slider imagenes

sábado, 13 de abril de 2013

Carta a María Dolores de Cospedal

Acabo de leer  y después ver una noticia suya, reciente, en la que me deja absolutamente perplejo.
Verá, creo que tengo derecho a escribirle una queja y explicarle mi sentir, aún sabiendo que es muy posible que usted no lea esto que tengo que decirle.
Intentaré ser escueto y preciso, para no aburrirle, para que termine la lectura, para desahogarme e intentar que usted dedique tan sólo un minuto a la reflexión. 
Primero decirle que le ruego que ahora, ya, deje usted de pensar como político y simplemente relájese, como si estuviese leyendo la carta de un amigo, de alguien que no le desea ningún mal y que simplemente juzga lo que ve.
A los Españoles poco les interesa el PP, el PSOE,  los papeles de Bárcenas, el caso Gürtel, los Eres de Andalucía, Urdangarín, la relación que pudiera tener la Infanta con el caso Urdangarín, la fotografía del Rey con el elefante y cualquier otra cosa de este estilo. 
Somos conscientes de que todo esto nos afecta, no somos políticos ni expertos en política, por ese motivo es por el que pasamos tanto de esto, por eso esto ha llegado hasta este extremo, porque los españoles no hemos prestado atención.
A nosotros nos valía con tener trabajo y ganar suficiente para vivir, con votarles cada cuatro años y que ustedes "se partieran el pecho" por nosotros; nosotros les dejábamos hacer, tanto a ustedes como al otro Partido Político que ha ido alternando las funciones de Gobierno con ustedes.
A nosotros poco nos importaban sus peleas de partido y sus disputas con el otro Partido; poco nos importaba su lenguaje (siempre repetitivo y pobre) de "demagogias", de "insistos", de "formas torticeras" etc. Ni nos importaba su lenguaje ni la infantilidad con la que ustedes, ambos partidos, se trataban en público, tanto en el Congreso como con los medios de comunicación.
Tampoco nos llegábamos a creer nunca todo lo que decían, ni prestábamos la atención que ello precisaba, por eso ahora tenemos este problema y por eso nos va así.
Verá, lo único que los españoles querían y buscaban, lo único que realmente les interesaba, era vivir, vivir dignamente con un sueldo suficiente, tener su casa, salir a tomar cañas con los amigos y la familia, presumir un poco de la televisión de plasma o lcd que nos habíamos comprado, en fin, cosas del pueblo, usted me entiende.
Y ahora, ahora que muchos de esos españoles no tienen nada, ahora que empiezan a perder incluso sus casas, ahora que han intentado organizarse y plantear una fórmula para llegar hasta donde ustedes están, ya que siempre están muy muy alejados de los españoles, viviendo su mundo de "Alicia en la Política", ahora que recogen 1,4 millones de firmas para que ustedes les escuchen por lo menos, pues ahora no les prestan atención y les dejan abandonados; realmente como siempre han estado.
Entonces, cuando ya todos estos españoles y muchos otros que no aparecen por la vergüenza que ha traído la idiosincrasia heredada, aquella de : Es mejor ser pobre pero honrado, y que ocultan a familia y amigos su verdadera situación de necesidad, bien, pues ahora no se les ocurre a ustedes más que criticar y tachar de Etarras, Nazis, Antidemócratas, Antisistemas y otras lindezas, simplemente porque ustedes no tienen el valor ni la dignidad de coger al toro por los cuernos.
Mire, los españoles no merecen esto, ningún español lo merece, ningún español puede quedarse relegado al no saber qué hacer, simplemente porque ustedes no tengan el valor de afrontar su responsabilidad.
Ni qué decir tiene que por mucho que quieran convertir en verdad a base de comentarlo y volverlo a comentar eso de que las personas que estando afectadas por las hipotecas, por la falta de recursos y trabajo, tengan o hayan tenido ningún tipo de relación con Eta, con partidos Nazis, ni son antidemócratas porque les votaban a ustedes y al otro partido, ni antisistemas porque la mayoría no sabe ni qué significa eso, en fin, es por completo absurdo, infantil, poco representativo de políticos a los que presuponemos nivel cultural y honestidad.
Yo le ruego que haga un ejercicio de reflexión, que intente ponerse en la piel de una madre o padre que después de dos o más años de no encontrar alternativa alguna, trabajo o forma de conseguir dinero, haya sido capaz de no robar, de no delinquir, de permanecer paciente a ver si un día esto se resolvía, y después de ese tiempo recibe la noticia de que tiene que abandonar su casa, de que si más tarde no encuentra un lugar donde vivir con su familia y dar de comer a sus hijos, es muy posible que los servicios sociales terminen también quitándole a sus hijos, y después de esa reflexión, sentada en un sillón, en soledad, si a usted no le sale ni una lágrima de los ojos, pensaré que es usted una mujer fría, calculadora y que merece todos los escraches del mundo, que no los acosos personales, me refiero a usted, como persona política y en ningún caso en su ámbito privado.
Por último mi verdadero deseo es que usted me conteste a esta carta y me la argumente de tal modo que yo me sienta en deuda con usted por ser esos comentarios apropiados.


