slider imagenes

domingo, 16 de junio de 2013

La nueva ley de Emprendimiento. Un bodrio absurdo e inútil

Estimado Presidente, lo de estimado porque de algún modo tengo que entrar en este post y la verdad es de los más difíciles que voy a acometer.

Mire usted, expresión ésta que a usted le gusta utilizar cuando quiere desprestigiar al oponente, la ley de Emprendedores llega demasiado tarde, aunque no es tarde si la dicha es buena, pero ni llega cuando hubiera debido ni es de emprendedores ni creo que vaya a servir de mucho por lo que he estado leyendo.

Me da tanta pena que sean ustedes, usted, tan poco originales, que tengan tan poca perspicacia, que sean realmente tan conservadores y tan insensibles en el peor de los sentidos, no sé qué otra cosa puedo llamarles sin de verdad faltarles al respeto pero sí dándoles a entender que ustedes no son de nuestro gusto, que no están haciendo nada por nosotros, ni por los que le votaron ni por los que no le votaron, que cada día me cuesta más levantarme de la cama sin creer que esto seguirá igual no siendo que ustedes se marchen.

Ustedes nos están jodiendo la vida, el Psoe, que no fue más que una continuidad del Gobierno anterior del Sr. Aznar, jodío casi al completo a los españoles y usted, que a muchos les pareció que pudiera ser la esperanza de que hubiera cambios económicos, ha terminado de jodernos por completo, pero no sólo se ha conformado usted con terminar de joder nuestra situación económica sino que además quiere usted jodernos las pocas libertades de las que disponíamos y que nos hacían pasar página o mirar a otro lado cuando ustedes delinquían, digo delinquir, porque desde mi punto de vista quien tienen la responsabilidad última de cambiar la vida de las personas y lejos de cambiarla a mejor consiente que éstos queden varados por completo, no es otra cosa que delinquir, si quiere por omisión, por incapacidad, por torticería o por cualquier otra cosa que desee pero en el fondo es exactamente lo mismo, cámbielo de nombre si lo desea pero al final el responsable último sigue siendo usted.

Bueno, voy a intentar ya después de haberme desahogado ceñirme al bodrio de ley que usted está poniendo en marcha, la que atañe a algún modo de ganarse la vida de modo legal.

Parece ser que la intención del Gobierno es: “facilitar la cultura y la iniciativa emprendedora”, “facilitar la segunda oportunidad” y “garantizar que los currículos en la enseñanza primaria y secundaria incorporen competencias en emprendimiento”.
-Al respecto de esto primero decirle que la cultura e inciativa emprendedora no nos la va a enseñar usted, puesto que si por algo se han caracterizado los españoles a lo largo de la historia era por emprender y aventurarse, ya desde la época de Colón y mucho antes, los españoles eran así.
-Facilitar la segunda oportunidad, bueno, pues yo acabo de escucharle decir en su discurso que ha habido españoles que han sabido no endeudarse y que a éstos habría que facilitarles el crédito, y yo le digo que ha habido muchos españoles que se endeudaron sin tener porqué tener problemas por ello y ustedes han sido copartícipes de que las bajadas de salarios y los despidos les hayan dejado sin opciones de pagar esas deudas.
-Dicen ustedes, usted como responsable último, que garantizarán que en la enseñanza primaria y secundaria se den materias al respecto, y supongo que estarán relacionadas también con las clases de religión, por supuesto las de religión católica, el resto no tienen cabida en un gobierno tan extremista en este aspecto. Lo cierto es que para incluir  ese currículo como usted dice en la ley tendrá que tener expertos, gentes que hayan emprendido, que tengan esas experiencias, y me quiere decir cómo van a hacer eso si están despidiendo profesores, maestros, o es que me está contando que va a formar o hacer que ese tipo de enseñanzas las van a impartir gentes sin esas experiencias. Va a parecerse más a lo que ya hacen en la Iglesia Católica de dar cursos de sexo cuando el único sexo que conocen quienes lo enseñan o al menos así debería ser, es el onanista, el sexo en solitario.


Respecto de esa medida tantas veces exigida por autónomos y empresas, la de no pagar el I.V.A. facturado hasta que no se produzca su cobro, pues bien, pero no me diga que eso es un avance, eso es simplemente lo que tiene sentido, lo lógico, y no creo que sea necesario entretenerse en explicar aquí nada, no es defendible ninguna posición contraria.

Después hacen referencia en que va a haber no sé qué incentivos, descuentos, etc., pero que coña es esta, a quien se le ocurre querer incentivar el que se pongan negocios cuando no hay más que riesgos, y encima que haya que pagar para poner esos negocios. Esto se parece más a lo que hacen las Empresas de búsqueda de talentos que si quieres trabajar tienes que pagar para que ellos envíen tu CV, vamos un engaño, ¿y ahora también el Gobierno quiere engañarnos con esto, con esa medida?
Lo normal no es que descontasen nada, es que no se pagase nada en tanto en cuanto no hubiese verdaderos beneficios, y eso no es tan difícil, ni tan complicado, es cuestión de poner una ley en marcha con sentido y la gente pagaría cuando viese que lo que tiene que pagar es justo, cuando le sobrase suficiente para vivir y no tuviese que estar preocupado por facturar suficiente para pagar, a eso se le llama chantaje, se le llama mafia, y todo para que ustedes sí cobren, ¡y joder cómo y cuánto!

Del resto de la ley mientras no contemple que un emprendedor comience su negocio sin gastos, bastante es poner en marcha todo lo necesario en cuanto a aprovisionamiento e inversión en oficinas, vehículos, asesoramiento, etc., pues eso, que mientras la ley obligue a pagar Seguridad Social, licencias, impuestos, etc., sin que la empresa haya aún tenido ningún tipo de rendimiento, no es sólo no facilitar la puesta en marcha, el correr de los "emprendedores" como ahora quieren llamarles, sino que es ponerles trabas de todo tipo.
Bien es cierto que esto siempre ha sido así, pero también lo es que ahora se trata de un momento en el que no hay mercado, no hay movimiento, no existe la menor garantía de que funcionará nada, así que por lo tanto, ya que no se subvenciona (por supuesto no me refiero a impuestos) pues al menos no tenga costes añadidos que no tienen porqué existir por pura lógica.
La pregunta es: ¿por qué hay que pagar impuestos si no hay ingresos? es totalmente absurdo e ilógico y odio a cualquier político que me quiera defender esto desde su posición de buen estado económico, ya me gustaría ver a cualquiera de ellos partir de menos 0, pues esa es la situación de la que tendrán que partir cualquier "emprendedor" que se aventure a hacer cualquier cosa.




viernes, 7 de junio de 2013

Y Dios se reveló

Después de más de 40 años de ateísmo, de un convencimiento absoluto de que nada ni nadie superaba al ser humano en evolución y en capacidad de dominar a la naturaleza hasta el extremo de poder acabar con ella, he recibido una carta de Dios, al modo en que tradicionalmente los católicos han percibido el mensaje divino, algo que ha cambiado mi vida para siempre, que me va a hacer llevar una vida casi monástica, sólo que en mi casa, casi mística porque no podré encender la luz no tengo para pagar la electricidad y sin duda me llevará a un ayuno personal.

Bueno paso a contaros la experiencia que me ha llevado a esto, mejor dicho la que me ha hecho entender que todo lo que me está ocurriendo es por una causa divina.

Salí al monte a coger espárragos, cuando de pronto una culebra se cruzó en mi camino, me observó, la observé y finalmente desapareció de mi camino, después un resplandor enorme cegó mis ojos, una luz brillante, casi incandescente, insoportable de ver, y escuché el trino de unos pajaritos que me decían: Sí amigo, a partir de ahora Wert cambiará tu vida y sobre todo la de tu hijita, tantos esfuerzos porque no llegase a mayor rodeada de supersticiones y miedos absurdos basados en creencias ancestrales, porque pudiese tener los días festivos para ella y no dedicados a la adoración de dioses, para que pudiese admirar desde un punto de vista diferente tanta belleza creada por artistas para contentar el apetito de la vanidad de los jerarcas que hablan en nombre de Dios, todo ello no ha servido para nada. Wert, y su impresentable planteamiento infantil, ha creado en connivencia con un puñado de carcas vírgenes y mártires mandamases de la Iglesia Católica, las bases para que los niños lleguen a mayores rodeados de miedos y formas de vida, basadas en generaciones antigüas. Digo vírgenes y mártires porque quizá son vírgenes de frente y mártires por detrás, vaya usted a saber, que tanta celosía y tanto celibato crea corteza de la que es difícil de quitar.

La jerarquía de la Iglesia, con sus mantos y sotanas, con su férreo control sobre la sociedad, sobre la economía y la política, no tiene otro deseo que implantar de nuevo el temor entre la población; el temor de un Dios al que se le puede atribuir según el gusto y necesidad tanto el bien como el mal, al gusto del consumidor e interés pertinente.

Si siempre hemos oído que la derecha, los ricos, han preferido que la gente del pueblo no adquiriese cultura, yo ahora os digo que no era así, que esto nunca ha sido cierto  salvo en algunos casos, que la mente de los ricos a menudo no da para tanto, da para tener la astucia de cómo conseguir dinero pero no para planteamientos a tan largo plazo.

