que personajes de dudosa honestidad y demostrada falta de sensibilidad e inteligencia, capaces de denostar a las mentes más audaces y sensibles que Europa fue dando.

Al modo de entonces, pero esta vez supuestamente sin la aquiescencia del Papa "Santo Padre", el Gobierno de nuestro País da pequeños pasos para ir acaparando más poder del que aún tienen, del que les otorgaron por mayoría los Españoles hace ahora un año y medio.

Los miembros del Gobierno, suponemos que elegidos por el propio presidente Rajoy, han resultado ser de los más retrógrados que podían elegirse en ese partido político, que si bien siempre ha tenido fama de conservador y católico, no ha sido del todo cierto que sus miembros de calle fueran en su totalidad de ese modo de pensar. Es hora ya de que todos los que no sienten en su sangre ese afán de someter a los demás a criterios anacrónicos, comiencen a alzar la voz en contra de quienes se han hecho con un poder dentro de ese partido político.

Torquemada, Cisneros y muchísimos otros durante tres y pico  largos siglos, apoyaron sentencias condenatorias en la interpretación libre y "deista" de lo que suponían que Dios quería para su pueblo. Al modo de entonces y quizá sin habérselo propuesto, Wert, Gallardón, Bañez, van pasito a pasito mermando posibilidades de crecimiento y emancipación de los ciudadanos de este país, de los españoles, que en  lo personal y en lo privado tendrán que cambiar de seguir así las cosas, de modo de actuar y pensar.

El primero, Wert, se ha empeñado en un nuevo diseño educativo que no es el momento de analizar aquí ni ahora, pero que cuando menos disgrega a los estudiantes que puedan serlo, con el único afán de establecer una competitividad en desventaja para muchos de ellos, por economía y otras cuestiones, con lo que este Ministerio pasa de ser de Educación, supuestamente de Pedagogía, de enseñar a los ciudadanos, a Ministerio de Preparación para la Adultez, donde unos tendrán como única opción ser necios y otros ilustrados (esta división quedaría preparada para más adelante, una vez conseguido el objetivo).

El segundo, Gallardón, después de haber demostrado y explicado en numerosas ocasiones cómo piensa, ha sido la población madrileña la que le ha permitido dar el salto de Alcalde a Ministro de algo para lo que no tiene la ecuanimidad suficiente, porque JUSTICIA, es eso, la balanza. Comenzó con el incremento de las tasas, que si en teoría lo que iba a hacer era mejorar y acelerar los procesos, el resultado ha sido un desvío de procesos de un tipo de Juzgados a otros, y dejar sin opciones de Justicia para todos aquellos que no tienen medios económicos, algo que es absolutamente contradictorio por mucho que se le quiera envolver de eufemismos. JUSTICIA, es equilibrio, no puede haber Justicia si hay Injusticia.

La tercera, Bañez, la dejaron al frente del Ministerio más complicado probablemente de lo que sería esta legislatura, y me pregunto porqué, por qué dejar como Ministra a una persona que ha dado ya suficientes muestras de falta de calidad para hablar en público, que claramente atribuye sus éxitos y fracasos a "lo que dios quiera" en su caso quizá a "lo que la Virgen del Rocío quiera".

Rajoy ha dado muestras de únicamente dos opciones, bien su incapacidad como líder para la elección de equipo idóneo para llevar, para dirigir, lo que hasta ahora ha podido ser la más difícil legislatura desde el inicio de la democracia, colocando al peor equipo de Gobierno sin duda que ha tenido este país desde el inicio de la democracia, un equipo que ha hecho menos malo al anterior que ya de por sí fue también nefasto para nuestra economía.

Rajoy junto con su equipo de gobierno, no sólo está destrozando nuestra economía, sino que además se está empeñando en destrozar nuestras vidas, nuestras libertades, al modo más Inquisitorial posible y mediante Ministros como los expuestos, si la noticia que muestra el enlace es cierta, deja a muchas mujeres en la expectativa de que ya no son iguales al hombre, sino que son como conejas que tendrán que ir con el culo pegado a la pared cada vez que vean a un hombre, porque éstos son verdaderamente animales sexuales.

Sí, parece muy exagerado lo que he expuesto en párrafos anteriores, pero qué si no significa o puede significar que digan que vistamos a las hijas, por ende a las mujeres, con más decoro para que no provoquen; pues sólo eso, primero que los hombres son machos cabríos capaces de todo al encontrar una hembra de su especie y viceversa, que éstas tienes que ir con cuidado por este motivo.

Nos están relegando a algo que hace tiempo no está presente en nuestras vidas, en las vidas de las personas normales de este país, y que parece ser sí debe estar en las cabezas de estos personajes, porque si no de dónde salen ahora este tipo de cuestiones. Yo puedo escribir un texto como éste, ir imaginando todo lo que escribo, pero no siendo que esté haciendo un cuento, y aún así quizá también, todo lo que escribo es porque pasa por mi cabeza, porque lo pienso, así que en qué piensa este Gobierno con este tipo de comentarios y cuestiones.

¡Qué! ¿Le vamos a seguir dando la oportunidad a este Gobierno de que nos manipule hasta que un buen día pasen lista en Misa de 12 y después te cuelguen en una lista negra en el tablón de anuncios del ayuntamiento?

martes, 14 de mayo de 2013

O nos movemos o nos darán jaque mate.


Este país no podrá sufrir un cambio político si sus habitantes no responden a las "agresiones" que está sufriendo la Constitución y por ende los Españoles. Aceptando con resignación lo que nos imponen jamás podremos ir hacia adelante, si sólo te conformas con comentar en la tienda, en el trabajo, en el bar, con conocidos y amigos, lo mal que estamos, sólo estás contribuyendo a aprobar lo que el Gobierno y Europa nos está imponiendo, sólo contribuirás a que un día nuestros hijos sólo puedan oir de nuestros labios que un día hubo una España con derechos, pero ellos, sólo podrán oirlo, no conocerán lo que es la felicidad de vivir en  libertad, sino que vivirán un tipo de vida alineada, absurda, como la que vivieron nuestros abuelos o bisabuelos.
Es nuestro deber, hacia nuestros hijos no aceptar sumisamente lo que está ocurriendo, tenemos que salir a las calles, a las plazas de los ayuntamientos y protestar. Tenemos este deber hacia nuestros hijos, pero también hacia nuestros padres, puesto que ningún padre o madre se plantea durante la gestación y la infancia de sus hij@s la infelicidad de éstos, y nosotros estamos siendo infelices y no podemos consentir que el esfuerzo de nuestros padres, la ilusión, quede truncada por la avaricia y la cobardía de los políticos que tenemos en este momento.
Es imprescindible que tomemos conciencia, que comentemos, que no se nos vaya el desahogo por la boca y que salgamos a las calles, da igual quien convoque, da igual el mensaje, porque probablemente será el mismo, el del mayor problema que tenemos, el de ser ciudadanos sin dignidad y sin derechos.
Como mínimo hemos de tomar conciencia de esto: si no participamos directamente en la política no tenemos porque asumir el bloqueo y robo de derechos constante hacia la Constitución que conseguimos en el año 78, por lo que tenemos que entender que hay que establecer un sistema de vigilancia permanente del cumplimiento de nuestra Constitución.

