slider imagenes

jueves, 19 de junio de 2014

La República Monárquica y Parlamentaria de un País triste

Todos los que nacimos en el territorio peninsular llamado España hace más de 50 años, hemos vivido diferentes épocas de nuestra recientísima historia; vivimos en el final de la dictadura del nacional catolicismo, después un período de transición donde al comienzo fue complejo ponerse de acuerdo y más tarde fuimos olvidándonos de nuestro pasado simplemente porque la mayor parte de las personas podían permitirse lujos que nunca creyeron podrían permitirse. Aquello fue gracias a nuestra integración en Europa, pero sobre todo al trabajo y saber estar de los Españoles, que fuimos adaptándonos a nuestra nueva situación de modo paulatino y sin demasiadas protestas.

Todo ello fue bien no porque hubiese una justa política de reparto de los recursos, de la riqueza, de lo bueno de esta tierra, sino porque la desigualdad disminuyó o quizá más bien porque al menos la población podía comprarse una televisión de plasma, salir de vacaciones, comprar algo de marisco o carne de primera calidad, un coche, salir a tomar cañas de vez en cuando, en fin, disfrutar de la vida, no sin el esfuerzo de tener que trabajar cada día, porque a nadie le regalaron nada que yo sepa.

Durante unos años las gentes estaban tranquilas, poco importaba que nuestro sistema político no fuese el mejor de los posibles, que quedase alejado de lo que podemos entender como igualitario, todo ello por los comentarios a los que he hecho referencia anteriormente. Tampoco importó demasiado que de la noche a la mañana se prohibiera fumar en establecimientos públicos, que los controles en carreteras fueran casi una persecución constante de quien superaba la velocidad límite o cometía cualquier infracción, aunque esta fuese simplemente olvidarse de meter en la guantera del coche el último recibo del seguro, tampoco importó que hubiera que someterse a clasificar la basura entre orgánica y no orgánica, plásticos, metales, pilas, etc., todo ello en nombre del progreso y de un mejor sistema de vida; ni siquiera nos importó que acostumbrados como estábamos a llegar a la gasolinera y que el dependiente nos echase la gasolina tuviésemos que ser nosotros los que nos pusiésemos un guante de plástico y echarnos el combustible, ni que llegasen los "restaurantes" de comida rápida tipo mcdonalds y nos obligasen a ir a por la comida, esperar a que nos la pusieran en el mostrador, después llevárnosla, si te descuidabas limpiar tu mismo la mesa en la que habían comido otros y además pagar todo por adelantado, ni siquiera encargan la comida si no la pagas primero, en fin, que permitimos que fuesen entrando nuevos planteamientos de vida sin incomodarnos, todo ello a cambio de un progreso que no era tal. Hasta tal punto llegamos que hace unos días ví en televisión como a unos jóvenes les enseñaban un botijo y no sabían qué era, hasta hubo quien pensó que para enfriar el agua del interior tenías que ponerle baterías, ¡¡¡el colmo ya de la idiotez!!! ni me imagino si les pides que beban, porque a lo mejor creen que hay que hacerlo por el pitorro gordo, pero... en fin, son cosas del progreso.
Lo que no esperábamos de este progreso es que los políticos elegidos por sufragio, por nosotros mismos, llegasen a engañarnos hasta este extremo. Lo cierto es que han estado haciéndolo como se está comprobando desde hace más de 30 años, pero estuvimos callados y no prestamos atención, ni supervisamos, no nos importó que siguieran robándonos mientras nos dejaran vivir, prueba ello del buen rollito o imbecilidad de los españoles; pero todo tiene un punto final, un colmo, una gota que rebosa el vaso, y creo que nuestro colmo ha llegado.
Ahora nos encontramos con que ni siquiera queremos admitir un nuevo Rey en nuestro sistema político, las cosas están cambiando muy deprisa o quizá la gente estaba ya en el borde del precipicio; hoy, día en que el nuevo Rey era nombrado como tal, ha resultado que de los 3 kms. aproximadamente de recorrido entre Las Cortes y el Palacio de Oriente, ni siquiera cien metros estaban colapsados de gente, es más, es que durante todo el recorrido como se ha podido comprobar en las fotos aéreas, los espacios vacíos eran numerosos.
Al parecer, sólo por no haber hecho la prueba de si era bueno hacer Reférendum para legitimar al nuevo Rey, esto ha ido a peor.
Yo vi las encuestas que decían que aproximadamente el 63% de la población era o prefería monarquía, sin embargo hoy hemos visto como muy pocas personas iban a ver al nuevo Rey en el recorrido al que nos hemos referido, además, hay que pensar que éste es un momento histórico, se esté o no de acuerdo, no deja de ser algo que quedará ahí para la historia, y entonces ¿cómo es posible que haya habido tan pocas personas en ese recorrido?, empiezo pues a pensar que las estadísticas, los cuestionarios que han hecho daban un resultado completamente diferente, justo lo contrario de lo que nos han dicho.
Yo no sé qué es mejor, sinceramente no es algo que me preocupe, porque como a la mayoría de españoles, lo que de verdad me preocupa es saber que la mayoría de nosotros tiene un sitio donde vivir, una nevera llena, una tarjeta de sanidad y un centro donde no le hagan esperar demasiado para ser atendido y sobre todo poder tomar una caña de vez en cuando, aunque no te gusten.
Lo cierto es que no podemos consentir que haya españoles que no tengan sus necesidades cubiertas y si ello cuesta la monarquía, pues bien venida sea la república, pero como no se puede continuar es teniendo una REPÚBLICA deseada por la población pero con un sistema de MONARQUÍA PARLAMENTARIA, donde entre los invitados a dicho evento figuren tipos como Botín, por poner un ejemplo entre muchos cientos de los que han ido al pasamanos.

jueves, 12 de junio de 2014

La humanidad defectuosa

Desde hace muchos años soy consciente de la inutilidad de intentar ponerme de acuerdo con el mundo, sin embargo y durante todo ese tiempo no he dejado de intentarlo, quizá porque en el fondo lo que subyace es la humanidad, el deseo de formar parte de un grupo de seres vivos, pero no sólo por el hecho de serlo, sino de llegar más allá, donde supuestamente hemos llegado por ser seres racionales.

No concibo, no entiendo el porqué las personas no logramos entendernos ni respetarnos; ya desde la infancia diría que nos inculcan pensamientos y modos de comportarnos que no son acordes a la época en la que vivimos. 
En unos casos los padres enseñan a sus hijos a ser de un equipo deportivo o de otro pero con vehemencia, como si eso fuese importante y de verdad sirviera para algo que no fuera para desunir, distraer y confundir lo que verdaderamente es importante. 
En otros los padres enseñan a sus hijos y les educan en un tipo de religión de la que ellos presumen es la verdadera, sin que puedan demostrar tal cosa y lo peor sumiendo a sus vástagos en una educación dependiente de unos pensamientos y comportamientos no reflexionados por sus padres, sino heredados de éstos y sin haber reprochado en ningún momento su utilidad, que es del todo evidente no tiene.
Y así ocurre con muchísimos otros aspectos de la vida que desde pequeños nos enseñan más a desunir que a comprender a los demás, y siendo como es que la mayoría de seres humanos nacen ya con taras de inteligencia, de capacidad de pensar por si mismos, pues no veo solución alguna.
Yo llamo tara a todo lo que no suponga un punto de reflexión de lo que es la vida, de para qué sirve, del porqué estamos aquí y de si conviene traer con tanta alegría y esfuerzo a otros, es decir, a nuestros hijos. Para mí resulta evidente que la mayoría de seres humanos son manipulables, desde diferentes puntos de vista, que lo que denominamos amor propio o dignidad queda en un segundo plano cuando se trata de medrar en la vida, que la mayoría venden su alma al diablo y después rezan para que su Dios comprenda sus flaquezas, pero sin arrepentimiento, sin tener que cambiar de modo de vida, sin resarcir lo malo y el mal que han hecho a las vidas de los demás.
Ahora nos cuentan la milonga de que hay una animadversión contra los políticos y que en la mayoría de los casos éstos son buenas personas que luchan por los demás, por el beneficio de sus conciudadanos y yo no digo que no existan este tipo de personas, pero que en absoluto son la mayoría, ni siquiera se les aproxima, si entendemos que por mayoría es 50 más 1; yo no tengo datos, sólo tengo ojos, oídos y capacidad de reflexión y digo que ni siquiera hay 5 de cada 100 y si quisiésemos someter además esto a que de verdad en su mente hubiese ese único pensamiento, el de hacer el bien, pues quizá serían menos.
Pero el problema no es que esto ocurra entre los políticos, es que ocurre entre los sacerdotes, entre los creyentes, entre los trabajadores, entre los empresarios, en fin, el mal está repartido a partes iguales por todos lados.
La gente ahora está por pensar que son de izquierdas o de derechas, por ser monárquicos o republicanos, por ser creyentes o ateos, en fin, por decantarse por uno u otro lado de una balanza que en nuestra realidad no existe, pero son pocos, aunque haberlos haylos, los que tienen una concepción de la vida diferente, gentes que se entregan pero no protestan con vehemencia, gentes que dan y no piden para ellos, gentes que sufren por los demás aún cuando ellos tienen salud, ellos son los que de verdad empatizan con los demás, los humanos, los que no entienden ya casi nada y sin embargo siguen ahí, luchando porque ni una sola persona sufra, mientras ellos mueren cada día por dentro, se entregan a su Dios o a ningún Dios y aún con esa diferencia están más cerca entre ellos que entre los que son diferentes.
Así que no hay ni izquierda ni derecha, ni creyentes o ateos, ni monárquicos o republicanos que sean mejores unos que los otros, lo que hay es avaricia o entrega, y a mí lo que me emociona y valoro es esto último, la entrega de la persona venga de donde venga y lleve el color que lleve.
Me he cruzado a lo largo de mi vida con todo tipo de gente, buena y mala y jamás he visto mayoría de personas buenas en ningún planteamiento de vida social, sea éste de iquierda o derecha, creyente o ateo o cualquier otro, he encontrado buena gente en todos sitios y muchos imbéciles también en todos sitios.
Lo que no soporto ya es la imbecilidad humana, pero... tendré que seguir soportándola, porque en el fondo, aunque no me sienta igual , yo también soy humano, con mis defectos. 

lunes, 2 de junio de 2014

Vaya día!!!