Quien de verdad ha hecho todo lo posible porque no hubiera conocimientos ni avances en la sociedad, porque el conocimiento residiese dentro de la Iglesia y estuviese controlado por la jerarquía de ésta era ella, la Iglesia que durante siglos escondió toda la cultura recaudada en monasterios y que todavía hoy conserva en los museos vaticanos innumerables textos, bibliografía y muchas cosas más en la oscuridad de ese mundo que esconde todo aquello que puede perjudicarle, no para defender a Dios, que en principio fue la causa, como para defender a la Iglesia Católica que ahora es el propósito.

Da pena y asco, que durante tantos siglos hayan ocultado, desmentido y sacrificado a personas que habían hecho frente a la fe con la prueba de lo absurdo de la fe, yo desde mi posición de no tener nada que perder, ya no tengo ni temor in el cuidado o el respeto que siempre se ha tenido, yo confieso mi odio hacia esta Institución que ha hundido las esperanzas y las posibilidades de vivir de tantas personas.

Una aclaración, el odio no es más que la conclusión a la que se llega después de sentirse indignado por acciones contra ti o contra quien tu quieres, pero no es nada más, sólo es eso, un sentimiento que no puede llegar más allá, ojalá pudiera matar a Dios que es la referencia en quien se basan para tanto absurdo, pero no puedo matar a quien no existe más que en la mente infantil de muchos humanos.

¿Inteligencia o Astucia?



Una de las mayores confusiones que siempre hemos tenido es la diferencia entre Inteligencia y Astucia.

Para nadie sería fácil diferenciar una de otra, y es más, habría que estar largo tiempo con alguien para saber si esa persona es Astuta o Inteligente; las más de las veces nos encontramos con personas que no son ni lo uno ni lo otro, y por aclarar desde el comienzo de mi versión subjetiva de una y otra, diré que en cualquiera de los dos casos son gentes independientes que llevan un camino diferenciado si bien en algunos casos paralelo del resto de las personas.

La inteligencia es un Don natural, quizá heredado genéticamente o quizá recibido porque sí, en cualquier caso es un Don, por el que una persona es capaz de tener ideas propias, pensar por si mismo, comprender a primera vista lo que a otros se les escapa a lo largo de toda una vida; es la capacidad de inventar y desarrollar una idea. Las ideas pueden tener cualquier significación, pueden ir desde inventar un sistema para desecar  un lago hasta para encharcar un terreno de secano, para ver la necesidad de crear una vacuna contra algo que aún no es un problema pandémico como para eliminar una especie en peligro de extinción porque crean que puede representar un peligro posterior.
La inteligencia no está exenta de cometer errores, precisamente por lo mismo es por lo que comete errores, porque piensa, reflexiona y toma decisiones, pero en cualquier caso y como algo intrínseco siempre lucha por el bien de los demás, lo que no significa que todo lo que hace representa posteriormente un bien para los demás.

La Astucia es el signo que identifica a las personas que aprovechan la inteligencia de los demás normalmente en beneficio propio, es decir, los que incapaces de ver los problemas que vienen son conscientes de que hay otras personas que sí los ven, que los estudian y que finalmente no saben sacar provecho de eso que saben y pueden solucionar, saben como poner en marcha los mecanismos para utilizar la inteligencia que ellos no poseen.

Para poner un ejemplo más gráfico se podría decir que los científicos, los ingenieros, son aquellos que son capaces de dar solución a muchos problemas y cuando encuentran la solución no saben cómo aplicarla (estos son los inteligentes) y los promotores, gentes del marketing, financieras, etc., son los que ponen en marcha finalmente esas ideas brillantes comercializándolas y sacando el provecho para sí mismos.

Un ejemplo bueno sería el de la gaviota y el pescador, el pescador ha desarrollado un sistema para sacar peces del mar, la gaviota espera a que el pescador saque el pescado y después ellas se aprovechan de esos pescados. Otro ejemplo al contrario sería el de esos pescadores asiáticos que van una pequeña barquita, con un palo cruzado perpendicularmente en la barca y varios pelícanos o cormoranes sobre el palo, atados por una pata para que no escapen y con un atado al cuello para que no puedan tragar los peces, aquí los pescadores son los astutos aunque los pelícanos no sean los inteligentes, pero demuestra que la astucia es la capacidad de sacar provecho de las oportunidades que otros brindan, mientras que la inteligencia no sabe aprovechar estas oportunidades y se empeña en dar nuevas soluciones a los problemas que ven alrededor.

¿Y un país, qué necesita, gente inteligente o astuta? Pues necesita de los dos y de un tercero que imponga orden y equilibrio entre lo uno y lo otro.

Un país como el nuestro, que tiene un volumen importante de población inteligente, es decir, de personas capaces de inventar soluciones a muchos problemas, tiene que tener y lo tiene gente astuta capaz de sacar provecho de esos inventos, de esas posibles soluciones, lo que este país carece, de lo que no hemos sido aún capaces de crear, es de lo último, de un sistema que ponga orden y equilibrio entre ambos y de que esos dos dones sirvan para que los que no tenemos ni de lo uno ni de lo otro podamos beneficiarnos y tener un país ejemplar y paradigmático.

¿Cómo conseguir que nazca entre nosotros este último, este tercer elemento?

Pues creando conciencia en la población de que todos somos uno aún en nuestra diversidad y diferencia, creando la conciencia de que somos todos quienes hemos de decidir qué y cómo, qué hay que inventar y cómo hay que ponerlo en marcha, venderlo. Para eso es necesaria la política, y la política es todo, no es en absoluto lo que hemos conocido hasta ahora erróneamente como política, dejo aquí para la explicación y comprensión el enlace en el que expliqué qué era la política:


ahora una vez que todos tengamos claro qué es la política, que la política no es patrimonio ni función de algunos pocos y que estamos obligados como seres nacidos a tomar nuestras propias decisiones, no a que otros decidan por nosotros cómo hemos de conducirnos en la vida, ya está echada la simiente para un nuevo sistema político, para un nuevo orden donde todos tengamos la responsabilidad de saber quiénes somos y qué queremos.

Nadie dice que esto sea sencillo o fácil, nadie dice que explicar a la gente que es indispensable que participen sea algo que vaya a cambiar de hoy a mañana, nadie dice que todos vayan a querer participar, en todas las sociedades hay una mayoría que no quiere participar de las decisiones, que simplemente prefieren obedecer, es decir, un cuarto grupo, el que no pertenece ni al de los inteligentes, ni al de los astutos, ni al de los que participan, el grupo de personas que simplemente esperan a que otros les digan qué han de hacer y cómo han de hacerlo, los que cuando preguntas no obtienes respuestas, pero lo que sí es seguro es que éstos no son así por carácter sino por aprendizaje, nadie les enseñó a tomar decisiones, sino a acatarlas y muchos de ellos piensan en su interior que serían incapaces de tomar decisiones por si mismos, que eso se lo tienen que dar resuelto porque nunca les dijeron que no era necesario ser ni inteligentes, ni astutos, ni tener estudios o un alto nivel cultural, que simplemente tenían que tener criterio propio, que el tener pensamientos, fantasías, es algo natural, que se nace con ello, lo que no es natural es tener creencias metafísicas, eso se aprende, se enseña, mediante el temor y mediante el fervor, cosa por cierto compleja de explicar y aún más de entender para quien no ha sido educado en ese modo.

Y podría extenderme mucho más, pero siempre es peligroso extenderse demasiado en un artículo, en un post de un blog que poca gente lee y en el que nadie participa, en el que nunca hay  comentarios, y es aquí donde yo me pregunto:
¿Y yo qué soy, a qué grupo pertenezco? Y mi respuesta es, a la de la gente que le gustaría cambiar muchas cosas y pasan desapercibidos sin que nadie caiga en ellos, quizá es la forma de estar sin ser visto.


domingo, 26 de mayo de 2013

¿Alemania prestando dinero a las pymes y autónomos españoles? Malo

El gobierno Alemán estudia prestar dinero a empresas españolas, pymes y autónomos, así reza la noticia cuyo enlace dejo a continuación:

http://economia.elpais.com/economia/2013/05/26/actualidad/1369594448_730847.html

Después de las situaciones que está viviendo el país, todos, si los Empresarios por temor a perder más o por interés en crecer, ceden al planteamiento Alemán, tendrán que hipotecarse con su vida, con su soberanía de Empresa.

No imagino a Alemania condonando deuda, no porque piense que son mala gente, sino porque en su diario de vida, en su idiosincrasia no cabe esa circunstancia; así que si Alemania prestase dinero a los empresarios Españoles sería a cambio de que éstos trabajasen y demostrasen que trabajan al modo que pretendiese Alemania, y esto es algo inviable. Cualquier persona que haya trabajado en Alemania o para Empresas Alemanas, sabe, conoce, es consciente de que su modo de trabajo es prácticamente inaplicable aquí.

Una Empresa Alemana sólo espera de ti que obedezcas, no que pienses, ni que opines, sino que ejecutes a pie juntillas lo que se te ordena. Es muy probable que no abusen de ti en horario, ni que incumplan acuerdos, aunque de todo hay, pero sí es seguro que no te permitirán tener ideas, hacer críticas, chistes, no habrá buen rollito porque simplemente no habrá rollito, es algo muy similar a estar en el ejercito y recibir órdenes.