domingo, 12 de mayo de 2013

Decepción

Hace doce días que no escribo nada en este blog, como si se tratase de una premonición o quizá barruntando que hoy ocurriría algo que me molestaría bastante.

Esta mañana había manifestaciones dispersas por todo el territorio nacional, supuestamente en cada ciudad había convocada una manifestación para protestar contra la banca y el derroche de la corrupción, aunque no era éste el verdadero mensaje, pero en el fondo sí lo que subyacía; yo he convocado a mi familia en asamblea y les he preguntado: ¿Os apetece que vayamos a la manifestación, es pacífica, no habrá gritos, ni alborotos de ningún tipo, es algo más de tipo social y familiar? y mi mujer y mi hija me han dicho que sí, que fuésemos.

Sorprendentemente y aún habiendo mucha gente que había dicho que sí que iría, no estábamos más de 15 personas, en una ciudad con cerca de 100 mil habitantes, con un paro que supera el 30%, que es real y evidente, en una situación como la actual, siendo domingo, haciendo buen tiempo, en fin, penoso por completo.

Mi gran decepción es el hecho de que la Iglesia lleva 1700 años engañando a la ciudadanía, tergiversando el mensaje que supuestamente defienden, y sin embargo, hoy, se podrían haber multiplicado por 1000 las personas que sí han asistido a las manifestaciones de tipo religioso (misas).

No sé qué más puedo decir, sino que estoy profundamente decepcionado de mis compatriotas, de la gente con la que convivo, de las personas que aún no habiéndome hecho nada son cómplices y víctimas de lo que nos está ocurriendo, de lo que me está ocurriendo.

Es decepcionante verse rodeado de toda esta prole, de todo este rebaño de personas que no han ganado lo que tienen porque jamás han luchado por ello, ni siquiera defienden lo que tenían y están perdiendo y sé que no es un error mío ni una mala percepción, es simplemente una realidad que muchos no pueden ver, por estar ciegos.

Así que hoy digo que estoy harto de tener ciegos a mí lado, que no soy culpable de la necedad ni de la imbecilidad (sin ánimo de ofender) que me rodea, y que me siento defraudado de mis vecinos en general, para vivir rodeado de gente que jamás luchará por su bienestar no sé hasta qué punto merece la pena vivir en este lugar.

Están convenciéndome con su pasividad de que si un día fuésemos invadidos por un país ajeno, esto no se parecería en nada a lo que fue la guerra de la independencia, no pareciese que llevásemos los genes de aquellos antecesores, de modo que me siento triste, incluso diría que avergonzado.

No tengo más qué decir, porque ya no sé qué más se puede decir.

martes, 30 de abril de 2013

Plutocracia, Vanidades y Egolatrías.

Dada la vanidad y egolatría de la que siempre ha hecho gala Aznar, empiezo a pensar si no dejaría como sustituto a Rajoy para que nunca le hiciese sombra en su paso por el Gobierno. No digo yo con esto que esté en acuerdo o desacuerdo con Aznar, ni que alabe o critique su gestión, no, no me refiero ahora a echar la vista atrás y juzgar lo que ya ha pasado, puesto que aunque parte de responsabilidad hubiera tenido respecto de lo que ahora está ocurriendo, es más cierto que el Gobierno de Zapatero tuvo tiempo más que suficiente para enmendar y cambiar todo lo que mal hubiera hecho el Gobierno anterior.

En mi caso personal ni uno ni otro partido son de mi devoción, quizá realmente ningún partido es de mi aceptación, puesto que no creo ni me siento conforme ni identificado con este modo de hacer democracia, ya que lo que realmente carecemos y hemos carecido durante todos estos años es de eso, de Democracia.

Lo que hoy quiero dejar aquí es un simple pensamiento que esta noche ha acudido a mi mente, en esos momentos en los que la cabeza da vueltas y vueltas, buscando una solución personal a lo que es un problema general y finalmente buscas culpables, donde esta vez los hay, esta vez sí son ellos los culpables, de mi situación y de la de todos nosotros.

Por eso digo que quizá fuera Aznar quien se empeñase en que su sustituto fuese alguien que quizá fue un buen segundo pero no un buen líder o primero; porque para gobernar, como ellos lo han estado haciendo que no es como se debe gobernar, pues es bueno siempre que el líder sea un tipo que no hace demasiado pero que organiza bien a quienes lo hacen, que venda bien, que sea un poquito presuntuoso y sobre todo que tenga un segundo y un equipo que haga a pie juntillas lo que él pida.

Sigo diciendo que esto no es una defensa de Aznar, ni todo lo contrario, simplemente es un análisis subjetivo de algo que pasó, me refiero únicamente al comentario.

Lo que ha venido ocurriendo desde el comienzo de esta pseudodemocracia es que han venido haciéndose elecciones para llevar la dirección de esta empresa que es España y dejando manos libres para hacer a quien saliese votado, pero sin que nunca haya habido un Consejo de Dirección ni un Consejo de Arbitrio que valorase si esa era o no la mejor salida.

Esto ha venido ocurriendo desde el Gobierno de Felipe González, cuando nos dijeron que habría referendum para decidir si entrábamos o no en la OTAN, pero que en cualquier caso entraríamos de todos modos, después de ese momento pocas decisiones ha tomado el pueblo, que es sobre quien en último término recae o debería recaer el poder, que no haya sido el de elegir cuál de los dos partidos sería el que gobernase, y me refiero a los dos partidos porque el tercero jamás podía tener posibilidades dado el sistema     que tenemos, tampoco los otros dos partidos que tenían una oferta claramente regional o nacionalista, según se quiera llamar.