Aproximadamente a las 10.20 minutos de la mañana leo un twitt y de inmediato lo relaciono con alguna broma de las habituales de Twitter, después veo que el twitt corresponde al Confidencial, prensa digital y entonces me quedo un poco impactado y abro la noticia a la que hace referencia:

A las 10.30 el presidente Rajoy anunciará la abdicación del Rey......

¡¡¡Coño!!!, lo primero que me viene a la cabeza es que estoy viviendo un momento histórico, que seguramente algún día me preguntarán, nos preguntarán, eso de: ¿dónde estabas tu... qué estabas haciendo tu... el día que el Rey abdicó? y joder, la verdad que no estaba haciendo nada especial, no me había pillado echando un quiqui, ni siquiera había hecho un desayuno especial, no había pasado nada, absolutamente nada, simplemente estaba sentado en el ordenador, navegando entre falsas ofertas de trabajo y twitter, en un momento de mi vida en que ya hacía dos años pico que todo se me había venido abajo y de pronto me dí cuenta de que esa pregunta podía tener respuesta.

Había motivos, motivos suficientes para que el Rey decidiese abdicar en su hijo; como siempre las interpretaciones eran de todo tipo, había quien se había apresurado, quien había temido, quien estaba con cautela y yo me preguntaba cuál debía ser mi posición, porque si bien siempre he tenido claro qué opino de esto también es cierto que no me ha quitado el sueño y que sigo pensando que no hay motivos para albergar odios, ni resentimientos, no digo con esto que piense que mis derechos como español deben ser diferentes a los del Rey de España o de cualquier otro español (así con minúsculas para entendernos), sino que creo que ha habido gente en este país que ha salido más beneficiado trabajando mucho menos y sin tener que cumplir un papel que seguramente a veces ha sido muy tedioso.

En mi opinión cualquier tipo de jerarquía sobra, aunque soy consciente que sin jerarquía en un mundo tan imperfecto, tan violento, tan falto de evolución humana, es una absoluta locura, pero he querido dejar o exponer esto al comienzo para dejar claro que mi sistema óptimo de vida está aún más a la "izquierda" que cualquier izquierda, eso sí, detesto la violencia de cualquier tipo y lo que realmente quiero es que me dejen a mi aire en todos los aspectos, que yo sí sé respetar los derechos naturales y humanos de los demás. Pero que me dejen hasta el punto de que yo pueda prescindir de mi vida cuando lo desee, esté o no enfermo, que me dejen totalmente si yo lo estimo así y que me ayuden si lo solicito, porque ese es mi carácter o talante en la vida, no entrar a valorar la actitud de nadie consigo mismo y si me piden ayuda y puedo darla de cualquier modo, darla sin pedir nada a cambio. Por eso, como esta actitud está reñida con la política, pues normalmente me niego a tomar partido por nada y por nadie, aunque he de confesar que esto último de movimientos que quieren que el poder absoluto resida en la ciudadanía, en toda la ciudadanía, es lo que más se aproxima a mi modo de entender la vida. 

Ahora resulta que el Rey se va, pues bien, habrá quien piense que lo normal sería que le sucediese el príncipe, conste que a mí el príncipe, la imagen que nos han dado de él y mi intuición (no a valorar) es buena, le veo como un tipo inteligente y tengo la impresión de que es un tipo honesto, pero con sinceridad no le conozco personalmente y no he salido de copas con él, ni he hablado jamás, así que no tengo argumentos suficientes para poner toda la confianza en él y supongo que igualmente le ocurre a la inmensa mayoría de los españoles, que unos estarán en contra de él sin tener claro si sería un buen amigo de ellos, si habría empatía y otros a favor con la misma situación.

Yo opto, abogo, defiendo la idea de que si este hombre quiere quedar bien ante su familia y ante los españoles que sí son monárquicos ponga al servicio de un plebiscito ciudadano su cargo, de este modo no se niega a ser Rey, simplemente quiere el consentimiento de los que supuestamente van a ser sus """"súbditos"""" y al revés también, puesto que si de pronto de su propia boca saliese el decir a todos que no quiere ser Rey si no es con el consentimiento de la gente, seguramente le daría más credibilidad y se ganaría más respeto.

La pregunta del millón es:  

¿Pondrá el Príncipe su cargo a disposición de la ciudadanía para que ésta decida si le quieren o no como Rey?



sábado, 31 de mayo de 2014

Formación para la Democracia

No pretendo ser un teórico de la política, aunque como cualquier otra persona tengo derecho a opinar o sugerir; éste es el fundamento de la Democracia, perdido en el tiempo y tergiversado por intereses de quienes en origen creían en la Democracia pero no sabían cómo practicarla.

Hace muchos años que he venido comentando en algunos círculos de amigos ideas que aparentemente suscitaban temor y sobre todo eran malentendidas, quizá porque aún no se habían producido los acontecimientos de los últimos años y la gente no estaba preparada para oír esas cosas, sin embargo ahora creo que es el momento para hacerlo.

Aunque la idea yo no la he visto en ningún lado, es absolutamente posible que ya esté en funcionamiento o planificada en algún otro lugar del mundo, en España, Europa, incluso por compatriotas nuestros, puesto que ni es tan original, ni tan compleja, pero sí desde mi punto de vista necesaria. Yo ahora la expongo aquí para que todos aquellos que piensen que es viable, necesaria o útil, para que aquellos que ya lo conocían o habían pensado en ello, convengan junto con más gente en ponerlo en marcha o proponerlo.

Pasaré primero a explicar los porqués de que surgiese esta idea en mi mente.

En el año 86, que ya ha llovido, se planteó por parte del PSOE un plebiscito para saber si queríamos entrar o no en la OTAN, recuerdo que en principio este mismo partido abogaba por no entrar, yo en ese momento sabía qué quería yo, aún a pesar de que la información de la que disponíamos, de que lo que conllevaba esto, no era suficiente para poder tomar decisiones y mucho menos para que la mayor parte de la población tomase partido por el SÍ o por el NO, sin embargo cada partido político aconsejó a sus votantes que se decantasen por una u otra opción y sin que los votantes entendiesen  por qué, hicieron con su voto lo aconsejado por sus partidos políticos preferidos.
Estos partidos políticos eran del agrado de cada quien en función del pasado familiar de cada uno, de la educación y el ambiente en el que nos habíamos criado, pero la mayoría de las personas no entendían más allá de las siglas o colores lo que realmente representaba cada uno.
Como consecuencia de aquello, al igual que me había ocurrido con la religión, con los equipos de fútbol y con muchas otras cuestiones de la vida, percibí que era el ambiente y la educación recibida quien decidía por cada persona qué era mejor o peor para él o ella, algo que desvinculaba a la persona de sus propias ideas y de la formación de su personalidad.
Por estos motivos se me ocurrió que era importante que los seres humanos dispusiésemos de un tipo de educación, que ya se dio en el pasado, en el que te informasen de todas las opciones que hay en la vida, porque elegir como bueno, dar como lo mejor, sólo lo que conocemos por nuestro ambiente es en sí mismo un absurdo, un modo de permanecer fiel a algo sin que podamos cotejar o comparar con lo que desconocemos.
Mi planteamiento hoy, ahora, fuera ya de lo que tendría que ver con la educación a nivel general de nuestros jóvenes, es otra y no sólo atañe a los jóvenes, sino al total de la población y se trata de lo siguiente.