jueves, 11 de abril de 2013

¿Por qué no sabemos diferenciar entre escrache y acoso personal?

Primero habría que establecer la gran diferencia que existe entre escrache y acoso personal.

Escrache (entiendo yo) es la protesta que se le hace a las personas públicas con responsabilidad en el Gobierno o con filiación en el Partido que en este momento representa al Gobierno, para conseguir que se avengan a razonar, ver, conocer, de primera mano lo que está ocurriendo con numerosas familias como consecuencia de lo que otros Gobiernos anteriores en connivencia con las Entidades Financieras y el Banco de España consintieron y fomentaron y que a fecha de comienzo de la crisis actual (desde 2007) ha dado con la pérdida de trabajo, de ingresos y toda posibilidad de continuar pagando unos créditos que fueron de todo punto abusivos.  La Explicación es obviamente mucho más compleja y requeriría muchísimo más espacio.


Acoso Personal  (entiendo yo) es cuando se deriva esa protesta hasta momentos y lugares en los que esa persona pública con responsabilidad en el Gobierno o con filiación en el Partido que representa al Gobierno,   está fuera de su entorno público y se haya en un entorno claramente privado.


Nadie en su sano juicio Democrático, sería capaz de juzgar o prohibir un Escrache, puesto que en Democracia es lo más normal poder protestar contra lo que no se está de acuerdo o no es justo desde un punto de vista de una parte de la población.

Por otro lado, si analizásemos la situación por la que todo esto se está derivando, veremos que también deberíamos considerar no ya como Escrache, sino como ilegal, ilegítimo, fanatismo contra la población desprotegida y por encima de todo indignante, el que un Gobierno sea capaz de desoir y llegue aún más allá, hundiendo la vida de personas y familias a quienes tiene el deber de defender en contra de por ejemplo las Entidades Financieras.

Tampoco es natural ni permisible el que el Gobierno envíe a la Policía, utilizando todos los medios a su alcance, para echar de la casa única para vivir, a familias con hijos, porque esos hijos son tan Españoles como el resto y merecen nuestra protección.

Protección de los hijos de estas familias, no puede ser en absoluto el que les sean requeridos para dejarlos en familias de acogida en tanto en cuanto su familia verdadera resuelva sus problemas económicos, cosa de todo punto absurda, puesto que esas familias tal y como se establecieron los parámetros de funcionamiento de desahucio quedan de por vida anuladas socialmente.

En definitiva, yo no estoy por el acoso a personajes públicos en su ámbito personal, pero ¿de qué modo se les puede hacer entender que ellos tampoco pueden, no acosar, sino "asesinar socialmente" a estas familias.

El "Asesinato Social" es aquel que sin tocarle un pelo a la víctima y sólo por el hecho de haber perdido toda opción de encontrar un medio para conseguir el dinero suficiente para vivir, impide que esa persona pueda ya volver a la vida social.

Cuando una persona se queda sin casa, se queda sin lugar donde habitar, sin poder tener una higiene mínima, sin poder tener teléfono ni acceso a iternet, sin poder buscar trabajo, ¿por qué cómo buscar trabajo si no tienes domicilio, teléfono o higiene?

No es cuestión de quién da el paso atrás, es cuestión de que el Gobierno no tiene otra alternativa que hacer frente a esta situación, pero no desde la ofensa, la crítica, la defensa de intereses, etc., sino de tomar la sarten por el mango y enfrentarse de verdad a lo que para ellos debería ser el único objetivo, el de cuidar de sus paisanos, de los españoles, que es para quienes trabajan.

Si el Presidente del Gobierno apareciese en escena, con valentía, sin decirnos que hay que ser responsable, porque este país ya está hundido, es obvio y si no se ve es que no se quiere mirar debajo de la alfombra, y dijera: Somos conscientes de lo que esto está suponiendo para personas y familias, mañana mismo se paralizarán todos los desahucios y asuntos relacionado con esto, y nos pondremos a estudiar qué y cómo dar solución.