En definitiva y por mucho que pueda creer y confiar una pyme o un autónomo de que podrían prestarle dinero para determinados proyectos y que ésto podría beneficiarle, serviría  más pronto que tarde para que se decepcionara, porque a parte de todo lo que le pedirían de proyecto, de que le harían los cambios pertinentes que ellos entienden necesarios para que ello funcione, le exigirían informes y documentos mensuales de cómo va la Empresa y es seguro que con sus cambios no funcionaría, porque si de algo carece el sistema alemán es de sentido común, ellos siguen unos parámetros y un modelo alineado, sin evaluar si el mercado al que va destinado el lugar donde se va a probar el sistema de trabajo, es susceptible de funcionar de ese modo.

Es también probable que alguien pensara eso de : ¡Mira que bien, que control, por eso funcionan! pero no es cierto, ese control te impide a ti como autónomo o empresa moverte.

Además de todo ello, es muy probable que lo que pretenda Alemania con esta medida es controlar también no sólo la política, la economía, sino también las empresas españolas, las micro empresas, que en el fondo es un buen plan de entrada y dominación de un país, así que .... inviable e inasumible.

Lo que más miedo da de que esto pudiera producirse es esto último, el que el control de nuestro país amigo,  sea perpetuo.

Y es preferible comer tomates, pepinos, y comer únicamente a cambiar nuestra libertad por conseguir un vehículo de más o menos cilindrada y otras cosas. España, los españoles, no carecen precisamente de capacidad inventiva ni de capacidad creativa, carecen ahora mismo de unión para hacer las cosas, y tenemos que unirnos, bajo una misma bandera, una que no lleve colores, ni escudos o anagramas, una bandera blanca, para todos.

sábado, 25 de mayo de 2013

Monsanto, el misterio de quién hay detrás

Antes de nada confieso mi desconocimiento de esta empresa, no mi total y absoluto desconocimiento pero sí un desconocimiento que me impide profundizar en determinados aspectos y que sin embargo sí me permite hacer una crítica de las noticias que están circulando hoy en los medios a cerca de esta Empresa.

Al parecer, como muchos ya sabíamos, Monsanto es en principio una Empresa Americana, con origen en EEUU, de suficiente antigüedad como para pensar que la filosofía de su origen no tiene nada que ver con lo que hoy es, y hago hincapié en lo de antigüedad, porque de todos es sabido que cuando una idea tiene cierta solera, sus seguidores tergiversan el mensaje original del fundador en un mensaje diferente y con una intención inequívoca de beneficio económico a perseguir sin tener en cuenta los perjuicios que se pudieran ocasionar en quiénes no sean la Empresa original, incluso hasta en las personas que trabajan en esas Empresas.

Al mismo tiempo también digo que es Empresa Americana, porque la legislación americana ha permitido que  éstas se extiendan por todo el resto del mundo llevando la bandera de las barras y las estrellas como símbolo de libertad y democracia, lo que normalmente les ha cubierto de un manto de impunidad y han hecho lo que les ha venido en gana.

Pasando ya más claramente a Monsanto, poco me preocuparía si fuese una Empresa que únicamente se hubiera dedicado a poner en el mercado sus productos, a investigar, a en vez de cubrirse con mensajes de cinismo y dar a entender que sus descubrimientos o inventos sirven de verdad para el mejor funcionamiento de la humanidad. 

A veces este mensaje es creíble aunque no se comparta, porque las personas que lo emiten lo hacen sin ánimo de lucro o al menos sin ánimo de controlar de forma absoluta algo, lo que sea; pero en el caso que nos preocupa ahora, estamos hablando de las semillas, para explicar más claramente esto, decir que ésto, lo es todo.

Monsanto pretende crear semillas que combatan el hambre, enfermedades, epidemias, etc., sin embargo pretende además que su implantación sea con carácter mundial y que sean ellos quienes controlen, comercialicen y supervisen todo este mercado, es decir, el que da de comer a todos. Con ello, sin supervisión, sin el control y la diversidad suficiente de planteamientos que se opongan, contradigan o reafirmen posiciones, se convierten en el monopolio perfecto para dirigir toda nuestra vida.

¿Quién sabe hasta dónde han llegado y quién sabe hasta dónde pretenden llegar?

¿Qué es lo que están investigando, qué tipo de control quieren llegar a ejercer sobre la población mundial? 

Muchas son las preguntas que podríamos y deberíamos hacernos, pero lo que jamás hemos de consentir es que lleguen a controlar algo tan importante como es nuestra alimentación, aunque a decir verdad, en gran parte ya la controlan.

¿No tenéis la sensación de que quieren convertirnos en algo así como pollos de granja? 

Veréis, una cosa es un pollo metido en un receptáculo de menos de 40 cms, que no sale de ahí jamás hasta su sacrificio y que está sobre alimentado con piensos que le hacen crecer velozmente y otra un pollo que conoce al gallo que le engendró, a la gallina que empolló el huevo del que nació, a los pollitos hermanos que compartieron su paso por la vida, que comió de un modo variado todo lo que le echaban sus dueños, y que luego un buen día cuando estaba ya en su mejor momento, antes de saborear el camino del amor, de perder su virginidad, fue sacrificado para servir de alimento a los humanos.  Bueno, en cualquiera de los dos casos está claro que el pollo sólo sirve para servir de alimento a los humanos.
En el caso de los humanos servimos únicamente para cubrir esta etapa de tiempo de la tierra, de la naturaleza, de la evolución.

Ahora digo, es evidente que la mayoría de los humanos sólo servimos y estamos aquí para servir de mano de obra y enriquecer a otros humanos que desean únicamente llevar una vida de Dioses, controlando todo lo que está a su alrededor, no sé si es necesario explicar más, yo pienso que no.

Este escrito como casi todos los que verás en este blog, no es más que una llamada de atención, un recordatorio de que tú, eres un ser libre, que nació para ser libre, que debe decidir qué y cómo y cuándo, aunque tenga que ser en comunidad, con el respeto hacia los demás, hacia los que comparten contigo este mundo, pero en ningún caso debes someterte ni permitir que los demás se sometan, al capricho de unos poquitos, locos, avariciosos, normalmente herederos, que quieren controlar tu vida y el futuro de tus hijos.

Monsanto pretende que cualquier semilla que pueda plantarse en Europa, aunque ahora me preocupa más España, mi gente, pase indefectiblemente por su factoría de semillas, que todos los productos que nuestros agricultores han plantado y cosechado durante siglos, pasen ahora a mejor vida, que nadie pueda ni siquiera cultivar en su huerto de casa ni un solo tomate o lechuga que no provenga de las semillas suministradas por ellos. Para conseguir esto, aunque quizá (no lo sé) aún no hayan inventado la excusa, dirán, llegarán a decir, que hay no sé qué germen, insecto o riesgo de epidemia que proviene del Tsunami de Japón, por poner un ejemplo o excusa o cualquier otra mentira, para explicar que todos los productos que hasta la fecha hemos consumido serán desde ya sumamente peligrosos, que podrán transmitir cánceres o cualquier otra enfermedad, todo lo que más pueda preocupar y que los medios de comunicación no tengan inconveniente, no tengan el filtro necesario para expandir.

Monsanto, al igual que cualquier otra idea que intente manipular la libertad de los demás, es extremadamente peligroso.

Imagínate que triunfase este planteamiento y mañana te dijeran en televisión que desde ya, la próxima primavera, no se podrán plantar los tomates del año pasado, las patatas, los pepinos o cualquier otra cosa. No, no digo ya a nivel de agricultores, que tampoco debe ser, sino a nivel tuyo particular, en tu propia casa, y que para ello te dijeran como excusa que si lo hicieras pondrías en peligro la vida tuya y la de otras personas, que lo que hicieras sería delito, que si deseas plantar tu huerto deberías ir a una tienda autorizada y ahí a precios muy asequibles podrías comprar las semillas válidas, supervisadas, para tu próximo cultivo. 

Claro no se trata de que te prohiban tener tu propio huerto, no es eso, se trata de que si todas las semillas las venden ellos tu no controlas de verdad qué siembras, es como si te dijeran que vale, quieres tener un hijo, pues bien, vienes aquí a la clínica y te inseminamos, esto está bien cuando alguien no tiene otra posibilidad, y está bien porque esta inseminación no está manipulada, no tiene tratamientos químicos, es simplemente que tu vas a tu vecino y le pides semillas para tu huerto, semillas naturales similares a las que has plantado o has visto en otros huertos. Se trata además de que las semillas están manipuladas, ve a saber cómo, en que ellos cobrarán un porcentaje por cada semilla que se venda en el mundo, y debéis tener en cuenta de que somos más de 7 mil millones de personas que deberíamos comer y que supuestamente podríamos comer por ellos, bajo su control, bajo el control privado. Fijaos bien que supone en habitantes eso:
7.000.000.000  habitantes

Seguramente hay personas que son incapaces de imaginar la barbaridad de dinero que supone dar de comer a todas estas personas, y aunque se haga con fines supuestamente de poder abastecer de comida a todos, la pregunta sería entre muchas otras:

¿y por qué tienen que controlar todas las semillas del mundo, en especial las de los países con medios y mecanización y climatología para ser competidores?