En épocas de elecciones las personas como es habitual votan a los partidos políticos en función de programas que no conocen o no leen, en función de los colores o siglas, en función de que aparentemente pueda resultar mejor una cosa u otra y básicamente por economía, aunque bien es cierto que determinados grupos que han venido siendo marginados por diferentes aspectos, como son el caso de la homosexualidad, el de la ecología y algunos más, han decidido su voto por otras cuestiones no económicas.
Sin embargo no conocen a quienes va destinado su voto y lo que es peor, no saben qué va a ocurrir con su voto después; tampoco conocen cómo pueden o deben protestar, porque las protestas han estado vetadas o cuando no lo han estado han estado mal vistas y como ovejas en el matadero ni siquiera sabíamos que nos estaban fastidiando y cuando lo sabíamos admitíamos cualquier excusa impuesta por el poder, admitiendo además nuestra ignorancia respecto de la política como si ésta fuera distinta de cualquier otro aspecto de la vida.
Mi planteamiento es formar a la sociedad, darnos un plazo de cuatro u ocho años para imponer esta fórmula, y al igual que nadie puede ejercer la medicina sin título, nadie puede enseñar matemáticas si no las ha estudiado antes o nadie debería tener hijos sin entender cuál será la trascendencia de su decisión, pasase con la posibilidad de votar.
Para votar es necesario saber cómo funciona tu voto, que representa, cómo funcionan las instituciones, por qué están ahí, para qué sirven, qué ocurre si no votas, qué ocurre si te dijeron en el programa que harían ésto o aquello y luego hacen lo contrario, en fin, hay que conocer la Constitución, los derechos y deberes, y después hay que escuchar las ofertas de los diferentes partidos políticos, además de sugerir o proponer otras cosas, de quejarse pacíficamente, de entender que nuestras decisiones afectan a todo el mundo que vive bajo el mismo manto democrático.
Por ello deberíamos poner en marcha cursos de una semana de duración de dos horas por ejemplo (no digo yo que éste sea el tiempo indispensable, sólo que tampoco hay que exagerar con ello), que nos otorgasen la posibilidad de votar sabiendo al menos por encima qué y por qué votamos; igual que sacar un permiso de conducir,  para que nuestra conducción en la vida afecte a los demás lo más positivamente posible.
Cursos donde se nos enseñase qué es la Constitución, qué nos debería garantizar y qué no, qué es el voto por y para qué, etc.
No soy yo la persona culta ni con conocimientos suficientes para impartir eso, pero sí sé que es una idea que daría buenos frutos en un plazo no tan largo, pues cada persona que se formase en estas cuestiones podría desde ese momento tener opiniones más acordes, entender y criticar todo lo que nos ofrecen como válido, no es posible continuar con una carencia de conocimientos de política tan alta, porque ello ha causado enfrentamientos en todos los países del mundo y en todas las épocas de la historia.
Nada es mejor que nada, sólo es mejor o peor para determinados sectores o determinadas formas de entender la vida, por lo tanto en esa diversidad cabemos todos y debemos decidir todos, entendiendo que estamos todos en el mismo barco y que nadie puede ser capitán eterno, ni tampoco grumete para siempre, puesto que el viento cambia y a veces no hay viento.
Además de los beneficios lógicos de que cuando llegase el momento de votar o criticar o entender qué nos ofrecen o por qué cosa nos preguntan, habría un interés más alto por las cuestiones que nos afectan a todos, porque en mi opinión esa frase tan habitual de "yo es que no entiendo de Política" es más porque efectivamente no saben de qué va la política, no somos conscientes de que el hecho de no tirar un papel al suelo en vez de en una papelera no es sólo algo cívico, sino algo decidido en política, el que se vacune a los niños a determinada edad no es una decisión sanitaria sino una decisión política, el que tengas tu tienda abierta en determinados horarios no es sólo porque en esos horarios puedas vender más, sino porque hay detrás una decisión política, luego política es todo, hasta el que tengas que tratar a tus hijos, a tu pareja con debido respeto.
Si observáis hay países donde la política evidentemente no funciona igual para todo el mundo ni es buena para todo el mundo, es decir no es justa, así hay lugares del mundo donde una mujer puede ser condenada sólo por no obedecer a su padre o hermanos o esposo, también puedes maltratar a tu perro, incluso matarlo sin que ello signifique nada, puedes llevar armas pidiendo un permiso y eso se contempla desde la sociedad como algo normal. Pues bien, de eso trata la política, de que entre todos tomemos esas decisiones y que establezcamos unas normas de convivencia en todos los ámbitos de la vida que enriquezcan nuestra humanidad y nos conviertan en personas útiles para todos.
En el siglo XXI debemos asentar las bases para que la evolución del hombre no esté relacionada con los electrodomésticos que utilizamos o hemos inventado, ni con la capacidad de tener más o menos cosas que a veces son inútiles, sino con hacer una convivencia que sea humana pensando en nuestros hijos, porque no podemos dejar un mundo peor de lo que nos encontramos, eso no tiene sentido y no es útil.


domingo, 11 de mayo de 2014

La Quidamofobia



Siempre me hizo ilusión inventarme una palabra que pudiera definir algunas de las cosas que siento y que no sé cómo expresar sin que sean mal interpretadas y hoy creo que ésta: QUIDAMOFOBIA, puede perfectamente expresar ese sentimiento que tan difícil resulta de explicar y que sin embargo creo comparto con muchas otras personas, aunque probablemente con diferentes matices, ello llevaría a necesitar de  un discurso largo y complejo, siendo las más de las veces a pesar de ello, no comprendido de igual modo, ni en el  contexto en el que yo trataba de dejarlo focalizado, creo que ese matiz daría para otro escrito más sagaz que éste.

Se trata de la unión de dos expresiones, la primera latina y la segunda griega, aunque realmente ninguna es inventada, sólo las he unido, algo que hasta ahora no había visto,  la primera es:

QUIDAM,  (http://buscon.rae.es/drae/srv/search?val=qu%EDdam) que viene a significar una forma de nombrar a alguien que no tiene importancia, alguien sin personalidad, que no destaca por precisamente ser especial en el sentido de original o peculiar, sino lo contrario, alguien que es vulgar, pertenece al vulgo, a la mayoría que no piensa y que siente sólo cómo y cuándo le dicen qué hay que sentir.

La segunda parte de la palabra, la expresión griega es:

FOBIA, (http://buscon.rae.es/drae/srv/search?val=fobia) todos conocemos el significado de esta palabra puesto que se encuentra en nuestro vocabulario más cotidiano, dándole las más de las veces un significado de miedo, aversión, y en su significado más puro pánico, aunque en el caso que intento explicar más bien se trate de aversión o miedo.

La unión de ambas expresiones viene a significar:
Aversión a la gente sin personalidad, la gente inane, aquellos que sólo se mueven cuando les dicen que se muevan. Lo cierto es que para mí desgracia la inmensa mayoría de las personas están en este cuadrante, el espectro más amplio de la sociedad es éste y eso dificulta mucho mi inclusión en la vida social, algo que he perseguido y ansiado en muchos momentos de mi vida por sentirme completamente solo, pero es el pago que he de hacer por ser diferente; esto no es ni mejor ni peor, si acaso es peor para mí, puesto que me aleja de lo que podría conseguir siendo una persona más afín a cualquier cosa que se ponga de moda, pero no es así y en último extremo al final siempre me quedo solo, con mis pensamientos y mis modos de ver, sin poder las más de las veces compartirlos, porque de haber nacido en otra época probablemente habría sido ahorcado, fusilado o quemado en la hoguera, afortunadamente nací en una época en la que a pesar de mi aversión a lo simple, al menos se me respeta comparativamente a como ocurría en otros momentos de la historia.

Quiero explicar que siempre que he tratado de dar a entender este sentimiento se me ha tachado de Xenófobo, algo que aseguro no me ha ocurrido nunca y voy a tratar ahora de explicarlo con más detalle, con mayor precisión.

Yo pienso que todos los seres humanos son iguales en cuanto a derechos y obligaciones, eso deseo que vaya por delante.

Igualmente pienso que nadie es responsable de ser blanco, negro o amarillo, ni por supuesto de pertenecer a cualquier grupo étnico de los habidos en la tierra, puesto que uno no elige dónde nace.

Del mismo modo nadie puede elegir con qué sexo nace, simplemente naces varón o hembra y muchas veces la naturaleza se equivoca otorgando un sexo físico a alguien que posee un sexo diferente en su modo de sentir.

Tampoco nadie elige nacer con mayor o menor cociente de inteligencia, es algo que probablemente se hereda en primera, segunda, tercera generación y que probablemente a veces también simplemente surge, se nace así.

A nadie se le ocurriría nacer con tendencias físicas que no le gustan, así una persona nace con tendencia a engordar o adelgazar, nace guapo o feo, alto o bajo, físicamente perfecto o con taras de cualquier tipo, nadie puede elegir cómo nace.

Con estos ejemplos entre muchos otros quiero explicar que sólo somos responsables de lo que depende de nosotros, por lo tanto a nadie se le puede juzgar o marginar por lo que la naturaleza le ha dado, es decir, nadie debe presumir de ser guapo, alto, delgado e inteligente porque todo ello es producto de la casualidad, de la suerte con la que nacemos y por supuesto viceversa, nadie debe sentirse menos que nadie por tener cualidades innatas que presuponemos mejores que otras, eso no deja de ser absurdo por mucho que la gente piense que es mejor.

De este modo dejo claro que para mí nadie es mejor ni peor que nadie por ser físicamente de un modo u otro. Sin embargo pienso que a partir de determinada edad, la gente ha tenido tiempo suficiente de pensar, esa capacidad la tenemos casi todos, con excepciones que vienen determinadas por haber nacido con la incapacidad de poder hacerlo y esas excepciones tenemos todos la obligación de no sólo ser permisivos con ello sino de ser responsables y cuidar en todo lo posible a esas personas.

Como todos o casi todos tenemos la posibilidad de pensar, debe y hay de hecho una edad, en la que hemos tenido tiempo de cambiar todo aquello que nos enseñaron o crear todo lo que no nos enseñaron y todos tenemos el poder de ser nosotros mismos, de ser auténticos, de pensar en qué es mejor y qué es peor para el ser humano, para los que nos rodean, pero no siempre es así, la mayoría de las personas reciben una educación que jamás ponen en duda, ni siquiera cuando están en la edad de hacerlo, cuando están en plena pubertad y adolescencia y deben por propia naturaleza ser rebeldes ante lo que les han enseñado, poner en duda todo aquello que les han dicho es así porque siempre ha sido así.

En esto cabe desde las creencias religiosas, las inclinaciones políticas y los pensamientos dirigidos hacia un modo de ser, pensar y comportarse, que pocas veces son redirigidos por una decisión tomada desde la reflexión, desde nuestro sincero modo de pensar y querer ser.

¿Y por qué ocurre esto? Pues quizá por vaguedad, quizá porque necesitamos ser como los demás para sentirnos parte del grupo o por cualquier otra razón que siempre está reñida con la valentía de ser uno mismo, aunque ello conlleve una cierta oposición por quienes tenemos cerca y en cierto modo una marginación o quizá automarginación debido a ello.

Y es todo esto y por esto, por lo que yo me autodenomino QUIDAMOFÓBICO, por tener un sentimiento que no aflora constante ni metódicamente, pero que cuando bajo la guardia y se me incluye entre lo mundano, entre la mayoría, cuando doy opiniones de algo y se interpreta que soy "muy raro" termino por autoexcluirme de esa exclusión o incomprensión de los demás y ser yo mismo, es decir, no entender nada de lo que me rodea.

Ahora puedes pensar de mi lo que desees, lo que sí es cierto es que yo me he quedado a gusto, que espero de mis palabras nadie se sienta ofendido, que en cualquier caso digo que no he querido ofender a nadie, pero que no sé de qué otro modo puedo conjugar el respeto a los demás con un sentimiento de miedo a los demás, a algunos demás.



miércoles, 7 de mayo de 2014

Comportamientos de género

Hace mucho tiempo que quería escribir algo a cerca de un comportamiento diferenciado que he observado entre hombres y mujeres desde que era niño.