Por todo esto digo que quizá Aznar, inconscientemente, nos dejó a un Señor, que quizá con la mejor voluntad nos está dejando en la ruina.

En cualquier caso, la crítica es para todo el sistema, que es obvio y evidente que no funciona para la mayoría, sino para un grupo de Plutócratas a quienes no conocemos.

sábado, 27 de abril de 2013

..... ¿Y QUÉ QUIERES QUE TE DIGA?



Todos vemos esta situación como insoportable, sin embargo no hacemos demasiado por protestar y evitarlo,  todos necesitamos ya una nueva ilusión, sea la que sea, porque la inmensa mayoría está a punto de perderlo todo, es decir, de perder la ilusión de la vida, vivir.
Lo que pensamos es común y compartido, lo que no entendemos es el por qué todavía no está pasando nada, por qué la gente no sale a la calle; la respuesta es: 
Porque todos los partidos han abusado de una situación de falsa democracia, donde nadie ha vigilado el buenhacer ni el malhacer del otro, siendo todos partícipes y copartícipes en distinta medida pero igualmente responsables.
Ahora nos encontramos con que ni Sindicatos, ni Partidos Políticos, tienen la valentía de afrontar la situación, los que están en el gobierno no saben qué hacer y están acojonados por lo que están haciendo, los que están en el Congreso no tienen el valor suficiente para hacer ni siquiera una moción de censura, prefieren que la ostia se la de el que esté en el Gobierno, y entre tanto los ciudadanos estamos al borde del hambre, muchos ya con el hambre encima, y una situación de lo más lamentable.
Me extendería mucho más, pero el mensaje es único:
NECESITAMOS UN CAMBIO YA, ABSOLUTO, NO PODEMOS SEGUIR SOPORTANDO COMO NOS ROBAN Y NOS ENGAÑAN Y SOBRE TODO COMO PRONTO SERÁ DEMASIADO TARDE PARA REMEDIARLO PACÍFICAMENTE.

viernes, 26 de abril de 2013

Más allá de la indignación

Ayer fue un día histórico, un día para el ¿olvido o para el recuerdo? , el día 25 de Abril, apareció ya desde primeras horas de la mañana el dato de la EPA, la Encuesta de Población Activa, con unos datos que jamás antes habían existido y que se vuelven absolutamente insoportables, más del 27% de paro y rozando el 40%  en algunas provincias del País; sin embargo y a pesar de lo duro del dato, la población está indignada pero no está por la labor de exigir responsabilidades al Gobierno. Cualquier Gobierno se sentiría consternado y avergonzado, quizá incluso impotente, y esa impotencia le llevaría a intentar gobernar junto con el resto de diputados del congreso, sin embargo en nuestro caso, la sin razón y el empecinamiento nos van a volver a llevar a una debacle cuyo precedente fue con el anterior gobierno, el gobierno del PSOE.
En ambos casos llevamos escuchando mentiras piadosas de que el final de la crisis está ahí, a la vuelta de la esquina, pero ni siquiera hemos divisado la esquina, se nos hace creer que está ahí, cercana, y entre tanto numerosas familias pierden poder adquisitivo y otras ya lo han perdido todo. Estas personas, estas familias, ni siquiera pueden ya ir a protestar, ni siquiera les quedan fuerzas para otra cosa que no sea seguir aguantando como un perro callejero, las patadas de la gente que no quiere verlos, y al igual que esos perros que vemos por las calles, con el rabo entre las piernas, con la mirada triste, fijándose en tus ojos para hacerte entender que si tu no le quieres nadie más le querra, así te miran ya estos desamparados que son tan españoles como los demás. Igual que esos perros te miran y cuando les miras fijamente con cara de no aceptar amigos, se dan la vuelta y no hacen frente a ningún tipo de agresión, así los desamparados se dan también la vuelta y sienten en su interior la indignación de los demás porque ellos existan.
Podríamos por fin ser conscientes de que todos somos españoles, de que todos tenemos el derecho de estar aquí y poder vivir, sólo eso, vivir con cierta dignidad.
Ayer, 25 de Abril, había una manifestación que supuestamente iba a causar un espacio para la reflexión al Gobierno, sin embargo, no ha sido así, ya desde hacía días los encargados de reventar las protestas ciudadanas, habían estudiado las estrategias a seguir para que eso no sucediera, y lo consiguieron, pero cuántas veces más lo van a conseguir. Acaso se puede humillar y mentir a toda una población durante mucho tiempo, no, no se puede; el único modo posible es mediante el miedo, y eso es lo que han puesto en práctica desde el Gobierno, el mecanismo del miedo. Hay responsables de eso, quizá no los que tenían esa responsabilidad tanto como otros que son irresponsables, pero que ahí están, con el poder y utilizándolo, pero en nombre de qué y por qué, pues eso eso lo que no alcanzo a comprender, el espacio que yo dejo a la reflexión.
Quizá el deseo de todos estos personajes es el de que los indeseables, los desamparados, desaparezcamos de su vista; estoy seguro de que no contemplan más que eso; simplemente no quieren saber que existimos y que tenemos problemas y derechos como el resto de españoles.
Muchos están al borde de perder la paciencia, al borde de perder el miedo, de perder la educación que tantos años y trabajo nos ha costado.
Muchos decían que no había habido una transición total, yo digo que sí, que la hubo, y que la prueba de que somos un país avanzado es ésta, la de que en una situación de riesgo familiar como la que hay, los padres de familia, siguen sin delinquir para dar de comer a sus hijos. ¿Se puede pedir algo más?

jueves, 25 de abril de 2013

Explicar la Desesperación

Hacía unos días que no escribía nada en el blog, y es que cada día que pasa cuesta más mantener un mínimo de ilusión, incluso de ilusión por la lucha, por la lucha de defender lo de todos.

Muchos medios de comunicación y también el Gobierno, están interpretando la lucha de Stop Desahucios o de las Plataformas de Afectados por la Hipoteca como un ente organizado y arbitrado por la ultra izquierda, y yo hoy quiero dejar aquí patente que ni es así ni por mucho que uno indague ve eso por ningún lado.

La gente que está en estas plataformas son en su mayoría afectados, que van allí totalmente desorientados y sin saber qué hacer con su vida. Estas personas casi siempre están en paro, casi siempre tienen hijos y casi siempre están en las últimas, las últimas opciones por poder hacer cosas.