Yo pienso que con lo expuesto, aunque pudiera rebatirse, es suficiente como para no permitir que nadie, ninguna empresa privada, pueda tener nunca dicho control, ese control, pertenece a todos los humanos del planeta.

NOTA APARTE:

A colación de este artículo, encontré algo más tarde unas declaraciones que resultan mucho más interesantes que el artículo escrito por mí, del Vicepresidente de la ONU y aquí dejo el enlace, os aseguro que leerlo puede ser muy ilustrativo e interesante:
 http://www.lavanguardia.com/libros/20120527/54300351384/jean-ziegler-hambre-espana-generacion-debiles.html

martes, 21 de mayo de 2013

Plan Alternativo para salir de la crisis impuesta





INTRODUCCIÓN:
Salir de una crisis provocada no sólo por aspectos económicos sino también por una mala gestión gubernamental, lleva consigo cambios no sólo en los aspectos directamente relacionados con la economía sino también en los que han provocado todo esto.
Precisamente por estos motivos es por lo que los cambios a realizar no pueden sólo ser puestos en marcha por un gobierno de un partido político, sino por un gobierno que preste debida atención a lo que su pueblo exige, éste debe ser un Gobierno que pregunte a su sociedad por cada uno de los movimientos de importancia que afecten directamente al bienestar de los ciudadanos.
Por lo tanto lo que voy a exponer a continuación no es más que una idea que a mí subjetivamente me parece la más precisa y democrática y que no será viable si no es con la aquiescencia de la mayoría de ciudadanos representados por sí mismos y no por ideologías de partidos que finalmente nunca llevan a puerto los proyectos que nos proponen.

ASPECTOS ECONÓMICOS:

Tendríamos tres puntos básicos sobre los que apoyarnos, para ello sería imprescindible cambios en la legislación actual y enfrentarse a nuestros “socios” de la Unión Europea.
Antes de presentar el proyecto se me hace imprescindible una apreciación del significado de socios. 
Socio es aquel que comparte contigo un proyecto o una realidad en todos sus beneficios o pérdidas. Y desde este punto de partida todo lo demás son simplemente planteamientos para no asumir las pérdidas, de modo que cuando una sociedad no funciona hay que sentarse a hablar o dar por finalizada la sociedad, se disuelve y punto, con todo lo que pueda conllevar de problemático a medio plazo sin duda será beneficioso, aunque sólo sea por el hecho de no perder la autonomía en las decisiones.


1º PUNTO:
Como consecuencia del problema que supusieron las subprime en EEUU, muchos de nuestros Bancos sufrieron consecuencias en sus ingresos, pues donde tenían pensado ir cobrando, cogiendo dinero, de las inversiones realizadas en estos Bancos de EEUU y otros movimientos financieros de alto riesgo dejaron de percibirlas ocasionándoles graves pérdidas.
Esta consecuencia fue trasladada ya desde el año 2008 de modo paulatino en la concesión de créditos a Empresas, ya aquí en España, y en la concesión de renovaciones de pólizas de crédito, lo que en poco tiempo ocasionó el cierre de empresas pequeñas y autónomos.
Por lo tanto y dada la experiencia que tuvimos, aceptamos que éstos, pequeñas empresas y autónomos, cuando menos evitaban gran parte del paro que después se ha ido produciendo, de aquí la gran importancia de volver a apoyarles, para ello se hace imprescindible un sistema bancario público, ya sea con nombre de Cajas de Ahorro, de Banco Público o de Monte de Piedad, es indiferente el nombre que le demos puesto que lo importante es que se dediquen a conceder créditos, después de estudios de proyecto (importante pero no fundamental) y de comprobar que quien pide el crédito está dentro de la ley en cuanto a fraudes, que no en cuanto a deudas, puesto que gran parte de estas pymes y autónomos quedaron marcados de por vida por deudas a las que no pudieron hacer frente, por causas ajenas a ellos y con un historial anterior de buenas prácticas en lo referido a pagos a proveedores o hacienda pública.
Sin duda si al 40% de autónomos y pequeñas empresas que han cerrado y tenían un movimiento normal y un comportamiento de cumplimiento con hacienda, sus clientes y proveedores, en el que no se les pueda apreciar ningún tipo de irregularidad, se les concediesen créditos en función de necesidades de proyecto, locales y naves que ahora están vacíos, suspensión de impuestos hasta que comenzase a dar beneficios el nuevo negocio y trabajadores que quisieran implicarse bien a modo de participación o cooperativa o cualesquiera otra fórmula, resultarían que más del 90% de ellos conseguirían salir adelante y ser rentables a partir del segundo año.
Con esta medida conseguiríamos que a la vuelta de dos años, un volumen importante de personas estuvieran ya ocupadas, con lo que habríamos descongestionado las listas del INEM y conseguido que al menos una parte de la población incrementase el consumo. El consumo o mejor dicho la falta de consumo, es hoy uno de nuestros mayores problemas a la hora de que podamos tener crecimiento.
No sé cuál sería en números el resultado de estas acciones, ni lo sé yo ni es posible preverlo por nadie, pero sí es evidente que los costes son mínimos, explicaré porqué.
La creación de un Banco Público controlado por el Estado, por el Banco de España, en un momento en el que la Banca está como está, no sería tan complicado ni tan costoso, bastaría con que el propio Estado rescatara a un Banco de carácter nacional, le cambiase el nombre y asumiese a sus empleados, no con carácter de funcionarios, sino como subrogación de una compra de empresa. Soy consciente de que para ello habría que contar con el consentimiento de nuestros “socios europeos” y de ahí que al inicio de este proyecto haya hablado de la necesidad de cambios o de aquiescencia en determinados movimientos relativos a crear más cantidad de dinero de la que tenemos en movimiento. Con esta medida únicamente tendríamos que incluir en la dirección de dicho banco a personas del banco de España o de la agencia tributaria, que tuvieran experiencia en este campo, el resto de empleados están formados y no necesitan más que ligeros cambios en su forma de trabajar. Mediante esta acción podríamos hacer que el dinero llegase en forma de créditos a las empresas que lo necesitasen.
Legislaciones.
Una ley que permitiera a ex empresarios y ex autónomos, presentar proyectos de manera sencilla, sin complicar ni la exposición ni los tiempos para ponerlo en marcha. En estos proyectos sólo habría que pedir qué necesita ese empresario o autónomo para poner en marcha su proyecto y comprobar que el proyecto no ejercerá una competencia en el mercado que pueda poner en peligro la supervivencia de otras empresas; puesto que se trata ahora no de crear una economía de mercado y de competitividad, que no es el momento, sino de ser creativos y generosos en la confianza hacia el mercado, que somos simplemente los españoles que cubrimos necesidades de cualquier tipo, abarcando desde la alimentación hasta el ocio y por supuesto pasando por todo lo relativo a fabricación o creación en nuevos mercados exteriores.
Una ley que permitiera al Estado ofertar a propietarios de locales y naves cerradas, con más de tres años sin actividad, la posibilidad de utilizar esos establecimientos para esos proyectos, mediante alquileres muy bajos o asequibles durante los siguientes dos años, y que el coste de éstos fuese asumido por las empresas de nueva creación en función y proporción de los beneficios que fuesen dando. Esto aunque así sólo parece sencillo no lo es tanto, pero aunque pueda parecernos complejo, tampoco lo es tanto, es sólo cuestión de ponernos a hacerlo, porque hay que hacerlo.
Una ley que permitiera al Estado que sin bonificar a empleados o empresarios, ni en seguridad social ni en cualquier otra fórmula, pudieran ofertar puestos de trabajo en los que los sueldos estuvieran en relación a tablas creadas proporcionadas a cubrir por los beneficios de la empresa y el estado. Estas Empresas no pagarían Seguridad Social, ni ningún tipo de impuestos en cuanto no tuvieran los ingresos suficientes, se trata de ayudar a que las empresas salgan adelante para así beneficiarse de ellas en el corto medio plazo, dos, tres, cuatro años, no se trata de crear puestos de trabajo y empresas para que vuelvan a cerrarse, sino que cada € invertido, cada hora invertida, tenga como finalidad una garantía de continuidad.
Costes:  
Pues en principio los únicos costes que se prevén como irrecuperables son los de las empresas que no lograsen salir adelante, esto puede ocurrir, es un riesgo evidente y lógico, pero con certeza, bien hecho, esto no tiene porqué representar más allá de un 10% de los proyectos y seguramente sería mucho menos. El resto de costes que pudiera tener no deberíamos tenerlos en cuenta como tales, sino como inversión, puesto que una vez que estas empresas comenzaran a funcionar podría exigírseles invertir beneficios en otras empresas o proyectos, en I+D, etc., y además obviamente una vez que dieran esos beneficios podrían ir poniéndose al corriente con la Seguridad Social y con todas las obligaciones tributarias que se dictaminaran, recuerdo que el objetivo es ahora mismo el crear ilusión, esperanza y por supuesto empleo, es decir, crecimiento económico.
NOTA APARTE: 
En mi opinión deberíamos incentivar todo lo que fuese en régimen de cooperativa, quizá quitarnos de la cabeza el que una cooperativa es una opción de empresa pequeña y sin posibilidades, cosa que no tiene porqué ser cierta, puesto que lo lógico sería que para que una empresa fuese importante y fructífera es que todos los trabajadores tuvieran una responsabilidad y obtuvieran beneficios de su crecimiento o vieran que tienen que cambiar su estrategia o planteamiento cuando las cosas no van del todo bien,  planteado de este modo y quizá cambiando algún aspecto que hace que la cooperativa en nuestro país no haya tenido el éxito que debiera, sería supongo interesante.