Un día observé como mi madre después de pasar un trapo por encima de la cocina escurrió sobre la pila ese trapo con un movimiento de afuera hacia adentro, aquello se me quedó grabado pero no le dí la menor importancia; sin embargo días más tarde observé a mi padre hacer lo mismo pero el movimiento para escurrir el trapo fue de adentro hacia afuera, justo al contrario. Yo por mi parte quise ver cómo lo hacía yo y me di cuenta que para mí era más cómodo y sencillo hacerlo como lo hacía él, mi padre.

Desde entonces observé aquella acción siempre que tenía la oportunidad y comprobé que prácticamente la totalidad de las mujeres lo hacían igual, es decir, colocaban la bayeta con una parte en cada mano y mientras la mano derecha giraba hacia el interior, es decir hacia su estómago o su pecho, la mano izquierda lo hacía al contrario, hacia afuera, y así ocurría siempre, esa diferencia existía entre hombre y mujer y nunca he logrado saber porqué ni encontrar gente con quien contrastar esta observación.

Con los años he venido observando este detalle en muchos otros movimientos, así por ejemplo me he dado cuenta de que aunque con menos frecuencia las mujeres cuando fuman sitúan la palma de sus manos hacia arriba o hacia un lado pero orientándola hacia arriba, mientras que los hombres lo hacen al contrario. También cuando mueven con la cucharilla de café lo hacen hacia adentro, los hombres hacia afuera, cuando hacen cualquier otra cosa parecida lo hacen así, mientras que los hombres lo hacen al contrario.
Pero claro como no hay ninguna regla que no tenga excepción, me he encontrado a lo largo de mi vida con casos que no eran así, y sin que nadie se ofenda, he observado que siempre que un hombre o mujer se salía del parámetro habitual, éste o ésta, tenía algún detalle que hacían presumir o simplemente evidenciaban que su filiación sexual no se correspondía con su sexo.

Desde mi punto de vista y precisamente por esto es por lo que entiendo perfectamente la libertad sexual en las personas, porque por el motivo que sea cada uno de nosotros siente en su interior con más fuerza un tipo de gusto que el otro, y cuando ésto no se corresponde con lo de la mayoría hay que entender simplemente que o bien nos sentimos más cómodos con lo contrario o bien hemos nacido para lo contrario.

Puede ser que el ejemplo que pongo ahora parezca más relacionado con la educación, pero igualmente las mujeres tienden a sentarse con las piernas juntas, hacia adentro, mientras que los hombres lo hacen al contrario. Mucha gente pensará que esto también es porque habitualmente o hasta no hace demasiado tiempo llevaban falda y lógicamente no se podían sentar con las piernas abiertas, pero también es cierto que aún hoy cuando las mujeres llevan pantalón tienden a sentarse con las piernas más juntas que los hombres.

Bueno yo por mi parte tengo mi propia teoría, que quisiera haber contrastado con más personas, con psicólogos o con gente que hubiera estudiado estos comportamientos, pero la verdad que no he sabido buscar o no he encontrado quien me diera respuestas, por eso y con las preguntas que he venido haciendo durante años, con las pruebas a las que he sometido a chicas y chicos, mi conclusión es que esto está directamente relacionado con nuestra orientación sexual, con nuestros gustos, así algunas chicas que me parecieron poco femeninas me demostraron que hacían estos movimientos igual que los chicos, y viceversa, algunos hombres que aunque aparentemente nunca habían demostrado que su orientación sexual no fuera heterosexual sí su comportamiento en este aspecto era contrario, y el tiempo dió la razón a los movimientos cuando en dos casos muy próximos demostraron después de años, que su verdadera orientación era otra, ahora se les ve felices con su nueva condición.

Como anécdota diré que hubo una conocida a la que sometí a esta prueba después de ver como removía el café en un bar, en apariencia era una mujer femenina pero había algo en algunos momentos en su comportamiento que te hacían intuir que no era así, y efectivamente un día ocurrió y su vida cambió, desde entonces está feliz con su pareja del mismo sexo.

La explicación, muy personal que yo le doy a esto es que en la sexualidad, la mujer recibe hacía adentro mientras que el hombre lo hace hacia afuera, es decir, la mujer siente el placer en su interior y el hombre en el exterior de si mismo. 

Por esta misma explicación podría llegar a la conclusión de que nuestro comportamiento diario está absolutamente relacionado con nuestra sexualidad, lo que hace a las relaciones sexuales mucho más normales y naturales de lo que ya entendemos que son.

martes, 6 de mayo de 2014

Experiencias vividas en Venezuela




Ahora ya hace un año y medio que escribí esto y que viví estas aventuras, las cosas han ido a peor de lo que yo esperaba y obviamente no me arrepiento en absoluto de haberme vuelto a mi país.  No he modificado una coma desde que lo escribí, puede apreciarse la emocionalidad en todos los sentidos, por ello pido disculpas a los Venezolanos, por si alguno se siente ofendido, conste que a mí también me compete Venezuela.


No puedo resistir la tentación de hacer una denuncia de lo que creo es una actitud irresponsable de todo un pueblo, que lleva dejándose arrastrar por la mentira y el chovinismo continuado de muchos nacidos aquí que motivados por la sinergia creada por sus predecesores y por la ignorancia que da el no salir de su entorno, creen que lo que hacen y lo que tienen es lo mejor que existe.

He visitado playas en este lugar que están absolutamente atestadas de basura, basura dejada por los usuarios mismos que creen que lo que tienen es lo mejor y que sin embargo no lo cuidan. Llegué a escuchar, mejor dicho me llegaron a decir, alguien con supuestamente un nivel cultural alto, estando en una playa en el que hicimos una lumbre para hacer una barbacoa que esas cosas sólo podían hacerse en un país verdaderamente libre como este, a lo que yo respondí que me parecía genial mientras no se molestase ni perjudicase la libertad de otros usuarios y mientras el lugar quedase tal y como nos lo habíamos encontrado, incluso precisé, que si cada usuario se molestase en dejar incluso mejor el lugar ocupado, siempre tendríamos sitios hermosos y limpios a los que ir; sin embargo la realidad de lo que ocurrió fue que cuando nos marchamos aquello quedó lleno de basuras por todos lados, con una lumbre y sus restos y rescoldos en medio de la arena, y todo sucio; pregunté que por qué no lo limpiábamos y me dijeron que no pasaba nada que eso luego se lo llevaba el mar. No tengo más que añadir.

Por primera vez mi hija ha sabido lo que significa cloaca, porque jamás antes había visto una tan de cerca, aquí las cloacas se rompen todos los días, así literalmente, todos, todos los días, y las aguas residuales bajan inundando la calle obligándote a saltar cuando puedes y no pudiendo calzar chanclas, sino zapato cerrado, porque es seguro que te mojarás.

Por primera vez mi hija me ha dicho que por qué no vamos a un parque, y he tenido que responder primero que no hay parques y después que aunque los hubiese, los frecuentan lo que aquí se denominan malandros, y éstos asesinan niños, adolescentes, adultos y personas mayores cada día, sí, cada día, no es en absoluto una exageración, sino remito a este enlace, en el cual estoy seguro de que el día que  se entre habrá noticias escandalosas que ratificarán lo que yo digo. Da igual el día que usted lea esto, el día que sea habrá noticias que le harán sentir miedo y repugnancia por el ser humano capaz de eso.
Enlace......   http://www.ultimasnoticias.com.ve/actualidad/sucesos.aspx

Escandaloso es también el que en tan sólo seis meses de estancia haya presenciado en tres ocasiones como un policía sacaba su arma reglamentaria y amenazaba a jóvenes en moto con aspecto extremadamente peligroso, y no es que yo imagine el aspecto o que yo justifique que ir vestido de determinada forma y en moto esté relacionado con ser mala gente, en absoluto, es que el aspecto de dos chicos jóvenes en moto pequeña con las típicas gorras colocadas con la visera en la nuca, con gafas de espejo y con chaquetas de abrigo en zona tropical donde jamás se baja de los 26º, ni siquiera durante la noche se baja de los 24º, pues es cuando menos de hacerte dudar, porque la generalidad de los asesinatos se cometen por chicos de dos en dos en moto y con estas prendas que les ayudan a esconder las armas con las que cometen los asesinatos, generalmente pistolas.
También en una ocasión he presenciado sin poder hacer absolutamente nada un secuestro de toda una familia, con la suerte de estar en una ventana de un tercer piso y ocurrir el hecho justo debajo de esta ventana en horas ya nocturnas. Un fuerte golpe de un coche contra otro seguido de un frenazo de un tercero, de un salto te asomas a la ventana ipso facto, y ves como un todo terreno se haya cruzado en medio de la calle, una calle de apenas 8 metros de ancha, detrás del todo terreno un vehículo más pequeño y un par de metros después otro vehículo grande cruzado  igual que el primero, personas del primer y último vehículo salen con pistolas en mano y sacan a los del vehículo pequeño distribuyéndolos entre los tres coches, en menos de 45 segundos se acaba todo, únicamente un esbozo de chillido, más un esbozo de susto emitido por la mujer del vehículo pequeño quebró el silencio con el que todo se hizo, es fácil, un golpe de coche, un frenazo, puertas abriéndose, un ligero chillido y le tapan la boca, después se cierran todas las puertas, los vehículos vuelven por el lugar que llegaron, es más próximo a la autopista, y ya está; entonces tu te quedas con una sensación de miedo ajeno, porque está claro que tu estás en un tercer piso y además nadie se ha percatado de tu presencia, pasas el resto de la noche en vela, pensando qué les habrá pasado a esa familia y eres incapaz de denunciar el hecho, porque realmente no hay nada que denunciar, ni siquiera has logrado ver la marca de los vehículos, sabes que eran oscuros pero nada más, menos aún las placas de matricula, todo ocurre justo debajo de ti.
Escandaloso es también viajar en un autobus, una especie de microbus destartalado, practicamente como todos los que hay, que va recogiendo personas incluso fuera de las paradas habituales; en una de esas suben dos tipos, uno con gafas negras el otro sin ellas, ambos con cazadora y la cremallera abrochada, el de gafas se queda de pié junto al conductor y le sisea algo en voz baja que nadie más puede oir, porque la música está con un volumen elevado, el otro un poco más hacia el centro del autobus, mirando a cada uno de los pasajeros como si les hiciera una radiografía, sopesando si alguno de ellos podría hacerles frente. En el momento de percatarme de que posiblemente sus intenciones no eran buenas para los usuarios del autobus, un frio recorrío mi estomágo y un comienzo de indisposición me llegó; iba con mi hija en ese autobús, sentada en mis rodillas, el tipo me había mirado y yo intuí cómo y por qué; así que por absoluta previsión en la siguiente parada que hizo el autobus y sin dar tiempo me levanté y bajé, al día siguiente en la prensa de sucesos del Estado aparecía entre otras ésta:
"Dos chamos plagian una buseta y se dan a la fuga en zona los Cocoteros de La Guaira, uno de ellos que se dió a la fuga motorizado fué ultimado por polivargas por no detenerse a la voz de alto"
La traducción es:  que dos jóvenes secuestran un microbus, se entiende que para atracar a todos los pasajeros, y después se dan a la fuga, uno de ellos en una moto, un policía del estado le intenta detener y ante la negativa del joven dispara y le mata.