En una reunión de una plataforma, me resisto a llamarle Asamblea porque siempre tiene connotaciones relacionadas con la izquierda, puedes encontrar de todo, gente que trabajaba en la construcción, gente que trabajaba en la automoción, gente que eran pequeños empresarios, y que anteriormente, tres años o cuatro atrás no tenían nada en común y no se conocían, y lo que es mejor, jamás pensaron que se conocerían y se verían en el mismo lado de la barca, el lado que se está hundiendo.

A mí me encantaría que muchas personas que todavía hoy van tirando hacia adelante, aunque estén estancadas o hayan perdido nivel de vida, se acercaran a un lugar de estos y escuchasen las historias que ahí se cuentan, las situaciones de desastre familiar y personal que allí se viven, sin embargo soy consciente por experiencia propia, que eso no puede ocurrir, en mi caso personal todos los que supuestamente tenían relación de amistad conmigo se han desinteresado por mi situación, aunque también es cierto que no voy paseándome por mi ciudad ni por mi antiguo ambiente haciendo "campaña" de mi situación actual.

Únicamente en algunos casos, más de quince desde luego, sí he hecho comentarios de cómo estoy y cómo me encuentro, lo más humano que me han dicho es que sentían mi situación y las más de las veces un  ¡¡¡joder cómo está la vida o España o el trabajo o las cosas!!! pero nada más; alguno por ahí te dice que si se entera de algo... pero tu ya sabes que no se enterará y además que si se enterase, no siendo que viese que le puede beneficiar de algún modo no te lo diría, probablemente a la media hora de haberte visto, habrá inconscientemente decidido olvidarse de que te ha visto, porque las noticias no agradables no son del gusto de la gente.

Hay algunos que se permiten incluso decirte si no podrías reiniciar aquello que hacías, que tu siempre has tenido muchos contactos, mucha gente que opinaba que tu eras "la ostia" y la verdad que te dan ganas de decir, que sí, que es cierto, pero que todos eran como tu, es decir, que eras la ostia pero para sacar algún provecho, pero que si te quedabas en "sin la ostia" pues ya no resultabas tan interesante.

Otros te llegan a decir que les cuentes tus proyectos, por ver si pueden ayudarte, pero después se echan atrás, no porque no lo vean viable, sino porque puede resultarles más interesante aprovecharlo ellos y si pueden, afortunadamente de momento no pueden, pues lo hacen ellos.

De modo que yo me pregunto: Si de la inmensa mayoría de la gente que yo conocía, que supuestamente me estimaba, que supuestamente me ayudarían (aunque sólo fuese escuchándote o no renunciando a tu amistad y sin que ello conllevase ayudarte económicamente) ha resultado que nadie me ha ayudado, ni siquiera escuchado; si el teléfono lleva sin sonar mucho tiempo, ni siquiera para preguntarte qué tal te va la vida, renunciando absolutamente a tu amistad, pues entonces qué ha pasado.

Y sólo encuentro dos explicaciones posibles, la primera sería que jamás han sido relaciones reales ni amistades reales y la segunda que la situación está tan mal que la gente no está reaccionando como debería.

Ante esta pregunta sólo cabe responderse a si  mismo de otros dos modos, el primero pues que dice el refrán que donde fueres haz lo que vieres y actuar de ese modo, es decir, pasar de todo lo que tengo al lado y buscar una salida únicamente para mí, egoistamente  y  la otra, ser humano, ser como se debe ser, y aún sabiendo que ello no te llevará a solucionar tu situación sí ayudar a otros a ir solucionando la suya, de este modo es posible que al final sí sirva de algo.

Lo que sí tengo claro es que la solución para todos pasa por todos y que de seguir así esto no acabará bien para nadie, ni siquiera para esos que creen ahora que como a ellos no les afecta no les afectará, ni siquiera para los que están teniendo la suerte de que como en todas las crisis les esté yendo mejor que antes; al final, si no encontramos una solución global, que mejore la situación de los que ahora mismo no tienen ya nada, es muy probable que todos suframos consecuencias que no somos capaces ni de intuir, por más miedo que nos dé pensarlas.

sábado, 20 de abril de 2013

El árbol caído



  

En una ocasión un monje, paseando por un bosque cercano a su monasterio, tropezó con un viejo árbol que habiendo llegado a viejo, no pudo sostener su peso.
Aquel monje no pudo olvidar en el resto de su andadura la imagen del árbol carcomido, hendido en la tierra por las recientes lluvias del otoño.
Habían acampado en él numerosas otras plantas de menor tamaño, que se surtían de la savia del fenecido gigante.
El monje, fascinado por la grandiosidad de aquella mole vegetal, no podía entender cómo algo tan grande podía de súbito morir de aquel modo y dejar para siempre de producir sombra y servir de refugio de hermosas aves y mariposas.
Ahora, no era nada, era un simple tronco caído, pero su importante bagaje de la vida, había hecho que numerosas vidas crecieran a su sombra, y que otras no menos importantes para el desarrollo y continuidad de la naturaleza, de la vida, estaban ahora creciendo y viviendo gracias a él.
Su reflexión matinal, la del monje claro está, le llevó ya cerca del monasterio, a aceptar que todo lo grande cae, pero que a su caída, crecen numerosas vidas nuevas que un día se harán también grandes, y que destronaran, alguna de ellas, a sus compañeras y más tarde, un día, servirán, como hoy el viejo tronco, de placenta para nuevas vidas.
Nada es tan importante como para no permitir medrar a otros, sólo hay que esperar el momento.