2º PUNTO  
Tenemos que tener conciencia de nación, tenemos que tener presente que antes que socios somos un país soberano. De siempre se ha dicho que los socios son un mal planteamiento, sobre todo porque algunos tienen el subidón de creerse que pueden jugar papel preponderante dentro de  una sociedad, y ante todo una sociedad no puede dar buen resultado sin un equilibrio.
Cualquier negociador es siempre consciente de que si quiere hacer un cliente amigo, tiene que tener un equilibrio entre lo que da y lo que recibe, es decir, cuando uno es socio o amigo de otro, si no guarda ese equilibrio entre lo que da y lo que recibe, la relación de amistad o sociedad termina rompiéndose; precisamente por esto y por el riesgo que conlleva el perder esta sociedad o amistad y que ello tenga consecuencias más serias y no deseables, es por lo que hay que afrontar la realidad, ir a Bruselas y exponer nuestro criterio, que por encima de todo tiene que ser que no se puede dejar a ningún español al margen de los derechos que garantiza la constitución. Si esto no es aceptado o comprendido por Europa, es preferible abandonar Europa, si también fuera necesario porque así nos lo impusieran abandonar el €, pues también habría que abandonarlo, aunque en principio, no veo necesario esto, más al contrario quizá podría beneficiarnos vender en  €uros más baratos que los europeos, pero ésta es otra cuestión ahora.

3º PUNTO
 Si no garantizamos a los españoles los derechos que ya tenían adquiridos, la alegría de hacer cosas por el país, la alegría de salir y consumir (imprescindible) no la podremos tener.
Los Españoles han de tener la Sanidad Pública garantizada y en ningún caso, hospitales construidos con dinero público deberán ser gestionados por empresas privadas, no sólo hospitales, cualquier inversión pública debe ser gestionada por lo público, que no significa ello que el puesto de trabajo público no deba ser igual de competitivo que lo es el del ámbito privado. Es de cajón entender que una empresa privada necesita obtener un beneficio, con lo que es imposible que dé el mismo servicio o que resulte más económica. Así mismo y a colación de esto, a mi entender no deberían de existir las empresas que se dedican a la subcontratación de servicios con perdurabilidad en dichos servicios, es decir, puede entenderse la existencia de empresas de servicios para dotar de éstos a otras empresas que tienen necesidades puntuales de ciertos trabajos, pero no puede entenderse que éstas empresas de servicios doten de trabajadores constantes para servicios imprescindibles de una empresa, puesto que esto no es más que un modo de encarecer esto y de “esclavizar” a trabajadores. A colación de esto sí habría que estudiar qué tipos de contratos dejan en inferioridad de expectativas y seguridad a los trabajadores que los firman, eso no debe ser nunca posible.
Una Empresa de trabajo de temporalidad tiene que tener una estructura de contratación de servicios con otros profesionales o trabajadores a tiempo eventual, pero en ningún caso deberían poder dotar de un servicio de modo ininterrumpido, porque no es el objeto de estas empresas.
RESPECTO DE LA VIVIENDA:
Los Españoles han de tener garantizada la vivienda, aunque no sea nunca suya, pero que sepan que no les van a echar de su casa de ningún modo y que pueden vivir en cualquier zona del territorio español de igual modo que del que provengan, de otro forma lo que denominamos movilidad laboral no es posible sin el deterioro en la calidad de vida.
Crear un Banco de casas pertenecientes al Estado, algo imprescindible y de sentido común, puesto que los españoles que vivan aquí o cualesquiera otros que vivan aquí, tienen sólo por ese hecho derecho a una parte alícuota de terreno en forma de vivienda o lugar de residencia, que les pertenece mientras viven, que no es para negociar con ello y que no es cedible como herencia, puesto que es un derecho individual de cada ciudadano, teniendo que tener en cuenta que se puede ceder al Estado o no utilizar, si se convive con otra persona, volviendo a tener este derecho en cualquier momento que se necesitase; esto no exige más allá de una ley que permita expropiar las viviendas que en este momento están abandonadas o a medio construir. Cualquier vivienda que tenga más de tres años en estas condiciones deberá ser considerada como apta para ser expropiada y pertenecer a un banco de viviendas del Estado. La Gestión de estas viviendas no es tan complicada, y si algo sobra en el Estado es funcionarios para hacer cosas por el Estado, porque lo que sí es evidente es que en algunos lugares de la administración pública hay carencia de funcionarios y en otros hay exceso, de modo que una ley que permitiera la movilidad de éstos, por supuesto con el consentimiento de ellos mismos, pues también sería deseable.
Los beneficios que pudieran dar estos alquileres pertenecientes y supervisados por el Estado, deberían ser utilizados para el pago de esas expropiaciones, siempre y cuando los bancos a quienes perteneciesen no hubieran percibido como rescate valores que superasen la diferencia entre lo expropiado y lo que hubieran recibido, pues de ser así esto sería una compra en toda regla. En todos los casos las tarifas de alquiler de estas viviendas deberían de estar fijadas en relación a las ganancias de estas familias, fijando máximos en el pago de dichos alquileres y nunca mínimos, puesto que se trata de asegurar el derecho a la vivienda.


ASPECTOS POLÍTICOS O GUBERNAMENTALES:
Sobre ningún tipo de gobierno debería recaer la responsabilidad de reiniciar la puesta en marcha, la renovación del país, de un país, que no nos engañemos está próximo al desgarramiento de su identidad y de su soberanía.
Debemos estar todos juntos para lo que hemos de enfrentar, puesto que somos todos en última estancia responsables y seremos los que recojamos los frutos o las malas cosechas de lo que hagamos, como debe ser.
Por lo tanto es imprescindible exigir al gobierno de turno que su modus operandi ha cambiado, que de aquí en adelante tendrá que plebiscitar todo aquello que sea de interés general, que esté relacionado con cualquier aspecto que lleve consigo incumplir la constitución, que tenga consideración de acuerdo con países extranjeros o que ponga en riesgo la seguridad en todos los sentidos de las personas que habitan este país, España.
Como base tendremos que tener la libertad de pensamiento en todos los órdenes de todos los españoles, desde el político, religioso o sexual, siempre y cuando no atente directamente contra los demás.
Prohibición absoluta  de todo lo relacionado con las creencias religiosas en lo relativo a educación.
Prohibición absoluta de todo lo relativo al pensamiento político en lo relativo a educación.
Prohibición absoluta de todo lo relativo a relaciones sexuales en lo relativo a educación.
Si bien cualquiera de estas tres prohibiciones no estará relacionada con que no pueda hablarse de ninguno de estos tres temas, sino que estos temas estén en cualquier caso impartidos por personas claramente desvinculadas de estos órdenes.
Por ejemplo un sacerdote, un imán o imam no podrán jamás hablar de religión en un colegio o instituto, puesto que es evidente que su objetividad es dudosa.
Igualmente un afiliado a Izquierda Unida o Psoe o PP o de cualquier otro partido ideológico no podrá jamás hablar de relaciones políticas ni sociales en un colegio o instituto, puesto que su objetividad es dudosa. Es evidente aunque los partidos con ideología no quieran aceptarlo que una persona puede tener una idea de la política, de la sexualidad, de la educación o de cualquier otro aspecto de la vida, absolutamente exenta de ideología, estando orientada única y exclusivamente hacia el equilibrio, el sentido común, que nunca choca con  la ideología sino que manteniéndose al margen es capaz de juzgar con objetividad.
Dejando esto a un lado hay un tema que también es básico en cuanto a la convivencia, y es el que los cuerpos de seguridad del estado pudieran gozar de un crédito y descrédito de cada uno de sus miembros por parte de la población. No es viable que quienes tienen que defender los derechos de todos los ciudadanos se dediquen a cumplir órdenes que van en contra del bien común o que no garantizan la seguridad de los habitantes.
Los cuerpos de seguridad no pueden dedicarse a la recaudación de tributos mediante multas o sanciones porque sí, no pueden ser temidos por y en ningún caso, puesto que deben ser el ejemplo de lo que es ser un buen ciudadano con vocación de servicio a los demás. En ningún caso tenemos porqué entender que únicamente tienen que defendernos de grupos violentos en cualquier índole, sino que el que tengan que realizar estas funciones de perseguir a los que puedan poner en peligro a los demás tiene que ser entendida como una parte de su trabajo y no por ello tenemos que tener en esa nómina a personas que más pareciese que están siendo los protagonistas de películas de acción, el cine o la ficción es eso, y la vida real es otra cosa.