Cuando leí la noticia al día siguiente tuve primero una sensación de miedo y después otra de tranquilidad, mi instinto no me había engañado y había salido indemne de algo que nunca sabré cómo podría haber terminado.

Dos días más tarde, yendo a comprar tabaco a eso de las 16,30 horas, a unos 150 metros de la casa en la que vivo, en calle transitada, sobre todo por vehículos, me crucé a la altura de un concesionario de vehículos con un tipo, un chamo, que se levantó la franela, la camiseta, y me enseño una pistola, yo me hice el despistado continúe caminando pero algo más rápido hasta alcanzar una parada de autobús unos 70 metros más abajo, donde me quedé esperando hasta dejar de ver al tipo aquel. Ese chico apenas tendría 23 años, seguro que menos, porque aquí la gente envejece rápido, y sin embargo logró sólo con eso hacerme caminar más rápido. En ese momento sinceramente no me asusté, pero mi instinto me dió a entender que tampoco era para no darle importancia.

Ayer precisamente, viniendo en autobús de la capital, había una alcabala, palabra que se utiliza aquí para denominar a un control de policía, que sorprendentemente nada tiene que ver el significado de la palabra con lo que realmente es, eso por un lado, pero por otro, cómo se entiende que un control de policía siempre esté situado, todos los días y desde hace años, en el mismo lugar, cómo será que hasta dejan en el lugar ya, las sombrillas y las mesas y sillas de plástico, sin molestarse ni siquiera en retirarlo por la noche; lo cierto es más que parece un puesto de policía, un puesto tipo aduana, que otra cosa, y quizá sea por eso que se le llama alcabala, palabra que significaba en la época de la colonización, impuesto que se recaudaba al pueblo por diversas razones y que probablemente aquí se utilizó de ese modo, por cierto el significado lo he buscado en wikipedia porque yo no había oído nunca esa palabra, y cuando he comentado a gente de aquí su verdadero significado me han dicho que no, que una alcabala diga lo que diga el wikipedia es un control de policía,  instalando un puesto con alguaciles que cobraban a los que pasaban el impuesto correspondiente, probablemente con igual injusticia y sin sentido como ahora se establecen estos puestos de policía; pero lo que me llevaba a comentar esto era el hecho de que un chico quiso pasarse dicho puesto de policía por el otro lado de la calle con moto y a toda velocidad, con una acompañante que dejaba ver un tanga fucsia por encima del pantalón, el policía salió corriendo pistola en mano y dió tres tiros que no impactaron sino en el horizonte, no sé si afortunadamente porque no sé si el chico aquel merecía esos tiros o no, pero afortunadamente para mí porque para nada necesito ver ese tipo de cosas.
Podría seguir contando anécdotas, cosas que me han sucedido aquí en los últimos seis meses, pero no merece la pena, lo importante es que finalmente no me han concedido el visado para trabajar o vivir aquí, eso teniendo esposa e hija venezolanas, habiéndome casado aquí, así que aviso para navegantes, para todos aquellos que desde España creen que aquí en América Latina están las puertas abiertas, no es cierto, en absoluto, ni aquí ni en otros países en los que he probado, Chile, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Aruba, en fin, que no, que he entendido que mi lugar es Europa y que lo siento, porque realmente aquí el clima, el paisaje, es un completo paraíso, pero todo lo demás no deja de ser sino un plagio de Cuba, que todavía está en proceso pero que apunta poco a poco vaya produciéndose.
En el mes de Marzo próximo habrá elecciones, estoy convencido de que si Chávez vuelve a salir no pasará ni un año en que Cuba y Venezuela aproximen más aún sus políticas.
Por otro lado está el tema China, si los Chinos en España se han dedicado a montar tiendecitas de todo a cien y en los últimos años a pequeñas tiendas de comida, las antiguas tiendas de barrio, aquí no ha sido así, también aquí hay tiendas del tipo todo a cien, pero sobre todo los Chinos vienen exportan motos, motos cutres y también vienen a hacer viviendas, ni os cuento qué tipo de viviendas hacen, supuestamente son viviendas sociales, aunque la realidad es que sólo te la dan si perteneces al partido del gobierno, es decir, si eres chavista, de lo contrario aquí no te comes una mierda, te retrasan todo hasta el extremo.
Una última anécdota, para abrir una cuenta bancaria que necesitábamos, tuvimos que ir a una cosa que denominan Consejo comunal, es decir, como una especie de asociación de vecinos de un barrio, sin la firma o aquiescencia de ellos, ahora ya no se puede abrir una cuenta bancaria, tampoco puedes casarte, ni muchísimas otras cosas. No quiero dejar pasar otra oportunidad de anécdota, y ésta es graciosa y también indignante, veréis:

Aquí hay dos tipos de transporte público, ambos están regulados, el primero el de las busetas, microbuses muy destartalados en su mayoría, con música regaeton que supera todos los decibelios que puedas imaginar, con paradas oficiales pero además con la posibilidad de que te pare el autobús bien para recogerte o bien para dejarte en cualquier lugar, incluso autovía, y el otro son autobuses parecidos a los que había aquí hace unos 30 años, más grandes, nuevos pero antiguos, de origen chino, y éstos son del Estado, mejor dicho del Gobierno, con publicidad por todo el autobús de Chávez, única y exclusivamente, éstos tienen un precio de la mitad o menos en algunos casos por los mismos trayectos, casi siempre van vacíos a pesar de su precio más bajo y de ser mejores autobuses, el caso es que un día, hace dos semanas, pasó uno por la parada donde estábamos, íbamos a Caracas a renovar el visado mío, le dije a mi mujer que porqué no subíamos en este autobús, iba más vacío y estaba bien, mejor que los otros, finalmente le convencí, cinco kilómetros más adelante el conductor recibe una llamada al móvil, aquí no es problema conducir hablando, comiendo, en fin nada es problema, está bien en ese sentido, al menos a mí me gusta porque ya estoy harto de tanta prohibición en España, el caso es que el conductor atiende la llamada y dos minutos más tarde para enmedio de la autovía y nos dice que no puede seguir porque ha recibido órdenes de ir a por un grupo de trabajadores del Ministerio que tienen que ir a una manifestación y no puede continuar.
Una persona del autobús le dice que entonces qué vamos a hacer, y la respuesta fue que bueno... que ya nos irían recogiendo las busetas, que él como mucho nos devolvía el dinero, pero no podía llevarnos, así que nos abrío la puerta del autobús y tuvimos que bajarnos en una zona en la que no había ni casas, ni acera, ni árboles, ni nada de nada, hasta que fueron pasando busetas y nos fueron recogiendo.
Y bueno, ya no cuento más cosas, porque espero que esta aventura acabe pronto y volver a España, aunque no me guste mucho la idea, reconozco ahora que mi país es más socialista que éste hasta con un gobierno de derechas como es el que hay en España.

domingo, 4 de mayo de 2014

CARTA DE AMOR


Esto lo escribí hace 8 años, y sigo pensando igual


Si querer es desear lo mejor a quien se quiere, Yo te quiero

Si amar es entregarse, Yo te amaré

Si desear, es soñar con quien se quiere y se amará, Yo te deseo

Y si comprendes que como en la canción :
“ Sin ti no soy nada”,
podremos tener lo que queremos, amaremos y deseamos.

No me respondas de inmediato, porque la espera me hará quererte amarte y desearte mientras lo piensas, pero responde, porque toda espera desespera. 

El amor empieza cuando los intereses de quien se ama son más importantes que los de uno mismo.

jueves, 1 de mayo de 2014

La Confusión




Otro escrito antiguo, hace más de 20 años que lo escribí, fue posiblemente de los primeros que escribí, forma parte de un grupo grande de escritos que pretendían interpretar subjetivamente un texto que siempre me gustó y muy conocido, quizá algún día lo deje aquí al completo, aún no siendo mío.