7 de julio de 2003

jueves, 18 de abril de 2013

El Hartazgo de los ciudadanos

El hartazgo al que nos está sometiendo el Gobierno está haciendo ya mella en la paciencia de tantas personas que han estado hasta ahora ausentes de los acontecimientos, bien porque aún no les habían afectado o bien porque no terminaban de entender la trascendencia que éstos tenían.
Nuestro Gobierno está haciendo un uso legal de su mayoría en el Congreso, pero injusto respecto de lo que las mayorías están sugiriendo y necesitando. 
En momentos como el actual lo propio sería que todos los partidos con representación en el Congreso hicieran y llegaran a acuerdos para alcanzar una pronta solución y elección de un camino a seguir.
No es el momento para que la Iglesia Católica exija al Gobierno soluciones a problemas que ahora no tienen mayor trascendencia, tampoco para hacer cambios que sólo llevarán a la satisfacción moral de algunos, los menos, pero aún es más grave el que el llamado cuarto poder, los medios de comunicación, se hagan eco de ese tipo de noticias.
Quizá es el momento ya de que los medios de comunicación actúen, apoyen, salgan en ayuda de tantos ciudadanos que van quedando rezagados y que posiblemente ya no lleguen a tiempo a dar la vuelta a su vida, a tener una situación que dignifique su vida.
Es evidente que esta situación de crisis o de abandono de la sociedad que es más lo que está ocurriendo en este momento, nos afectará absolutamente a todos. De seguir así, muchos restaurantes tendrán que cerrar, muchos clubs sociales tendrán también problemas de subsistencia, la prensa ya no podrá venderse porque la gente no tendrá dinero disponible para comprarla, tampoco podrán sobrevivir de la publicidad, porque ésta no saldrá rentable a las Empresas que deseen publicitarse, así poco a poco los que aún creen que pueden sobrevivir a esta situación verán mermadas sus posibilidades de gastar el dinero en ocio, verán como muchas de sus amistades se verán también en una tesitura de empobrecimiento y podrán entonces sentirse satisfechos y felices, eso si lo que necesitan es compararse y tener más que los demás para alcanzar la felicidad, pero ésta no será duradera, porque el nivel de sometimiento de la población ya no puede ser el que fue en otros momentos de la historia, las personas hoy ya han disfrutado de adquirir conocimientos, ya han conocido lo que es vivir dignamente de su trabajo, y no consentirán por mucho tiempo más vivir de subsidios, ni ayudas de ningún tipo, como si fueran gentes incapaces de ganarse la vida.
Los Españoles de hoy día sí saben ganarse la vida honradamente, el grave problema es que ahora no les dejan, no les están permitiendo volver a reiniciar su vida y les quieren convencer de que la situación no lo permite y esto no es cierto, así, llanamente no es cierto.
Hay muchas soluciones posibles para que todos volvamos poco a poco a reiniciar nuestra vida, y no tienen porqué ser de carácter comunista, ni tampoco de carácter caritativo, pueden ser de carácter sensato, inteligente, equitativo y sobre todo justo, porque de hecho somos todos iguales, españoles de pleno derecho, aunque  sólo sea constitucionalmente y aún no lo hayamos llegado a ver en la práctica en ningún momento desde el inicio de esta Demo de Democracia.
Ya es hora de que esto sea así, y no queda mucho para que la gente pierda la paciencia que han ido desgastando poco a poco.
Ojalá mañana nos levantásemos con la idea de que el gobierno llama a todos los partidos y ciudadanos a una propuesta abierta de ideas, éstas se publicaran y pasados tres meses se pusiera en práctica lo que la mayoría votase. Esto al menos, sería ilusionante, que no sería la solución total, pero sí recaería de entre todos la responsabilidad de salir de esta situación.

miércoles, 17 de abril de 2013

Enfadado con Cospedal

No sé si escribir sobre Cospedal es ya una buena idea, puesto que casi siempre pensamos que escribimos para que nos lean y cambien. En el caso de esta mujer con responsabilidades de Gobierno y de Partido es justo lo contrario, cuanto más le piden reflexión más insistente se vuelve y más mete el pie en la zanja, ya es insoportable lo de esta mujer.

¿Cómo se atreve ahora a decir que los votantes del PP son los que dejan de comer para pagar la hipoteca? ¿Pero cómo es posible decir semejantes tonterías y atrocidades? ¿No es consciente del daño, del dolor que causa con tales afirmaciones?

Al mismo tiempo, y cada día, dice cosas tan o más ofensivas, y uno no quiero más que mantener la calma, ser tranquilo, intentar ser comprensivo y ponerte en el lugar del otro, pero ahora, ya, lo único que consigo con estas prácticas es pensar que esta mujer es verdaderamente mala, que tiene mala leche, que es calculadora y que para nada merece tener puestos de responsabilidad. Si es así y quiere seguir siendo así, pues que lo sea, es su vida, pero no es la nuestra. Nosotros elegimos y permitimos estar en los Gobiernos a quien nos sirve, a quien nos ha de servir y ser útil, no a quien nos ofende a cada paso, nos critica sin saber cómo ni quiénes somos, y lo peor, se pasea por delante de nosotros como si nosotros fuésemos menos que ella.

Habría que saber cómo vive esta mujer, qué gastos tiene, qué lujos se permite y después valorar, cristianamente, ya que es tan católica no creo que lo viese mal, si efectivamente merece esa vida en comparación de la que llevan la inmensa mayoría de compatriotas.

Yo no creo que esta mujer lo merezca, tampoco que haya trabajado más, ni mejor que otras personas, y sin embargo tenemos que soportar que nos de clases de dignidad, que nos insulte con si somos de Eta o Nazis, que se atreva a decirnos que si la ley esto o lo otro cuando mete la pata en cada momento que sale a hablar, en fin, esta mujer debería de dimitir o su presidente debería de hacerle dimitir, así mismo la gente con responsabilidad de su partido, debería de hacerle ver que ese comportamiento no es el ideal, y si lo consienten y no dicen nada es porque lo apoyan, porque tienen la obligación de decir lo que piensan y si no para qué son políticos, para hacer únicamente lo que les dictan sus jefes.

Que la Política es un basurero lo sabemos todos hace mucho tiempo, pero que un político esté en el basurero y no diga que quiere salir, es autoreconocer que es basura.

Y este escrito no lo voy a repasar, ni a releer, porque si lo hiciera carecería de autenticidad, y esto es lo que ahora mismo me sale del alma.

lunes, 15 de abril de 2013

Tirón de orejas a la prensa

Cuando se producen noticias a diario que hace menos de dos años habrían sido escandalosas y hoy empezamos a sentirnos tan acostumbrados que no prestamos atención, es cuando un país tiene el deber de replantearse si su sistema político o quienes hay en el Gobierno necesitan un reseteo.

Los medios de comunicación, que son quienes tienen el deber (aunque no les paguemos) de tenernos al día, los tertulianos que aparecen (en muchos casos a diario) en programas de televisión y que es obvio y evidente, que únicamente se están dedicando a buscar las noticias de otros en otros medios, como twitter (el gran almacén de noticias de hoy), para así tener una idea aproximada de qué y cómo están sucediendo las cosas en la calle, pues también son responsables.