PARA TERMINAR Y COMO GLOSARIO:

-          Recuperar la soberanía en cuanto al aumento del dinero en nuestro país. Si fuera viable con el consentimiento de Bruselas mejor, si no, es preferible salir de Europa antes de que sea demasiado tarde.
-          Poner a disposición de cuantos autónomos, pymes y cooperativas, de nueva creación las herramientas necesarias para la puesta en marcha de proyectos, que en ningún caso estén orientadas hacia una competitividad alta, puesto que pondría en peligro ahora el objetivo principal, el no cierre de más empresas y la creación de empleo.
-          Crear un Banco Público sin ánimo de competir con el privado, que en ningún caso esté relacionado con las actividades financieras que han dado al traste con el sistema, que tenga como finalidad el facilitar el crédito a empresas para incrementar la economía del país y la recuperación de dichos créditos al modo más rentable para ambas partes, sin que el objetivo sea obtener grandes beneficios ni tampoco dar pérdidas, facilitar no es regalar.
-          Crear un Banco de viviendas suficientes para los habitantes del país, que no sea viable negociar con ellas y que sirvan para asegurar el derecho constitucional que tenemos.
-          Todo lo que pertenece a todos no puede servir como derecho de unos pocos y lucha por ello de los demás, por este motivo:
El agua es un bien que tiene que ser gestionado por lo público.
La energía, en cualquier de sus formas, puesto que todos tenemos derecho a tenerla, debe ser algo gestionado por lo público.
La vivienda de debe ser algo gestionado por lo público,
La sanidad igualmente, y así lo que podríamos entender como básico en el siglo XXI, todo esto podría detallarlo aún mucho más.

No significa nada de esto que no pueda haber como alternativas, empresas que ofrezcan estos bienes comunes mejorados y de forma privada. Sería viable que existieran empresas privadas que ofreciesen su por ejemplo, agua, con un incremento de flúor o filtrada con productos naturales, o vaya usted a saber; igualmente que hubiera una sanidad en la que te regalaran flores cuando entras y cuando te vas, o que hubiera un mercado de viviendas más allá de lo que hoy entendemos como necesario a nivel público y en lo privado pudieran alquilarse o venderse viviendas con hilo musical por poner un ejemplo. De modo que no se trata de anular la empresa privada, sino de garantizar lo público a quienes no tienen hoy por hoy otra salida, y en esta situación hay quizá más de ¼ de la población española.

Desde mi punto de vista estas medidas, en principio, nos harían cambiar muchos parámetros que actualmente van en deterioro del buen funcionamiento del país y desde luego no son en absoluto la solución, simplemente la implementación de un sistema político en el que todos pudiésemos tener acceso a lo básico.



domingo, 19 de mayo de 2013

El suicidio de un Gobierno

El Gobierno actual es responsable de una situación que jamás pudimos imaginar hace año y medio ni quienes le votaron  ni quienes no lo hicieron.
Nuestra realidad es todo un engaño, el equipo de Rajoy antes de llegar al Gobierno, prometió justo lo contrario que nos está dando y obvió justo lo que ha demostrado ser único objetivo de esta legislatura.
Todos recordamos como tanto Rajoy como cualquiera de los Pons, Arenas, Montoro, Cospedal y muchos más, nos decían que su único objetivo era crear empleo, que cada voto se convertiría en un puesto de trabajo; en todo momento dijeron que no incrementarían los impuestos, que no congelarían las pensiones, que desde luego no privatizarían la Sanidad, ni tocarían la Religión en la Educación, ni el Matrimonio homosexual, ni las tasas de los Juicios, ni tantas otras cosas que están ocurriendo.
Lo que ahora tenemos es justo lo contrario, un desempleo creciendo desde el inicio de la legislatura, cierre de consultorios, desviación de pacientes a hospitales privados o concertados, incremento de tasas en las matriculas a universidades, muchísimas menos becas de estudios, religión casi obligatoria en los colegios, en fin, todo un despropósito que les pasará factura próximamente, mucho antes de terminar la legislatura y aún a pesar de que ninguno de los partidos del Congreso está por la labor de presentar una moción de censura ¿por qué será?.
Es probable que todo el sistema político actual se venga abajo, se desmonte, porque si no a qué es debido que con la infinidad de afrentas y apuestas que está haciendo el gobierno actual contra la ciudadanía sea del color que sea, no haya ningún partido político que se ponga enfrente y plantee una moción de censura.
Es tan obvio que a fecha de hoy si hubiese un plebiscito punto por punto saldría lo contrario de lo que plantea el gobierno en todos los puntos.
El motivo por el que salió este gobierno fue únicamente porque prometieron que nos sacarían de la crisis y que respetarían todo lo demás, sin embargo les ha faltado tiempo para hacer lo contrario.
Gallardón se frotaba las manos porque quería dejar una ley gallardón, a pesar de que es un tipo ruín en todos los aspectos, y ya no me importa decirlo abiertamente, no es insulto, es lo que opino, es un nombre común que desde mi punto de vista le define mejor que cualquier otro vocablo.
Cospedal, la mujer fiel que nunca dijo que no a Rajoy, algún día se desengañará y verá que hizo el ridículo una vez detrás de otra, que se entregó demasiado para recibir sólo críticas, críticas merecidas por meterse en los charcos sin botas katiuskas.
Báñez, no sé si esta mujer algún día será consciente de algo, me recuerda con todo cariño a aquellas mujeres de los pueblos que les hablabas de algo te sonreían y sabías que no habían entendido nada, sólo se atrevían a decir que si Dios quiere o que gracias a la virgen del Rocío.
Y así tantos otros, un grupo de personas que están haciendo el peor de los ridículos y por el que la inmensa mayoría de españoles no se siente representado.
Se podría escribir más, pero diciendo Rajoy 2013 ya está todo dicho. Sólo vaticinar que de Septiembre no creo que pase este gobierno.

sábado, 18 de mayo de 2013

Un toque al sentido común

La gente piensa que escribir es difícil, y no lo es, lo que es difícil es escribir algo bueno, algo que sirva, algo que conmueva lo suficiente para mover conciencias y sobre todo para implicar a personas que inicien movimiento; pero eso sólo lo consiguen pocas personas en el mundo y ni siquiera lo han conseguido escribiendo, lo han conseguido con la colaboración de otras personas, lo que ahora nos ha dado por llamar mediatización.
Los medios de comunicación o los anteriores grupos de apoyo que tenían personajes que fueron capaces de mover conciencias y cambiar cosas en la vida, siempre han tenido como planteamiento único un objetivo. Ahora, en el siglo XXI tenemos que ser suficientemente astutos, que no inteligentes, (puesto que la inteligencia no sirve para nada si no es para que se aproveche la astucia de ella) para saber de antemano quién tiene de estos medios de comunicación el interés por cambiar cosas en beneficio de la humanidad o en beneficio de grupos humanos próximos, y ahí radica la verdadera dificultad, de ahí el que sea imprescindible el que haya gente capaz de inventar y gente capaz de financiar y después gente que sepa vender esa idea.
En la actualidad hay 20 ó 30 mil blogueros, que son ideólogos en potencia, creadores de conciencia, capaces de hacer política no partidista y de refundar el sistema político que nos rige y que tan mal funciona para la mayoría; sin embargo quién da voz a estos blogueros, pues nadie, pequeños grupos de amigos, conocidos, simpatizantes, que en la mayor parte de los casos no alcanzan ni siquiera el 0,001% de la población con derecho a voto, y no nos engañemos eso es fundamental. Es decir, si fuésemos por ejemplo 25 millones de personas con derecho a voto, sólo 250 personas estarían dispuestas a apoyar iniciativas completamente desconocidas, mientras que el resto de la población desconoce por completo su existencia, ¿y por qué ocurre esto? pues porque aún teniendo a nuestro alcance multitud de sistemas de comunicación capaces de ser seguidos y leídos por todo el mundo, somos tantos los que escribimos, nos quejamos y ponemos encima de la mesa distintas ideas que jamás podremos llegar a ningún sitio si no es uniéndonos y sacrificando algunas de nuestras originales ideas para aceptar un conglomerado de ideas similares.
Esto que digo es tan obvio y evidente que seguro que la mayoría de quienes lean este post estarán de acuerdo, de modo que no tendría porqué hablar más del tema, la solución es fácil lo difícil es asumir que no queremos ningún protagonismo, sino soluciones, soluciones que pasen indefectiblemente por aceptar el criterio de la mayoría, de una mayoría, sobre todo, reflexiva, a la que se exponga un decálogo de ideas prácticas para regir nuestra vida.
Esto no tiene porqué ser tan complejo, puesto que lo complejo es el conglomerado de leyes tan increíble que tenemos, con el que se pretende regir todo y que sin embargo no da ningún resultado positivo, sino más bien lo contrario, cada día más desigualdad y cada día más complejidad, lo que lleva aparejado cada día más pobreza para una mayoría de personas que no son distintas de las que mueven el mundo, todos ellos nacen de igual modo y su verdadera notoriedad no debería de estar relacionada sino con su capacidad de hacer lo mejor para los humanos.
Es así de simple. De modo que yo hoy invito a que todos tengamos esa sensatez y hagamos un esfuerzo por conseguir ideas comunes, quizá expuestas de distinto modo pero con igual finalidad y luchemos para que la igualdad o la desigualdad evidente y nociva para muchos, deje de ser noticia habitual y pase a ser el verdadero motivo para vivir; el que todos tengamos al menos la posibilidad de ser felices, que en última instancia es de lo que se trata.

jueves, 16 de mayo de 2013

Para Rajoy.