Pese a la ruidosa confusión de la vida.   Usted, como yo, habrá experimentado en ocasiones el sentido del ridículo, esos momentos en los que creímos estar en posesión de la razón simplemente porque la información, los datos, las referencias de las que disponíamos así nos lo aconsejaban y defendíamos una postura, un criterio, orgullosos a cara descubierta, sacando pecho. Sin saber como ni por qué, alguien o algo deja al descubierto argumentos que no dejan lugar a duda de nuestra sin razón; sin embargo la reacción no puede ser tan rápida y algunas personas continúan llevados por una sinergia, agónica de necesidad, empecinados en su razón.Creemos que los demás perciben los hechos y aconteceres de la vida, de igual forma que nosotros, con unas mismas magnitudes, pero en nuestro diario de la vida podemos observar como si entregamos un mismo periódico a tres personas, cada uno leerá o no con más o menos intensidad uno u otro artículo del mismo diario, no sólo percibimos lo que vemos de distinta forma, es que tenemos además distintos gustos e intereses. Estamos a gusto, instalados en una cierta comodidad, nos adaptamos a nuestras circunstancias, trabajo, amigos, vivienda, comida, diversión; defendemos nuestro sistema de vida, sólo por ser el nuestro; las más de las veces, ni siquiera conocemos otro y aún en esta ignorancia nos aferramos al nuestro, lo defendemos en la certeza de que es “el mejor”.Un día sucede, es un hecho casual, fortuito, repentino, que jamás habíamos deseado, que no esperábamos y siempre habíamos desterrado la idea de imaginarlo; algo ha fallado en el mecanismo, en nuestra vida normal, simple, rutinaria; ha sido una enfermedad, un accidente, una muerte, cualquier hecho desagradable que no entraba en lo previsible a corto plazo, que nos ha ocurrido a nosotros, a alguien muy cercano, que ha sobrepasado nuestra capacidad de sosiego, de teórico control de los acontecimientos y es entonces cuando pasa por delante de nosotros la angustia, la incertidumbre de si estamos sacando el jugo a la vida, si estamos aprovechando cada minuto y entramos en esa confusión que es el camino de la verdad, es decir, la mentira; porque el camino de la verdad, es aquel que desvela la mentira.  Pese a tus falsedades Hacer un ejercicio de sinceridad, de desnudez, que desmorone nuestro equilibrio, no es en absoluto fácil. La falsedad es el reducto más inexplorado de la mente humana, forma parte indispensable de cada uno de nosotros. Nadie, absolutamente nadie sería capaz de hacer públicos todos sus secretos, en ocasiones ni tan siquiera a si mismo.Al igual que algunos animales se cubren de barro para estar a salvo de los parásitos y picaduras de insectos, nosotros los seres humanos, guardamos nuestra intimidad. Pero casi todos tenemos alguien, un amigo, un familiar, a quien hacemos cómplice de algunas de nuestras intimidades, tenemos esa necesidad de íntima comunicación; pero aún así hay cosas de las que por vergüenza, por mor de ser nosotros mismos nuestros mejores aliados no participamos con nadie. Mantenemos muchas de estas vivencias, pensamientos, fantasías en lugares de nuestro cerebro que son del todo inaccesibles, que tienen un código secreto tan seguro que por ningún motivo queremos compartir. Todos tenemos o hemos tenido pensamientos, fantasías y vivencias vergonzantes y todos negamos haberlas tenido. Por lo tanto aunque no tengamos razones para enorgullecernos de ello, sí debemos asimilarlo como un hecho más de la vida.

Pero a veces, son necesarias algunas experiencias en la vida para ser capaces de abandonar la responsabilidad hacia la moralidad, hacia los formalismos impuestos por siglos y siglos de presión jerárquica, tanto eclesial o religiosa, como política o legal; presiones que nos han hecho sucumbir ante hechos o aconteceres que nos han acaecido y hemos sufrido en primera persona. Y éstas deberían hacernos responsables de la comprensión hacia los demás, del ser capaces de al menos intentar un ejercicio de meternos en la piel del otro, de como decía Santiago, llevar las sandalias del otro durante siete días completos, y entonces, sólo entonces, comprenderíamos porque nuestros congéneres actúan de forma incomprensible para nosotros, y aún así, no tendríamos ni el derecho ni los datos suficientes para juzgar. Así que actúe como actúe, piense como piense quien tenemos frente a nosotros, debemos respetar su criterio de forma llana, sin pretender cambiar su decisión, acatando todos y cada uno de sus subjetivos defectos.En una ocasión dije, que un amigo es aquel que nunca te pregunta por qué, y sigo pensando así.Claro que no podemos respetar ni comprender todos los subjetivismos de cada uno, hay momentos en los que la ofensa hacia nosotros o hacia los demás, puede ser tan belicosa que sea inaceptable, no creo que haga falta poner ejemplos, es perfectamente comprensible, pero dado que si no lo hago tampoco sabrán ustedes a que me refiero,  lo haré gustoso. Para mí, y léase bien, como me decía una buena amiga, todas las imposiciones políticas, eclesiales y me refiero a las de cualquier iglesia o religión, los atentados sean hacia políticos o estos últimos aleatorios en los que es indiferente quien caiga con tal de sembrar el odio, el terror o simplemente satisfacer el apetito de sangre de estos que se marginan solos, bueno pues todo esto y algunas cosas más que prefiero que se entiendan entre líneas puesto que sería arduo trabajo enumerarlas exhaustivamente, son un motivo claro para que mi capacidad de comprensión sea limitada, y el límite fijado sea éste, el de no aceptar a aquellos que pretenden imponer su voluntad de forma obligada y a costa de cualquier precio, y es indiferente que este sea físico o moral, cuando no nos gusta lo que hacemos y sin embargo nos lo imponen, no en beneficio de la sociedad, sino en beneficio de ideas que no permiten ser discutidas, ya están autorizándonos a no ser comprensivos.Por lo tanto es importante tener claro que comprender no es someterse, ni en uno ni en otro sentido, es simplemente ponerse en lugar del otro y aceptar sus motivos para hacer, pensar y decir.                            

Jesús del Pozo Amargo

martes, 29 de abril de 2014

LA APODÍCTICA


Este escrito está fechado en otro de mis blogs, antiguo y dejado, con fecha del 6 de Febrero de 2007, sin embargo su origen es del verano del 95 y tal cual lo escribí en aquel momento lo dejo hoy aquí. Veréis que poco hemos cambiado y como todo sigue igual pero mucho peor.


En el mundo en que actualmente vivimos, -inundados absolutamente de información- , es relativamente fácil ser influenciado en nuestros gustos, formas de pensar, estar, tener y disfrutar. Cada día se nos hace menos necesario preguntar y preguntarnos  ¡¿por qué?!.   Los medios informativos invaden nuestra vida, nuestro tiempo, preparan las preguntas, las críticas y después nos dan las respuestas.



Desde los gobiernos, los sindicatos y todos aquellos que ostentan o desean ostentar parcelas de poder, se nos dice y advierte que, en el momento actual se hace imprescindible un continuo y progresivo aprendizaje de los nuevos medios tecnológicos; se nos invita a realizar cursos preparatorios de todo tipo con los que obtener nuevos títulos que nos habiliten para ejercer determinadas funciones. Todo ello se mueve a tal velocidad que no nos da tiempo a adaptarnos; cuando surge la idea sobre la necesidad de especializarse en una materia o nueva “profesión”, y en el tiempo que preparamos los cursos necesarios, ya todo ha quedado obsoleto y hay que comenzar de nuevo.

Siguen intentando, sin ni tan siquiera darse cuenta, enseñarnos y demostrarnos la forma, el método, para tener un mejor sistema de ganar el dinero suficiente para vivir con arreglo a lo establecido, sin que importe el verdadero conocimiento de lo que debamos aprender, sino el que hayamos realizado un curso y asistido a las clases. Cada vez que esto ocurre perdemos terreno y jugamos con mayor desventaja; terminamos pensando que entendemos de todo, o al menos un poco de todo, y realmente cuando nos vemos en la tesitura de tener que hacerlo tenemos miedo, porque lo cierto es que no entendemos de nada.



La preparación a la que nos someten va regida más al tiempo que al verdadero conocimiento; un simple examen, es el requisito exigido para la habilitación de un puesto de trabajo o una profesión; un simple examen corregido por un “simple profesor”, que sin ánimo de ofender, también consiguió su habilitación por medio de un simple examen. Todo esto me trae a la memoria momentos de nuestra historia y de otras naciones o culturas, en las que la imposición de medallas y el número de éstas tenía un valor desmesurado. Momentos en los que con los amigos, cuando aún no teníamos 10 años, veíamos a los militares cargando chapas, “pins” de todo tipo en el pecho derecho, hombreras y brazos, y sin conocer su valor, concedíamos más créditos a quienes más llevaban que a quienes menos, sin que éstos pudiesen demostrar cuáles eran sus verdaderos conocimientos o experiencias. Hasta no hace demasiado tiempo no era el tiempo de preparación lo más importante, sino la actitud ante los conocimientos adquiridos: la profesionalidad, la vocación...


Definitivamente me veo obligado a pensar que con excepciones muy concretas, todos nos vemos influenciados por esta sinergia del virtual progreso y no somos capaces de ver las virtudes de nuestros congéneres si alguien no nos dice que las tiene o no dispone de títulos que colgar en la pared. Cobra así razón merecida el refrán de: coge fama y échate a dormir, o aquel otro de: más vale caer en gracia que ser gracioso. El ser humano a cambiado muy poco en cuanto a personalidad, seguimos siendo tan “chupócteros” y poco auténticos como nuestros antecesores. Únicamente que lo que hoy vemos, sentimos y finalmente copiamos de la generalidad, es más sofisticado que lo que vieron, sintieron y copiaron nuestros abuelos. Y es que el conocimiento no habita en el hábito, sino en la apodíctica, es decir en la demostración del conocimiento.                                                            
Jesús del Pozo Amargo   “si te comparas con los otros puedes convertirte en una persona vana y amargada, siempre habrá cerca de ti alguien mejor o peor que tu”.(frase correspondiente a un epitafio encontrado en una vieja Iglesia de Baltimore, anónimo de l692)

miércoles, 16 de abril de 2014

Nunca antes había sentido interés por la política

Aunque como he dicho en otros escritos de este mismo blog, que la política es todo aquello que nos afecta a nivel social, desde sacar a los perros atados hasta tirar las basuras al contenedor en el horario que dicte el ayuntamiento, yo nunca antes había sentido interés por estas cuestiones, quizá porque nunca me fue tan mal como ahora o quizá porque nunca antes como ahora el retroceso en lo relativo a libertades o el supuesto medrar de la población había sido como el actual.

Escribo este artículo, como siempre para mí, puesto que ni el nivel de lectores ni el interés que despierta este blog es tan importante como para medir la forma en la que lo escribo o intentar influir en nadie que lo lea, en cualquier caso de ser esto influyente lo sería en una minoría tan minoritaria que como mucho haría pensar siquiera los siguientes cinco minutos después de su lectura. Por ello mismo es por lo que este desahogo que tampoco dura en mi mente, puede y debe ser todo lo duro posible, puesto que si sólo es un desahogo, al menos que éste sea total.