Necesitamos políticos y periodistas que estén en la calle, queremos y necesitamos que sean éstos, los que están en la calle, los que luego hagan ruedas de prensa, los que luego estén como contertulios en los programas de televisión.

De muy poco nos sirve, por no decir que más bien nos molesta y estorba, que los periodistas que no conocen de primera mano los problemas de la calle, estén y tengan poder para hacer comentarios y para, quizá, inconscientemente cambiar la visión de los ciudadanos que no tienen acceso más que a estos "bloques" de noticias.

Sólo viviendo los problemas se puede uno hacer consciente de qué está ocurriendo; sin embargo últimamente vemos como periodistas y políticos, se hacen eco y juzgan qué son los escraches, y se ponen de un lado u otro haciendo comentarios como lo típico de que no se puede molestar a la familia o hijos de políticos.

No sé de dónde vienen este tipo de afirmaciones, que cualquiera de nosotros ve también mal, no conozco a ninguna persona que desee que los hijos o familia de políticos tengan el menor sufrimiento ni psicológico ni de ningún otro tipo de lo que son responsables sus padres o madres con responsabilidad política.

Lo cierto es que lo imprescindible es que la gente sepa de primera mano y de verdad qué está ocurriendo, y eso no se sabe metido en la redacción ni yendo de tertulia a tertulia a hacer comentarios de los que se ignora el cómo está ocurriendo.

Esto es un pequeño tirón de orejas, sólo eso, porque os necesitamos, necesitamos que los medios de comunicación estén al día de lo que pasa, pero al día no es un copia pega constante de qué dice éste o aquel periodista con determinada forma de pensar y con "el San Benito" de si son de izquierda, derecha, si son más o menos críticos y así leer o eludir leer, criticar o alabar. 

En fin, que si alguien se siente aludido con esto me alegraré, porque es la intención, y si alguien se siente ofendido lo sentiré, porque no era esa la intención. La intención es la de que se ejerza esa profesión con la autenticidad que merece, y para eso hay que salir a la calle, estar con la gente, montar en el metro y comprar en las tiendas.

Un saludo

Por cierto  ¿Es esto escrache o qué es? No parece que este chico hubiera robado caramelos o hubiera hecho algo punible; cuatro policías para retirar, quitar, llevar, separar, cualquier palabra sirve, de donde estuviese. Cuatro policías antidisturbios no son en absoluto policías de barrio.


domingo, 14 de abril de 2013

La Primavera y las Preferentes.


La primavera nos regala distintos tipos de flores según va avanzando, flores silvestres que pasan casi siempre desapercibidas a nuestra atención.
Basta pasear por un prado, fijar la atención y a cada paso encuentras la belleza de la naturaleza. 
Hormigas buscando su comida y trabajando duramente para conseguirla, pequeñas lagartijas que toman el sol, mariquitas que pasean aparentemente sin rumbo alguno, y nosotros, los humanos, que despistados vamos aplastando su trabajo, incluso su vida, sin apenas ser conscientes de ello.
¡¡¡Cuánto trabajo para morir aplastadas sin que su agresor sea consciente de ello!!
¿Habrá o encontraremos, algún paralelismo con lo que hoy nos ocurre? El poder que aplasta todo el trabajo realizado durante una vida (preferentes) y sin que quienes oprimen sean, quizá, realmente conscientes del daño que ocasionan a sus víctimas.

sábado, 13 de abril de 2013

Carta a María Dolores de Cospedal

Acabo de leer  y después ver una noticia suya, reciente, en la que me deja absolutamente perplejo.
Verá, creo que tengo derecho a escribirle una queja y explicarle mi sentir, aún sabiendo que es muy posible que usted no lea esto que tengo que decirle.
Intentaré ser escueto y preciso, para no aburrirle, para que termine la lectura, para desahogarme e intentar que usted dedique tan sólo un minuto a la reflexión. 
Primero decirle que le ruego que ahora, ya, deje usted de pensar como político y simplemente relájese, como si estuviese leyendo la carta de un amigo, de alguien que no le desea ningún mal y que simplemente juzga lo que ve.
A los Españoles poco les interesa el PP, el PSOE,  los papeles de Bárcenas, el caso Gürtel, los Eres de Andalucía, Urdangarín, la relación que pudiera tener la Infanta con el caso Urdangarín, la fotografía del Rey con el elefante y cualquier otra cosa de este estilo. 
Somos conscientes de que todo esto nos afecta, no somos políticos ni expertos en política, por ese motivo es por el que pasamos tanto de esto, por eso esto ha llegado hasta este extremo, porque los españoles no hemos prestado atención.
A nosotros nos valía con tener trabajo y ganar suficiente para vivir, con votarles cada cuatro años y que ustedes "se partieran el pecho" por nosotros; nosotros les dejábamos hacer, tanto a ustedes como al otro Partido Político que ha ido alternando las funciones de Gobierno con ustedes.
A nosotros poco nos importaban sus peleas de partido y sus disputas con el otro Partido; poco nos importaba su lenguaje (siempre repetitivo y pobre) de "demagogias", de "insistos", de "formas torticeras" etc. Ni nos importaba su lenguaje ni la infantilidad con la que ustedes, ambos partidos, se trataban en público, tanto en el Congreso como con los medios de comunicación.
Tampoco nos llegábamos a creer nunca todo lo que decían, ni prestábamos la atención que ello precisaba, por eso ahora tenemos este problema y por eso nos va así.
Verá, lo único que los españoles querían y buscaban, lo único que realmente les interesaba, era vivir, vivir dignamente con un sueldo suficiente, tener su casa, salir a tomar cañas con los amigos y la familia, presumir un poco de la televisión de plasma o lcd que nos habíamos comprado, en fin, cosas del pueblo, usted me entiende.
Y ahora, ahora que muchos de esos españoles no tienen nada, ahora que empiezan a perder incluso sus casas, ahora que han intentado organizarse y plantear una fórmula para llegar hasta donde ustedes están, ya que siempre están muy muy alejados de los españoles, viviendo su mundo de "Alicia en la Política", ahora que recogen 1,4 millones de firmas para que ustedes les escuchen por lo menos, pues ahora no les prestan atención y les dejan abandonados; realmente como siempre han estado.
Entonces, cuando ya todos estos españoles y muchos otros que no aparecen por la vergüenza que ha traído la idiosincrasia heredada, aquella de : Es mejor ser pobre pero honrado, y que ocultan a familia y amigos su verdadera situación de necesidad, bien, pues ahora no se les ocurre a ustedes más que criticar y tachar de Etarras, Nazis, Antidemócratas, Antisistemas y otras lindezas, simplemente porque ustedes no tienen el valor ni la dignidad de coger al toro por los cuernos.
Mire, los españoles no merecen esto, ningún español lo merece, ningún español puede quedarse relegado al no saber qué hacer, simplemente porque ustedes no tengan el valor de afrontar su responsabilidad.
Ni qué decir tiene que por mucho que quieran convertir en verdad a base de comentarlo y volverlo a comentar eso de que las personas que estando afectadas por las hipotecas, por la falta de recursos y trabajo, tengan o hayan tenido ningún tipo de relación con Eta, con partidos Nazis, ni son antidemócratas porque les votaban a ustedes y al otro partido, ni antisistemas porque la mayoría no sabe ni qué significa eso, en fin, es por completo absurdo, infantil, poco representativo de políticos a los que presuponemos nivel cultural y honestidad.
Yo le ruego que haga un ejercicio de reflexión, que intente ponerse en la piel de una madre o padre que después de dos o más años de no encontrar alternativa alguna, trabajo o forma de conseguir dinero, haya sido capaz de no robar, de no delinquir, de permanecer paciente a ver si un día esto se resolvía, y después de ese tiempo recibe la noticia de que tiene que abandonar su casa, de que si más tarde no encuentra un lugar donde vivir con su familia y dar de comer a sus hijos, es muy posible que los servicios sociales terminen también quitándole a sus hijos, y después de esa reflexión, sentada en un sillón, en soledad, si a usted no le sale ni una lágrima de los ojos, pensaré que es usted una mujer fría, calculadora y que merece todos los escraches del mundo, que no los acosos personales, me refiero a usted, como persona política y en ningún caso en su ámbito privado.
Por último mi verdadero deseo es que usted me conteste a esta carta y me la argumente de tal modo que yo me sienta en deuda con usted por ser esos comentarios apropiados.