Rajoy, compatriota mío, que luchas por cosas diferentes a las mías, entre otras yo lucho porque España sea un país con dignidad y tu... tu no sabemos muy bien porque luchas.

Verás, quiero decirte algo, de tu a tu, de Español a Español, de Aries a Aries, de hombre a hombre y creo... creo que nada más tenemos en común, porque ni soy del PP, ni jamás he sido Registrador y lo que nunca he sido es prepotente. De inmediato, cuando he percibido para qué no era útil lo he abandonado, me he resistido toda mi vida, no sólo a hacer el ridículo sino también a que con mis acciones pudiese salir alguien perjudicado y no me negarás que tu estás haciendo que muchos estemos muy jodidos.

Mira, un buen jefe, que al fin y al cabo es lo que tu eres ahora mismo, me refiero a jefe, se caracteriza básicamente por saber rodearse de gente que sepa hacer bien lo que uno no sabe hacer bien, se rodea de gente que le tiene por un tipo comprensivo, simpático, capaz de atraer la atención de los demás, capaz de venderse a si mismo. Normalmente y por lo general, son personas que tienen una voz potente, un énfasis seductor o quizá al revés, y por encima de todo entusiasman y dan seguridad. Dime ¿crees que tu tienes alguna de estas virtudes? Pues no, ya te respondo yo que no las tienes, que careces de estas virtudes; sin duda tienes otras como todos los seres humanos, pero no  éstas, de modo que por qué no te planteas abandonar esta experiencia de tu vida que tan traumática nos está resultando a todos.

Mira, entiendo que no es el mejor momento para regresar a tu puesto de Registrador de la Propiedad, porque entiendo que tal y como estás dejando el país, pocas personas se deciden a cambiar de vivienda o comprar terrenos, así que intuyo que ese mundo no estará tan boyante como lo hubo estado tiempo atrás, pero seguro que algún que otro puestecillo podrías encontrar, incluso te aseguro, estoy convencido que no llegarás a tener que cobrar jamás el subsidio de desempleo, de modo que tampoco creo que produjeses en nadie tanta lástima como hoy estás haciendo sentir a muchas personas de muchos Españoles.

En mi opinión deberías plantearte con honestidad, para tener un comportamiento honrado y dejar limpia tu honorabilidad, que tu paso por la política ya ha terminado.

Quizá pienses que no puedes irte porque entonces en qué situación quedaría el país, el desamparo, quizá pienses que más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer, pero te diré que los Españoles, al menos una gran parte de ellos, la mayoría, están tan hastiados de esta situación que entenderán ese desamparo y generarán nuevas espectativas.

Piensa: ¿hay algo peor que ver como poco a poco te van desposeyendo de todo lo que tienes y que no puedes hacer nada por evitarlo? 
Pues efectivamente eso es lo que está pasando, de modo que probablemente sea preferible que nos quedemos desposeídos de todo, pero que seamos nosotros mismos quienes nos equivoquemos, sin que sea un mal impuesto.

Esto debe cambiar, no nos es posible seguir aguantando, no nos quedan ya esperanzas ni ilusión, tenemos vacía la despensa de la motivación, porque cada vez que recargamos las pilas nos vienes con un nuevo recorte y nos haces perder la fuerza. 

Tu eres el responsable último, puesto que eres el presidente del gobierno, y es muy probable que si dimitieses algún día se hablase de ti como de un presidente valiente que supo entender su ineptitud para dirigir un país y se marchó.



A LA ATENCIÓN  DE   LA  SRA.  MINISTRA BAÑEZ.


En Toledo a 16 de Mayo de 2013



Siendo usted como es la  responsable del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, no veo a quién más puedo dirigir mi queja, ya que usted ostenta la más alta de las responsabilidades dentro de esta división del Gobierno que se dedica a ordenar y organizar cuanto corresponde al trabajo y la seguridad social.

Mi carta dirigida a usted tiene entre muchos otros propósitos, como sería  llamar su atención respecto de muchísimos temas que le atañen,  solicitarle el perdón por errar en un montón de artículos, resoluciones, textos refundidos, reales decretos, acuerdos y no sé qué más, relativas todas ellas y únicamente a decir que me he olvidado de firmar mi obligación trimestral como perceptor del subsidio de desempleo de 426 € con el que logro a duras penas que mi hija tenga motivos entre otros para amar a su padre.

El motivo del olvido que me lleva a escribirle esta carta y pedirle clemencia al modo que se hacía en el siglo XVII, es tan simple como involuntario, sin embargo reconozco mi olvido. Trimestralmente sólo tengo una obligación respecto del Ministerio que usted dirige, y es firmar la famosa tarjeta del paro, puesto que hasta la fecha de las ocho o diez veces que he ido a interesarme por si había o no algún puesto de trabajo para mí, no lo ha habido y en el año y medio que llevo anotado en esta lista pues tampoco me han llamado ustedes ni una sola vez; por lo que con  el motivo de la comunicación del derecho a subsidio que me concedieron en fecha 25 de Enero del presente año, me cambiaron la fecha trimestral por otra nueva, al mismo tiempo (cosas que ocurren) mi frigorífico que era el lugar donde anotaba esas fechas tan importantes para el buen funcionamiento del país, también se estropeo y en esos dos acontecimientos reside el gran error cometido, por el que su Ministerio y un montón de artículos, resoluciones, textos refundidos, etc., me comunica que al menos un mes habré perdido de ese subsidio.

Esto no dejará de reconocerme, porque así lo haría cualquier persona normal y usted suponemos que también lo es,  que es un castigo absurdo e impropio de un Ministerio que tiene como obligación constitucional dotar a las personas de empleo o en su defecto de una prestación para la subsistencia.
Acaso no es menos traumático un CASTIGO  de ir al propio Inem a hacer fotocopias durante una semana o no sería mejor que copiara cien veces como en el colegio :

no volveré a olvidarme de firmar la tarjeta del paro.

El castigo que me imponen es a la par que absurdo, injusto. La obligación constitucional de su Ministerio según el artículo que no deseo mencionarle puesto que lo conocen ya hasta los gorriones que revolotean en primavera en Ayamonte, de lo manido que está y de lo evidente que resulta, es encontrar un modo de llevar ingresos para cada una de las familias o personas de este país en edad de trabajar, algo que no sólo no se cumple sino que además a nadie se le pasa por la cabeza que usted esté interesada en cumplir al modo actual y sin la ayuda de deidades o vírgenes.
Quizá este escrito sea duro, quizá no sea habitual que la gente se exprese con esta libertad y ya sin miedo, pero en mi caso Sra. Bañez, tengo el tiempo contado, de hoy en menos de un año mis recursos se habrán acabado y entonces no tendré ni siquiera el derecho al amor de mi hija, por este motivo, por el recorte de un mes o lo que es peor por el castigo a no cobrar este mes, es por el que me dirijo a usted, pidiendo de nuevo clemencia al modo del siglo XVII, para que al menos, por si la divina providencia tiene a bien ayudarme a encontrar un medio de vida, sea el último mes con derecho a prestación la sanción que me imponen, puesto que de no ser así, de ser este mes cuando no me pagarán, no veo cómo lograré tener luz en casa, bañar a mi hija o permitirle ver aunque sea Bob Esponja, porque lo cierto es que ni siquiera para eso tendría. Sí creo que podré resolver el tema de la comida, afortunadamente tengo un vecino que ha hecho un huerto en casa y mal que bien podremos comer verduras.

No tengo mucho más que decirle, aunque para ser sincero sí que tengo cosas que decirle, pero ni siquiera creo que usted llegue a leer esta carta, motivo por el que me reservo incrementar argumentos y también publicarla en cuantos medios sea posible, porque no es de recibo para una persona sin recursos este tipo de castigos.

Espero tener algún día el placer de poder hablar con usted o con algún miembro de tan histórico Gobierno, no todos los de la democracia han sido tan peculiares ni han dejado la huella que ustedes sí dejarán.


Un saludo de un parado sin nada que perder.

miércoles, 15 de mayo de 2013

El Gobierno nos dice cómo hemos de vestir a nuestras hijas.

Unos 600 años más tarde, los nuevos Inquisidores de la Iglesia Católica empiezan a luchar contra cualquier tipo de protesta de la ciudadanía.

Sí la noticia que hoy publica este enlace  http://www.publico.es/455359/tve-explica-como-vestir-a-las-hijas-con-decoro-para-que-no-provoquen es cierta, estamos en la antesala de un intento de cruzada contra las protestas ciudadanas al modo de la época más triste y sombría de Europa, en la que quienes organizaban y jerarquizaban la vida en ciudades, pueblos y naciones, no eran otros que personajes de dudosa honestidad y demostrada falta de sensibilidad e inteligencia, capaces de denostar a las mentes más audaces y sensibles que Europa fue dando.

Al modo de entonces, pero esta vez supuestamente sin la aquiescencia del Papa "Santo Padre", el Gobierno de nuestro País da pequeños pasos para ir acaparando más poder del que aún tienen, del que les otorgaron por mayoría los Españoles hace ahora un año y medio.