Es arriesgado sí, pero .... aún siendo una solución novedosa es la única que tenemos, la otra, la de seguir igual, no es la solución.

Debajo de la alfombra tenemos aún muchísimas personas que están ahora dejando de pagar la hipoteca porque ya no les da para más, y hay muchísimas personas en esta situación.

Por otro lado éstas últimas las ha provocado ya este Gobierno, el actual, que fue el que hizo la última reforma laboral que ha traído consigo una disminución muy grande de sueldos y salarios, lo que ha llevado a que muchas de estas personas que no tenían este problema comiencen a tenerlo.



miércoles, 10 de abril de 2013

En apoyo de nuevas iniciativas, útiles para todos.

Hoy, 10 de Abril de 2013, se lanza la campaña del Partido del Futuro, una forma diferente de hacer Política y de que el poder pueda supervisarse por la ciudadanía.
Cualquier información que yo diese puedes leerla tu en los enlaces que te publico a continuación, puesto que es de eso de lo que se trata, de que seas tu quien esté convencido de que lo que hemos conocido hasta ahora no era sino una forma opaca de hacer política, de manejar tus intereses, los de todos y así era difícil involucrarse.
Ahora, puedes ser tu quien de verdad sienta que lo que ocurre en el País es importante para todos y puedes participar de cambios que influyan en la mayoría, en ti.


Aquí tienes el programa de este nuevo sistema:

Aquí el texto final, con el que hoy se pretende dar a entender a las personas lo que es bueno para todos:

Este es el vídeo que sin duda y si no estás habituado a leer mucho de política, puede servirte para entender qué es lo que se pretende:

Y aquí te dejamos la carta de un ciudadano, que hastiado de la situación decidió acercarse a esta nueva forma de hacer política:


Hay muchísima más información, pero intentaré dosificarla, ahora sólo espero y deseo que como mínimo te sorprenda y entiendas que estos cambios son para TODOS.

domingo, 7 de abril de 2013

¿Somos de Izquierdas o Derechas?


¿Somos de Izquierdas o Derechas?

Durante toda la etapa de la Democracia ésta ha sido una pregunta clave a la hora de hablar de Política, sin embargo las más de las veces nunca nos preguntamos ¿qué era la Política?.
La definición de Política es lo primero que tenemos que tener claro en cuestión de preguntarnos si somos de Derechas o de Izquierdas, puesto que es esto a lo que nos referimos, a una cuestión de pensamiento político.
Política es todo lo que concierne a nuestro modo de conducirnos en la vida en sociedad.
Cuando usted pasea por la calle con su perro, lo debe hacer de un modo concreto porque eso atañe al modo de vida común, a sus convecinos y a cuantos se cruzan en el camino con usted y su perro.
Cuando va al taller a llevar su coche y le entregan una factura del importe de la reparación, pues eso también es política, porque está regido y decidido por y para todos, para un buen funcionamiento de esos intercambios, para su tranquilidad y la del taller.
Cuando va al cine y hace cola para comprar su entrada, también eso es política, porque lo hace para respetar al prójimo y para que le respeten a usted.
Cuando compra tranquilamente en el supermercado en la confianza de que lo que compra está cumpliendo unos parámetros de salubridad, eso también es política.
De modo que realmente ahora entendemos que política es todo o casi todo, al menos lo que tiene que ver con lo que pueda afectar a la convivencia y el orden de nuestra relación con el mundo y los demás.
¿Qué está excluido de la Política?
Pues sus pensamientos, porque son suyos y respetables. Sus decisiones. Sus elecciones. Todo lo que no le afecta más que a usted.
De igual modo podemos entender que la Política es todo lo que le afecta a usted en relación con los demás y viceversa.
Así que ser de Derechas o de Izquierdas, en principio nos sitúa en un plano de defender un tipo de vida, estar de acuerdo a un modo de vida o a otro.
Lo normal es que hayamos nacido en un ambiente no elegido por nosotros, esto viene a decirnos que aleatoriamente nos ha tocado nacer en un ambiente de derechas o izquierdas.
Lo normal es heredar ese medio o forma de vida, sólo porque es lo que aprendimos desde nuestra infancia y comprendimos en nuestra adolescencia.
Sin embargo ¿qué defiende la derecha y qué defiende la izquierda?, pues básicamente lo mismo con excepciones de valoración moral.
Si preguntamos a alguien de derechas nos daremos cuenta de que lo que quiere es vivir tranquilo, trabajo para todos, sanidad pública, libertad, y poder ser felices con su familia y vecinos.
Si preguntamos a alguien de izquierdas nos sorprenderemos porque quieren exactamente lo mismo.
De un modo básico de creencia desde luego sería así, otra cosa es que el lector esté definido como de izquierda y tenga o crea tener aún más diferencias que las básicas que yo he explicado o por el contrario esté definido como de derechas e igualmente crea que hay más diferencias aún que éstas.
Si pensábamos que ser de izquierdas o de derechas estaba relacionado con nuestra situación económica, social, religiosa, geográfica o cualesquiera otra, pues también nos daremos cuenta de que no es así. Todos conocemos ejemplos de personas que son de derechas y pobres o de izquierdas y ricos. ¿Pero es esto realmente así?
No, no es así, lo que ocurre es que pocas veces nos hemos planteado la pregunta, pocas veces hemos entendido lo que nos ofrecían y muchísimas menos veces nos hemos sentido reconfortados por lo que habíamos obtenido siendo de derechas o de izquierdas a nivel de pensamiento político.
Los Partidos Políticos nos ofrecen un modo de hacer que según ellos está relacionado con lo que de bueno pueda tener su ideología para todos; sin embargo muchas veces su comportamiento está poco relacionado con lo que su ideología propugna, esto es porque las ideologías están obsoletas, porque nuestro mundo ha cambiado y porque no se puede hacer política si ésta no es beneficiosa para las mayorías.