jueves, 11 de abril de 2013

¿Por qué no sabemos diferenciar entre escrache y acoso personal?

Primero habría que establecer la gran diferencia que existe entre escrache y acoso personal.

Escrache (entiendo yo) es la protesta que se le hace a las personas públicas con responsabilidad en el Gobierno o con filiación en el Partido que en este momento representa al Gobierno, para conseguir que se avengan a razonar, ver, conocer, de primera mano lo que está ocurriendo con numerosas familias como consecuencia de lo que otros Gobiernos anteriores en connivencia con las Entidades Financieras y el Banco de España consintieron y fomentaron y que a fecha de comienzo de la crisis actual (desde 2007) ha dado con la pérdida de trabajo, de ingresos y toda posibilidad de continuar pagando unos créditos que fueron de todo punto abusivos.  La Explicación es obviamente mucho más compleja y requeriría muchísimo más espacio.


Acoso Personal  (entiendo yo) es cuando se deriva esa protesta hasta momentos y lugares en los que esa persona pública con responsabilidad en el Gobierno o con filiación en el Partido que representa al Gobierno,   está fuera de su entorno público y se haya en un entorno claramente privado.


Nadie en su sano juicio Democrático, sería capaz de juzgar o prohibir un Escrache, puesto que en Democracia es lo más normal poder protestar contra lo que no se está de acuerdo o no es justo desde un punto de vista de una parte de la población.

Por otro lado, si analizásemos la situación por la que todo esto se está derivando, veremos que también deberíamos considerar no ya como Escrache, sino como ilegal, ilegítimo, fanatismo contra la población desprotegida y por encima de todo indignante, el que un Gobierno sea capaz de desoir y llegue aún más allá, hundiendo la vida de personas y familias a quienes tiene el deber de defender en contra de por ejemplo las Entidades Financieras.

Tampoco es natural ni permisible el que el Gobierno envíe a la Policía, utilizando todos los medios a su alcance, para echar de la casa única para vivir, a familias con hijos, porque esos hijos son tan Españoles como el resto y merecen nuestra protección.

Protección de los hijos de estas familias, no puede ser en absoluto el que les sean requeridos para dejarlos en familias de acogida en tanto en cuanto su familia verdadera resuelva sus problemas económicos, cosa de todo punto absurda, puesto que esas familias tal y como se establecieron los parámetros de funcionamiento de desahucio quedan de por vida anuladas socialmente.

En definitiva, yo no estoy por el acoso a personajes públicos en su ámbito personal, pero ¿de qué modo se les puede hacer entender que ellos tampoco pueden, no acosar, sino "asesinar socialmente" a estas familias.

El "Asesinato Social" es aquel que sin tocarle un pelo a la víctima y sólo por el hecho de haber perdido toda opción de encontrar un medio para conseguir el dinero suficiente para vivir, impide que esa persona pueda ya volver a la vida social.

Cuando una persona se queda sin casa, se queda sin lugar donde habitar, sin poder tener una higiene mínima, sin poder tener teléfono ni acceso a iternet, sin poder buscar trabajo, ¿por qué cómo buscar trabajo si no tienes domicilio, teléfono o higiene?

No es cuestión de quién da el paso atrás, es cuestión de que el Gobierno no tiene otra alternativa que hacer frente a esta situación, pero no desde la ofensa, la crítica, la defensa de intereses, etc., sino de tomar la sarten por el mango y enfrentarse de verdad a lo que para ellos debería ser el único objetivo, el de cuidar de sus paisanos, de los españoles, que es para quienes trabajan.

Si el Presidente del Gobierno apareciese en escena, con valentía, sin decirnos que hay que ser responsable, porque este país ya está hundido, es obvio y si no se ve es que no se quiere mirar debajo de la alfombra, y dijera: Somos conscientes de lo que esto está suponiendo para personas y familias, mañana mismo se paralizarán todos los desahucios y asuntos relacionado con esto, y nos pondremos a estudiar qué y cómo dar solución.

Es arriesgado sí, pero .... aún siendo una solución novedosa es la única que tenemos, la otra, la de seguir igual, no es la solución.

Debajo de la alfombra tenemos aún muchísimas personas que están ahora dejando de pagar la hipoteca porque ya no les da para más, y hay muchísimas personas en esta situación.

Por otro lado éstas últimas las ha provocado ya este Gobierno, el actual, que fue el que hizo la última reforma laboral que ha traído consigo una disminución muy grande de sueldos y salarios, lo que ha llevado a que muchas de estas personas que no tenían este problema comiencen a tenerlo.



miércoles, 10 de abril de 2013

En apoyo de nuevas iniciativas, útiles para todos.