Los miembros del Gobierno, suponemos que elegidos por el propio presidente Rajoy, han resultado ser de los más retrógrados que podían elegirse en ese partido político, que si bien siempre ha tenido fama de conservador y católico, no ha sido del todo cierto que sus miembros de calle fueran en su totalidad de ese modo de pensar. Es hora ya de que todos los que no sienten en su sangre ese afán de someter a los demás a criterios anacrónicos, comiencen a alzar la voz en contra de quienes se han hecho con un poder dentro de ese partido político.

Torquemada, Cisneros y muchísimos otros durante tres y pico  largos siglos, apoyaron sentencias condenatorias en la interpretación libre y "deista" de lo que suponían que Dios quería para su pueblo. Al modo de entonces y quizá sin habérselo propuesto, Wert, Gallardón, Bañez, van pasito a pasito mermando posibilidades de crecimiento y emancipación de los ciudadanos de este país, de los españoles, que en  lo personal y en lo privado tendrán que cambiar de seguir así las cosas, de modo de actuar y pensar.

El primero, Wert, se ha empeñado en un nuevo diseño educativo que no es el momento de analizar aquí ni ahora, pero que cuando menos disgrega a los estudiantes que puedan serlo, con el único afán de establecer una competitividad en desventaja para muchos de ellos, por economía y otras cuestiones, con lo que este Ministerio pasa de ser de Educación, supuestamente de Pedagogía, de enseñar a los ciudadanos, a Ministerio de Preparación para la Adultez, donde unos tendrán como única opción ser necios y otros ilustrados (esta división quedaría preparada para más adelante, una vez conseguido el objetivo).

El segundo, Gallardón, después de haber demostrado y explicado en numerosas ocasiones cómo piensa, ha sido la población madrileña la que le ha permitido dar el salto de Alcalde a Ministro de algo para lo que no tiene la ecuanimidad suficiente, porque JUSTICIA, es eso, la balanza. Comenzó con el incremento de las tasas, que si en teoría lo que iba a hacer era mejorar y acelerar los procesos, el resultado ha sido un desvío de procesos de un tipo de Juzgados a otros, y dejar sin opciones de Justicia para todos aquellos que no tienen medios económicos, algo que es absolutamente contradictorio por mucho que se le quiera envolver de eufemismos. JUSTICIA, es equilibrio, no puede haber Justicia si hay Injusticia.

La tercera, Bañez, la dejaron al frente del Ministerio más complicado probablemente de lo que sería esta legislatura, y me pregunto porqué, por qué dejar como Ministra a una persona que ha dado ya suficientes muestras de falta de calidad para hablar en público, que claramente atribuye sus éxitos y fracasos a "lo que dios quiera" en su caso quizá a "lo que la Virgen del Rocío quiera".

Rajoy ha dado muestras de únicamente dos opciones, bien su incapacidad como líder para la elección de equipo idóneo para llevar, para dirigir, lo que hasta ahora ha podido ser la más difícil legislatura desde el inicio de la democracia, colocando al peor equipo de Gobierno sin duda que ha tenido este país desde el inicio de la democracia, un equipo que ha hecho menos malo al anterior que ya de por sí fue también nefasto para nuestra economía.

Rajoy junto con su equipo de gobierno, no sólo está destrozando nuestra economía, sino que además se está empeñando en destrozar nuestras vidas, nuestras libertades, al modo más Inquisitorial posible y mediante Ministros como los expuestos, si la noticia que muestra el enlace es cierta, deja a muchas mujeres en la expectativa de que ya no son iguales al hombre, sino que son como conejas que tendrán que ir con el culo pegado a la pared cada vez que vean a un hombre, porque éstos son verdaderamente animales sexuales.

Sí, parece muy exagerado lo que he expuesto en párrafos anteriores, pero qué si no significa o puede significar que digan que vistamos a las hijas, por ende a las mujeres, con más decoro para que no provoquen; pues sólo eso, primero que los hombres son machos cabríos capaces de todo al encontrar una hembra de su especie y viceversa, que éstas tienes que ir con cuidado por este motivo.

Nos están relegando a algo que hace tiempo no está presente en nuestras vidas, en las vidas de las personas normales de este país, y que parece ser sí debe estar en las cabezas de estos personajes, porque si no de dónde salen ahora este tipo de cuestiones. Yo puedo escribir un texto como éste, ir imaginando todo lo que escribo, pero no siendo que esté haciendo un cuento, y aún así quizá también, todo lo que escribo es porque pasa por mi cabeza, porque lo pienso, así que en qué piensa este Gobierno con este tipo de comentarios y cuestiones.

¡Qué! ¿Le vamos a seguir dando la oportunidad a este Gobierno de que nos manipule hasta que un buen día pasen lista en Misa de 12 y después te cuelguen en una lista negra en el tablón de anuncios del ayuntamiento?

martes, 14 de mayo de 2013

O nos movemos o nos darán jaque mate.


Este país no podrá sufrir un cambio político si sus habitantes no responden a las "agresiones" que está sufriendo la Constitución y por ende los Españoles. Aceptando con resignación lo que nos imponen jamás podremos ir hacia adelante, si sólo te conformas con comentar en la tienda, en el trabajo, en el bar, con conocidos y amigos, lo mal que estamos, sólo estás contribuyendo a aprobar lo que el Gobierno y Europa nos está imponiendo, sólo contribuirás a que un día nuestros hijos sólo puedan oir de nuestros labios que un día hubo una España con derechos, pero ellos, sólo podrán oirlo, no conocerán lo que es la felicidad de vivir en  libertad, sino que vivirán un tipo de vida alineada, absurda, como la que vivieron nuestros abuelos o bisabuelos.
Es nuestro deber, hacia nuestros hijos no aceptar sumisamente lo que está ocurriendo, tenemos que salir a las calles, a las plazas de los ayuntamientos y protestar. Tenemos este deber hacia nuestros hijos, pero también hacia nuestros padres, puesto que ningún padre o madre se plantea durante la gestación y la infancia de sus hij@s la infelicidad de éstos, y nosotros estamos siendo infelices y no podemos consentir que el esfuerzo de nuestros padres, la ilusión, quede truncada por la avaricia y la cobardía de los políticos que tenemos en este momento.
Es imprescindible que tomemos conciencia, que comentemos, que no se nos vaya el desahogo por la boca y que salgamos a las calles, da igual quien convoque, da igual el mensaje, porque probablemente será el mismo, el del mayor problema que tenemos, el de ser ciudadanos sin dignidad y sin derechos.
Como mínimo hemos de tomar conciencia de esto: si no participamos directamente en la política no tenemos porque asumir el bloqueo y robo de derechos constante hacia la Constitución que conseguimos en el año 78, por lo que tenemos que entender que hay que establecer un sistema de vigilancia permanente del cumplimiento de nuestra Constitución.

domingo, 12 de mayo de 2013

Decepción

Hace doce días que no escribo nada en este blog, como si se tratase de una premonición o quizá barruntando que hoy ocurriría algo que me molestaría bastante.

Esta mañana había manifestaciones dispersas por todo el territorio nacional, supuestamente en cada ciudad había convocada una manifestación para protestar contra la banca y el derroche de la corrupción, aunque no era éste el verdadero mensaje, pero en el fondo sí lo que subyacía; yo he convocado a mi familia en asamblea y les he preguntado: ¿Os apetece que vayamos a la manifestación, es pacífica, no habrá gritos, ni alborotos de ningún tipo, es algo más de tipo social y familiar? y mi mujer y mi hija me han dicho que sí, que fuésemos.

Sorprendentemente y aún habiendo mucha gente que había dicho que sí que iría, no estábamos más de 15 personas, en una ciudad con cerca de 100 mil habitantes, con un paro que supera el 30%, que es real y evidente, en una situación como la actual, siendo domingo, haciendo buen tiempo, en fin, penoso por completo.

Mi gran decepción es el hecho de que la Iglesia lleva 1700 años engañando a la ciudadanía, tergiversando el mensaje que supuestamente defienden, y sin embargo, hoy, se podrían haber multiplicado por 1000 las personas que sí han asistido a las manifestaciones de tipo religioso (misas).

No sé qué más puedo decir, sino que estoy profundamente decepcionado de mis compatriotas, de la gente con la que convivo, de las personas que aún no habiéndome hecho nada son cómplices y víctimas de lo que nos está ocurriendo, de lo que me está ocurriendo.

Es decepcionante verse rodeado de toda esta prole, de todo este rebaño de personas que no han ganado lo que tienen porque jamás han luchado por ello, ni siquiera defienden lo que tenían y están perdiendo y sé que no es un error mío ni una mala percepción, es simplemente una realidad que muchos no pueden ver, por estar ciegos.

Así que hoy digo que estoy harto de tener ciegos a mí lado, que no soy culpable de la necedad ni de la imbecilidad (sin ánimo de ofender) que me rodea, y que me siento defraudado de mis vecinos en general, para vivir rodeado de gente que jamás luchará por su bienestar no sé hasta qué punto merece la pena vivir en este lugar.

Están convenciéndome con su pasividad de que si un día fuésemos invadidos por un país ajeno, esto no se parecería en nada a lo que fue la guerra de la independencia, no pareciese que llevásemos los genes de aquellos antecesores, de modo que me siento triste, incluso diría que avergonzado.

No tengo más qué decir, porque ya no sé qué más se puede decir.