No sé si mi deseo o mi intuición me hacen ver que esto no puede durar más allá de tres años más, la situación por la que atraviesan tantas personas es tan insostenible que ni siquiera veo posible que se puedan acostumbrar. La prensa no está haciendo su trabajo, es más quizá están haciendo de paraguas a todas las injusticias que estamos viviendo. Desde un punto de vista no ideológico sino humanista, no es posible entender que convivan en un mismo país y en paz, personas con tan alta desigualdad en su modo de vida y no porque hayan elegido éste sino porque se han visto abocadas a ello.

Vemos como hay personas que están disfrutando de ingresos que en ocasiones superan todo lo que se pueda imaginar como honesto, personas cuyos ingresos son superiores en más de cien veces los de otras personas, mientras otros que no son ni los primeros ni los segundos no tienen ningún tipo de ingresos, sin embargo y sin ningún pudor se nos exige y anima a sentir algo por un país que nos maltrata y humilla.

Qué me puede importar a mí la bandera, el himno, la patria, el Rey o cualquier otra institución, si en el mejor de los casos sólo sienten lástima de mí pero obvian cualquier tipo de ayuda. Qué le puede importar a las personas que han desahuciado, que no tienen ingresos ni esperanza ninguna, la patria, el himno, la bandera, el Rey o el Congreso. Si mañana les ofrecen techo, pan y trabajo, no dudarán aunque esto venga de mano del demonio, y es lógico verlo así.

Yo estoy convencido de la inutilidad del Gobierno actual, también de su falta de honestidad e incluso de su aproximación a la moral más arcaica y menos demócrata; estoy además convencido por puro instinto, por intuición y aunque esto no sirva como argumento sí me sirve a mí y a cuantos tienen un nivel de sensatez, a los que son capaces de ver la hipocresía en las sonrisas de muchos de nuestros políticos, sean éstos del partido del gobierno o de la supuesta oposición; afortunadamente no son todos, pero sí la mayoría, porque todos aquellos que no ven con buenos ojos lo que está ocurriendo quizá deberían de tomar partido por la gente, por lo que es humano y sensato y entender que no están luchando en democracia, que eso sea ha perdido en el camino, quizá sí estamos en un estado en el que denominando democracia al sistema de gobierno, nos conformamos con aceptar que el partido elegido cada cuatro años, decida qué gobierno vamos a tener y éste haga lo que le venga en gana sea o no sea acorde al programa que se ofertó o sea acorde a lo que humanamente tiene lógica y sentido.

Nos vemos en el siglo XXI, en el año 2014, cuando todos hace cuarenta años pensábamos que estaríamos estableciendo bases en la luna y que el hambre en el mundo estaría a punto de desaparecer, en una situación tan inverosímil como es la de que en nuestro propio país existan niños que pasan penurias, mientras en el mismo país haya personas que viven muy por encima de lo que sería el lujo, es decir, les sobra dinero y posesiones suficientes para vivir lujosamente diez vidas, entre tanto muchos no son capaces de vivir si no es con un desconsuelo profundo y conformándose con lo que les ha tocado en el sorteo amañado de nuestra democracia.

Yo deseo revelarme contra este sistema que ha establecido como normal el que haya personas que están por debajo de otras, me revelo contra lo que me dicen los políticos y los medios de comunicación, con eso de que todos somos iguales ante la ley, porque no es cierto, que todos vivimos bajo un mismo régimen democrático, porque no es cierto, me revelo contra todos aquellos que o bien están ciegos o bien no quieren ver que muchos de sus compatriotas están perdiendo su vida, no en el sentido estricto que también, sino en el sentido de perder mucho tiempo de su vida que no es recuperable, sin ni tan siquiera tener la mínima oportunidad de ganarse unos ingresos dignamente.

Nuestro Gobierno instauró en nombre del crecimiento o como causa de la herencia del anterior Gobierno, una reforma laboral que en vez de dar los frutos esperados no ha hecho otra cosa que sumir a muchas personas en una pobreza de la que les será muy difícil salir, eso en el mejor de los casos, porque en otros, los que han perdido su trabajo como consecuencia de los ERES, la ignonimia es más que una afrenta y sin embargo no está ocurriendo nada.

Son muchos ya los que no tienen nada que perder, muchos los que están dormidos, como en una especie de letargo, de hibernación a la espera de una primavera que dé de verdad brotes verdes, pero esa primavera no llega y el periodo de hibernación no va a durar eternamente, llegará un momento en el que despierten, se hagan conscientes del fraude al que les han sometido y todo tenga que cambiar, porque será imposible de sujetar, ni si siquiera con esas rentas básicas, aún inexistentes y que no son otra cosa que el caramelo que se le da al niño cuando no se le puede comprar un pastel. No son niños, son personas, familias completas, hombres y mujeres adultos, con formación suficiente como para comprender lo que les está pasando y están aguantando porque en su fuero interno son pacifistas, pero no pueden seguir siendo pacíficos, algún día, en algún momento, despertarán y espero que el Gobierno actual o al que le toque, tenga la suficiente inteligencia para saber llevar esto por el mejor camino posible para todos, porque nadie quiere violencia, sino dignidad. 

lunes, 31 de marzo de 2014

Los seres que habitamos el planeta



Diríamos que todos los seres vivos tenemos los mismos derechos, sin embargo si fuera así no tendríamos la necesidad de comernos los unos a los otros; la vida sin duda es dura, compleja y sobre todo nada racional, puesto que lo racional impide que la vida continúe.

Es un discurso circular que siempre nos llevaría a plantearnos si de verdad tenemos derecho a vivir siendo como es imprescindible para ello que otros seres vivos mueran para que nosotros podamos vivir; de modo que tendremos que plantearnos que en este mundo imperfecto quizá nosotros los humanos seamos esa pequeña oligarquía que domina al resto de seres vivos y ello nos obligue a ser más cuidadosos con nuestro entorno y con el resto de pobladores que nos sirven de alimento y de disfrute contemplativo; desde los animales hasta las plantas y otros que (aún sin vida que se sepa) como los bellos paisajes nos hacen sentir.

Planteado así, casi pareciera que estoy hablando de religión o más bien de alguna religión concreta, sin embargo no me he sentido nunca imbuido en estas creencias ni prácticas, me remito pues para dejar constancia a su etimología ( http://es.wikipedia.org/wiki/Religi%C3%B3n#Etimolog.C3.ADa ) de modo que el verdadero sentido que quisiera dar a este hecho es que estamos en la cúspide de todos los seres vivos que habitamos el planeta y ni tan siquiera por ello debemos sentirnos orgullosos o seguros, puesto que nuestra estancia aquí es absolutamente inestable, si se prefiere precaria, término muy de moda en los últimos tiempos, pero realmente nuestro tiempo aquí es inexorable.

Nacemos ya con el cartelito de  "desahuciado subjudice" pero con la sentencia aplicada y sin fecha, así que vamos a morir para dejar paso a otros, de modo que aferrarse a la vida, acumular riquezas, ser nocivo para tus congéneres no sería el mejor de los consejos a seguir. Seamos pues lo más racionales que podemos llegar a ser y tengamos sentido de la vida.

Vida es todo aquello que nace, luego no existía antes y que después muere, es decir que dejará de existir.

Que sepamos a ciencia cierta nada permanece, todo muta, quizá ahí resida la esperanza para algunos, los más temerosos; para otros simplemente queda el recuerdo durante un tiempo o una época, nada importante que podamos disfrutar.

El verdadero disfrute de la vida está mientras se vive y ser consecuente con la naturaleza que nos ha otorgado un cerebro capaz de tener sentimientos que ignoramos tienen otros seres vivos; por supuesto ser consecuente con que otros después de nosotros guardarán un recuerdo de nuestro paso por aquí y aunque no podamos disfrutarlo, sí es totalmente enriquecedor para nuestro paso el dejar una huella libre de malos sentimientos para los demás.

Me gustaría que recordaseis los que leáis esto que tan importante es para mí que tengáis un buen sentimiento respecto de mi pensamiento como yo lo tengo de mi paso por estas reflexiones, que me ayudan a gestionar mi vida como si fuese a continuar siempre aquí, cuidando de mi entorno, de mis amigos, de mi familia, de los otros que al fin y al cabo son como yo, seres vivos que dejarán de estar aquí un día.

Soy consciente de que este escrito es demasiado corto, que se queda cojo, pero lo cierto es que si estamos hablando de la conciencia humana, ésta por si misma debería servir para que cada quien terminara el escrito a su modo, y si su humanidad es tal, el final del escrito coincidiese con el del resto.

Por lo tanto reflexiona sobre esto, porque desde un punto de partida de humano es sencillo continuarlo..

viernes, 28 de marzo de 2014

Las Tres Haches: Honestidad, Honorabilidad y Honradez : El Tsunami.

Las Tres Haches: Honestidad, Honorabilidad y Honradez : El Tsunami.: Por fin llegó el Tsunami, el día 22 de Marzo será recordado como el día en que diferentes plataformas y grupos sociales llegaron a un acue...

El Tsunami.






Por fin llegó el Tsunami, el día 22 de Marzo será recordado como el día en que diferentes plataformas y grupos sociales llegaron a un acuerdo para manifestarse en conjunto, con la leyenda  POR LA DIGNIDAD; sin embargo los medios de comunicación y los grupos más afines al gobierno (al gobierno con minúsculas) actual, han hecho lo posible porque este movimiento sea recordado como el día en el que los manifestantes se volvieron bolcheviques y protestaron sólo con la violencia, nada más alejado de una sociedad que se moviliza desde hace más de tres años y que pacientemente han esperado cambios en favor de todos y no de los poderes reales de nuestro país. 