Hoy, 10 de Abril de 2013, se lanza la campaña del Partido del Futuro, una forma diferente de hacer Política y de que el poder pueda supervisarse por la ciudadanía.
Cualquier información que yo diese puedes leerla tu en los enlaces que te publico a continuación, puesto que es de eso de lo que se trata, de que seas tu quien esté convencido de que lo que hemos conocido hasta ahora no era sino una forma opaca de hacer política, de manejar tus intereses, los de todos y así era difícil involucrarse.
Ahora, puedes ser tu quien de verdad sienta que lo que ocurre en el País es importante para todos y puedes participar de cambios que influyan en la mayoría, en ti.


Aquí tienes el programa de este nuevo sistema:

Aquí el texto final, con el que hoy se pretende dar a entender a las personas lo que es bueno para todos:

Este es el vídeo que sin duda y si no estás habituado a leer mucho de política, puede servirte para entender qué es lo que se pretende:

Y aquí te dejamos la carta de un ciudadano, que hastiado de la situación decidió acercarse a esta nueva forma de hacer política:


Hay muchísima más información, pero intentaré dosificarla, ahora sólo espero y deseo que como mínimo te sorprenda y entiendas que estos cambios son para TODOS.

domingo, 7 de abril de 2013

¿Somos de Izquierdas o Derechas?


¿Somos de Izquierdas o Derechas?

Durante toda la etapa de la Democracia ésta ha sido una pregunta clave a la hora de hablar de Política, sin embargo las más de las veces nunca nos preguntamos ¿qué era la Política?.
La definición de Política es lo primero que tenemos que tener claro en cuestión de preguntarnos si somos de Derechas o de Izquierdas, puesto que es esto a lo que nos referimos, a una cuestión de pensamiento político.
Política es todo lo que concierne a nuestro modo de conducirnos en la vida en sociedad.
Cuando usted pasea por la calle con su perro, lo debe hacer de un modo concreto porque eso atañe al modo de vida común, a sus convecinos y a cuantos se cruzan en el camino con usted y su perro.
Cuando va al taller a llevar su coche y le entregan una factura del importe de la reparación, pues eso también es política, porque está regido y decidido por y para todos, para un buen funcionamiento de esos intercambios, para su tranquilidad y la del taller.
Cuando va al cine y hace cola para comprar su entrada, también eso es política, porque lo hace para respetar al prójimo y para que le respeten a usted.
Cuando compra tranquilamente en el supermercado en la confianza de que lo que compra está cumpliendo unos parámetros de salubridad, eso también es política.
De modo que realmente ahora entendemos que política es todo o casi todo, al menos lo que tiene que ver con lo que pueda afectar a la convivencia y el orden de nuestra relación con el mundo y los demás.
¿Qué está excluido de la Política?
Pues sus pensamientos, porque son suyos y respetables. Sus decisiones. Sus elecciones. Todo lo que no le afecta más que a usted.
De igual modo podemos entender que la Política es todo lo que le afecta a usted en relación con los demás y viceversa.
Así que ser de Derechas o de Izquierdas, en principio nos sitúa en un plano de defender un tipo de vida, estar de acuerdo a un modo de vida o a otro.
Lo normal es que hayamos nacido en un ambiente no elegido por nosotros, esto viene a decirnos que aleatoriamente nos ha tocado nacer en un ambiente de derechas o izquierdas.
Lo normal es heredar ese medio o forma de vida, sólo porque es lo que aprendimos desde nuestra infancia y comprendimos en nuestra adolescencia.
Sin embargo ¿qué defiende la derecha y qué defiende la izquierda?, pues básicamente lo mismo con excepciones de valoración moral.
Si preguntamos a alguien de derechas nos daremos cuenta de que lo que quiere es vivir tranquilo, trabajo para todos, sanidad pública, libertad, y poder ser felices con su familia y vecinos.
Si preguntamos a alguien de izquierdas nos sorprenderemos porque quieren exactamente lo mismo.
De un modo básico de creencia desde luego sería así, otra cosa es que el lector esté definido como de izquierda y tenga o crea tener aún más diferencias que las básicas que yo he explicado o por el contrario esté definido como de derechas e igualmente crea que hay más diferencias aún que éstas.
Si pensábamos que ser de izquierdas o de derechas estaba relacionado con nuestra situación económica, social, religiosa, geográfica o cualesquiera otra, pues también nos daremos cuenta de que no es así. Todos conocemos ejemplos de personas que son de derechas y pobres o de izquierdas y ricos. ¿Pero es esto realmente así?
No, no es así, lo que ocurre es que pocas veces nos hemos planteado la pregunta, pocas veces hemos entendido lo que nos ofrecían y muchísimas menos veces nos hemos sentido reconfortados por lo que habíamos obtenido siendo de derechas o de izquierdas a nivel de pensamiento político.
Los Partidos Políticos nos ofrecen un modo de hacer que según ellos está relacionado con lo que de bueno pueda tener su ideología para todos; sin embargo muchas veces su comportamiento está poco relacionado con lo que su ideología propugna, esto es porque las ideologías están obsoletas, porque nuestro mundo ha cambiado y porque no se puede hacer política si ésta no es beneficiosa para las mayorías.

Esto es lo que está ocurriendo en este momento y este es el motivo por el que la población está convulsa y no sabe si decantarse por una opción o por la otra ni tan siquiera si decantarse, este es el motivo por el que la población parece estar en una especie de duermevela o de hibernación, porque realmente la política que han puesto en marcha todos los gobiernos desde el comienzo de la democracia no ha sido ni de derechas ni de izquierdas.
Usted no es de derecha ni de izquierda, sería imposible definir algo tan complejo como todas sus vivencias y pensamientos encuadrándolo en algo tan simple como izquierda o derecha, usted es un conglomerado de experiencias positivas y negativas relacionadas con gentes de izquierdas y derechas, que han creado a menudo tal confusión en su modo de pensar, que en este momento de su vida no sabe realmente qué es:
Si es de izquierdas o derechas, usted es humano y comparte con el resto de humanos y de forma provisional un mundo de sorpresas donde no deberían caber las injusticias de ningún tipo.
Tan simple y tan confundidos estamos, ¿tan difícil es liberarse del pensamiento que nos quieren imponer?