Esto es lo que está ocurriendo en este momento y este es el motivo por el que la población está convulsa y no sabe si decantarse por una opción o por la otra ni tan siquiera si decantarse, este es el motivo por el que la población parece estar en una especie de duermevela o de hibernación, porque realmente la política que han puesto en marcha todos los gobiernos desde el comienzo de la democracia no ha sido ni de derechas ni de izquierdas.
Usted no es de derecha ni de izquierda, sería imposible definir algo tan complejo como todas sus vivencias y pensamientos encuadrándolo en algo tan simple como izquierda o derecha, usted es un conglomerado de experiencias positivas y negativas relacionadas con gentes de izquierdas y derechas, que han creado a menudo tal confusión en su modo de pensar, que en este momento de su vida no sabe realmente qué es:
Si es de izquierdas o derechas, usted es humano y comparte con el resto de humanos y de forma provisional un mundo de sorpresas donde no deberían caber las injusticias de ningún tipo.
Tan simple y tan confundidos estamos, ¿tan difícil es liberarse del pensamiento que nos quieren imponer?

viernes, 5 de abril de 2013

Los Escraches, por y porqué.

Los Escraches, una forma de protesta controvertida con diferentes puntos de vista e incomprendida por la mayoría.

La palabra Escrache proviene del movimiento que hubo en Argentina como consecuencia del famoso Corralito que se produjo en ese país en el año 1995, más tarde lo utilizaron en Uruguay y ahora en España, pero esta información carece de otra importancia que no sea la informativa, la de conocer qué es y de dónde procede la palabra Escrache.

Después de seis años de crisis en España, en la que ha ido aumentando la desprotección de muchos españoles frente a las entidades financieras  y después de una crisis económica que se ha ido acelerando durante estos años y que parece ser aún, a fecha del mes de Abril de 2013, no ha parado de aumentar, pues después de todo ello, numerosos movimientos sociales que no profesan ni pertenecen a ninguna ideología o movimiento político anterior, han ido solicitando la atención de los políticos respecto de problemas tan importantes como es el hecho de dejar a familias sin protección ninguna, quedándose en la calle, con una deuda y con cualquier tipo de posibilidad de salir de ese pozo, mermada por completo.

Lo que estos movimientos solicitan es únicamente solucionar la situación de estas familias que por no tener ingresos o ingresos suficientes no pueden continuar pagando la deuda que contrajeron con estas Entidades financieras.

El origen, las circunstancias y los intentos de dar solución a esto, sería muy prolijo y largo de explicar, y no se trata aquí de hacer un análisis completo ni pormenorizado de la situación, ni de buscar los porqués que para cada quien, aún no disponiendo de suficiente y menos de toda la información, es diferente. La realidad es que estas personas, estas familias, quedan ahora en situación de pobreza definitiva y hereditaria para sus hijos; sumado esto a los recortes que el gobierno está haciendo, motivado por el desastre en el que los últimos años ha ido la economía, deja a estas familias ya no sólo desahuciadas de sus casas sino desahuciadas de la vida del resto de ciudadanos.