Ya el mismo día de la manifestación se hablaba de lo violentos que habían sido los manifestantes y como ocurre siempre había diferentes opiniones en cuanto al número de personas que se manifestaron, como si no fuese evidente que los motivos son más que suficientes y que las acciones llevadas a cabo por este gobierno han sido lo suficientemente duras como para dejar a las personas sin opciones. Hablaban de 50 mil personas que se habían manifestado, en otras apreciaciones de más de 300 mil y los más optimistas de casi 3 millones, y yo me pregunto qué más da el total de personas que fueron a Madrid, la precisión de cuántos pudieron ir o asistieron, ¿es que no es evidente que hay motivos sobrados para ello? ¿acaso alguien cree que si un afiliado al partido del gobierno y que esté sufriendo las consecuencias de un mal gobierno, está feliz y asume sus males? ¿alguien puede pensar que desde algún punto de vista se puede comprender que la corrupción tan elevada que estamos conociendo ahora de algunos políticos, de diferentes partidos, no iba a pasar esta factura?

La población en general está indignada, tal y como rezaba la leyenda del motivo por el que se producía la manifestación, tal y como en el 15 M se autodenominaron los primeros que decidieron manifestarse, Los Indignados; cada día que ha ido pasando desde ese 15 de Marzo del 2011 se han ido sumando nuevas personas a esa indignación, es más, han sido las políticas deshumanizadas del gobierno las que han ido sumando nuevos indignados, que no querían serlo pero que las circunstancias provocadas por esas malas políticas, les han incluido en esta lista malévola de nuestra sociedad actual, la de la indignación por sentirse abandonados por un gobierno que no presta atención a quienes les votaron, sino a los grupos de poder.

La población esperaba,  aunque no lo dijese, una indignación paralela, en la que algunos políticos no comprometidos con el partido del gobierno fuesen consecuentes e hiciesen una huelga de hambre en la puerta de los leones, pero eso no llegó ni ha llegado, algunos han protestado en sede parlamentaria, otros en los plenos de los ayuntamientos y los que más simplemente han entrado en las críticas pero han mirado hacia otro lado, quizá por el temor a perder su posición en el Congreso o en cualquier otro lugar que les garantizase su medio particular de vida, priorizando sobre si mismos y abandonando aquello por lo que supuestamente habían entrado en política, por hacer un mundo mejor a los españoles.

Ahora nos enfrentamos un problema serio, un problema para el que el gobierno sólo ve una solución, seguir imponiendo su criterio a cualquier coste para la población, sin ni tan siquiera sentarse a analizar la situación, sin ni tan siquiera sentir sentimiento de culpa por el sentir de la población, sin plantearse dimisiones, renuncias, etc. Cualquier persona digna habría abandonado el gobierno si tuviera una responsabilidad en ello y entendiese que se está haciendo mal, yo dudo de la honestidad, de la inteligencia y de la valía de la mayor parte de los ministros de este gobierno actual, porque como mínimo y poniéndome en su lugar yo habría resuelto discutir con mi presidente, con mis compañeros de gobierno, sin empecinarme en simplemente acatar el liderazgo de una persona que ha demostrado ser tímida, cobarde y sobre todo cínica; siento estos tres adjetivos porque no soy de insultar, pero no lo hago como insulto, es lo que de verdad creo que ha demostrado este presidente, porque cuando se ha avergonzado de algo, siempre con motivos suficientes, se ha escondido o ha eludido aparecer en público y estas dos cosas no se pueden hacer siendo presidente si no se es tímido y cobarde; y porque cuando finalmente ha dado alguna explicación de algo lo ha hecho de modo falso, sin decir ni la verdad y con el claro objetivo de hacernos creer lo que resulta imposible creer.

Hacer previsiones de qué va a ocurrir es un ejercicio  adivinatorio y yo no creo demasiado en estas cosas, lo más lógico sería que poco a poco se fuesen sumando más personas a estas protestas, que los medios de comunicación viesen que o están ahí para informar de la verdad o probablemente perderán una importante oportunidad de futuro, porque lo cierto es que todo tiene que cambiar, no puedes someter a quienes ya tienen una mayoría de edad democrática, aunque aparentemente no está pasando esto, está ahí, y de aquí surgirá un nuevo modo de hacer viable la crisis y el crecimiento, una forma inteligente de compaginar ambas cosas, y los medios de comunicación que no estén ahí perderán su oportunidad.

Lo que probablemente continúe ocurriendo es que vayan sumándose personas, se vaya tranquilizando la gente más violenta, que si no es así no dejar de ser un grupo muy reducido y con quienes no se identifican los afectados y en las próximas elecciones el partido del gobierno sufra un varapalo similar al crecimiento que tuvieron en las últimas elecciones, de donde se puede extraer que si la población les otorgó confianza en el 2011 para que hiciesen cambios en las próximas se la retiren por habernos defraudado. Probablemente habrá un plantel de partidos similar al que hubo en las primeras elecciones allá por el 78, probablemente el bipartidismo acabe, al menos a nivel de mayorías absolutas, probablemente incluso a nivel de mayorías más allá de elegir con quien se pacta, porque lo seguro es que tendrán que pactar con muchos, lo que enriquecerá al parlamento, lo que nos llevará a eso que este gobierno ha sido tan afín, a un mayor nivel de competitividad del que ellos falsamente han hecho gala respecto de la privatización de las empresas, de las empresas estatales que prestan servicios básicos y jamás deben ser privatizadas. 

Yo sólo espero que todo esto se vaya resolviendo poco a poco, tal y como ha evolucionado que vaya resolviéndose, es decir, sin violencia de ningún tipo y sin falsedad de ningún tipo, del mismo modo que los afectados hay asumido su violación de derechos adquiridos, del mismo modo en que han sido pacientes, el gobierno vaya asumiendo su derrota, los políticos vayan asumiendo que los tiempos donde sólo buscaban el voto y después no había vigilancia de la sociedad han pasado; si de igual modo que creció y desfavoreció a los españoles, ahora crece y desfavorece a la carta en blanco que los políticos han tenido, no habrá ningún tipo de violencia, lo que enriquecerá la política, a los españoles y al propio país, porque un país rico con población pobre no es un país rico, es un país de infelices vacíos de patriotismo, algo que no debemos permitirnos, porque para ser patriotas tienes que sentir el amor por ti de tu patria.

sábado, 22 de febrero de 2014

Las Tres Haches: Honestidad, Honorabilidad y Honradez : Abrumado por tantas mareas.

Las Tres Haches: Honestidad, Honorabilidad y Honradez : Abrumado por tantas mareas.: La ciclogénesis que ha estado afectando a Europa en las últimas semanas no ha sido sólo a nivel atmosférico, desde hace algo más de tres a...

Abrumado por tantas mareas.

La ciclogénesis que ha estado afectando a Europa en las últimas semanas no ha sido sólo a nivel atmosférico, desde hace algo más de tres años Europa sufre una ciclogénesis social que desemboca en innumerables mareas de todos los colores.

Lo que realmente es preocupante es que si queremos que esas mareas surtan efecto y lleguen a la costa, no podemos hacerlas como olas solitarias, sino como un tsunami que de verdad inunde a toda la población y le haga adquirir un sentido más crítico ante la insostenible situación en la que nos encontramos.

El problema está en estas mareas, en cómo están dirigidas y por quiénes, en que realmente aunque todos persigamos lo mismo no lo hacemos de modo grupal, sino que todos y cada uno de ellos quieren hacerlo desde sus planteamientos ideológicos, y es ahí donde está el gran error.

Hay grupos de todo tipo, unos defienden lo mismo de un modo y los otros del otro, simplemente no están de acuerdo en el discurso, en la leyenda que figura en la pancarta de turno, pero en el fondo todos quieren lo mismo. Con esta disensión sólo demuestran poca inteligencia y sobre todo un enorme egoísmo, lo que se contrapone con la idea original, con la de conseguir cosas juntos y entre todos. De este modo la mayor parte de mareas y de grupos que se movilizan lo hacen con leyendas que suenen a discurso trasnochado y absurdo.
Por ejemplo qué es eso y por qué eso de matizar entre TODAS Y TODOS,  el Todos se puede aplicar genéricamente y no creo que ningún ser humano que se precie, sea éste masculino o femenino se moleste por eso y si lo hace es que realmente su condición sexual puede más que la condición genérica de igualdad, yo es algo que no entenderé nunca, pero además me molesta que TODOS, sigamos esta nueva moda como algo más igualitario, la igualdad poco tiene que ver con estos matices ligüisticos y sí bastante con la forma en la que se tratan las cuestiones de eso, de igualdad; acaso cambia en algo llamarle a alguien Don hijo de puta que hijo de puta a secas, ¿es que ese respeto del Don minimiza el sentido, el significado real?;  por ir más lejos, ¿es que el tono no dice más que el significado?.

Lo verdaderamente importante no son estas cuestiones, sino el que nos están machacando, nos están robando lo conseguido y ni siquiera podemos decirlo así, la realidad es que nos estamos jodiendo a nosotros mismos por no poner de verdad una barrera de por medio. Estamos consintiendo y ello nos hace cómplices, porque lo que importa es cambiarlo, no qué marea lo cambia ni con qué frases en las leyendas de las pancartas, qué más da eso, qué coño importa, en qué cambia realmente lo que se pretende.

El mayor problema que tenemos es el de querer ir en grupo, pero en grupos establecidos, con bandera y con leyenda, cuando al final lo que estamos hartos es de bandera y de leyenda, lo que importa es lo sustancial, lo que de verdad nos aporta igualdad y es por eso por lo que tenemos que luchar de verdad todos, saliendo a la calle o sin salir, pero poniéndonos de verdad en contra.

Yo lo tengo claro, si todos pasásemos de partidos políticos, de movimientos con leyenda y bandera y luchásemos por el sentido común, seguro que conseguiríamos más, aunque no obvio que si el ser humano lleva haciendo el imbécil desde que comenzó a pensar, mejor dicho, desde que algunos seres humanos pensaban mientras otros sólo imitaban o ejecutan lo que otros pensaban, pues eso, que esto poco cambio ha de experimentar.