No se trata de evaluar aquí de quién es la culpa, ni los porqués, ni siquiera de juzgar a quienes produjeron este desastre económico, se trata de dar solución concreta a todas estas personas, puesto que de no hacerlo, de dejarles así, el país al completo estará en franco deterioro y sólo una pequeña parte de su población tendrá unos mínimos de bienestar social y económico como los que hemos tenido hasta hace muy poco tiempo.

Los escraches se producen porque éstas personas, asociadas por no saber dónde ir y dónde buscar consuelo, decidieron solicitar firmas suficientes para presentar una ILP ante el Congreso de los Diputados, para que éstos estudiaran la situación que desconocían por ser todas estas personas anónimas y no haber tenido representación alguna.

Cuando después de conseguir casi un millón y medio de firmas solicitando esta Iniciativa Legislativa Popular y siendo sólo necesarias un tercio de lo conseguido, lo llevan al Congreso y les comunican que no van a hacer nada con ello, se ven más desprotegidos aún y deciden llevar esta ILP hasta las personas que deciden y tienen que decidir hacerlo, esto son los escraches, grupos de personas que en principio con la única intención de comunicar a estos diputados, políticos, qué piden y en qué consiste esta ILP, comunicar cómo están sufriendo esta nueva situación y cómo hay y existen casos muy dramáticos, que no saben como hacerse ver. Esto únicamente son los escraches, si bien es cierto que ha habido casos aislados, donde personas afectadas han insultado a estos diputados, algo que la inmensa mayoría de afectados no desea ni busca, siendo para ellos el objetivo el de ser escuchados, atendidos y tener al menos la promesa de que esto se estudiará sinceramente en el Congreso, sin que el resultado tenga que ver con ningún tipo de movimiento político, sino con la única intención de dar solución a todos estos casos.

Aclarar después de esta explicación que estas personas no pertenecen a grupo político ninguno, que están en un abanico de edades entre los 20 y los 85 años, aún habiendo gente mayor y menor de este rango, que muchos de ellos, más de la mitad, tienen origen de nacimiento fuera de España, que muchos de ellos no entienden absolutamente nada de política y han votado a cualquiera de los partidos políticos que existen en el Congreso; aquí, en esta situación se haya gente que votó al PSOE, a IU, al PP y a cualquiera otro y también de los que nunca votaron; que hay personas que eran obreros, otros que eran autónomos, otros de religión católica, musulmana, ateos, etc. Son sin duda el grupo más heterogéneo que ha existido en este país con vocación de hacer cambios en política y que ahora, después de haberlo perdido todo, muchos de ellos, no tienen ya nada más que perder, absolutamente nada, por lo que son un grupo de personas a tener en cuenta.

Explicado así, de modo sencillo, puesto que no hay más, cada quien tiene el derecho de pensar de éstas personas lo que deseé, y puede opinar al respecto, pero en ningún caso incluir a estos grupos heterogéneos de la sociedad en un saco común y con intereses fuera de lo explicado, fuera de solucionar su situación.

Hay muchísimos casos de familias o personas que habiendo podido dar una solución a su problema respecto de su deuda, se ha desvinculado por completo a nivel de asistencia, aunque sí están involucrados emocionalmente por haber vivido y haber dado solución a algo que les estaba estrangulando.

Estos grupos de personas no están asociados en el sentido de anotados en una lista, no pagan nada, no cobran nada, y se ayudan mutuamente lo mejor que pueden. Para quien conozca cómo se desarrolla una visita o llamada al Teléfono de la Esperanza, existen muchas cosas en común, puesto que a menudo llega gente a estas reuniones con problemas tan agobiantes que llegan a tener ataques de ansiedad y a sentir que es preferible no vivir a intentar cualquier otra salida, y cuando llegan a estas reuniones encuentran a gente que está en situación igual o aún peor que la de ellos y que están intentando entre todos salir de ese pozo en el que se encuentran.

Aquí, con esto, no pretendo más allá de informar, de que el que no conoce de qué va ni por qué se produce esto, esté más y mejor informado y que cada quien decida si estas personas tienen parecido alguno con otros grupos políticos o de presión anteriores a este momento.

Los escraches sólo son justificables de un modo absolutamente cívico, y con el único interés de llamar la atención de quien no quiere o desea oir; los escraches no se hacen a las personas o población que no tienen ninguna responsabilidad gubernamental o política, los escraches son el único altavoz posible para que puedan oir lo que está pasando y nos afecta a todos.

jueves, 4 de abril de 2013

Cuando la avaricia se vicia el peligro de que se rompa el saco es inminente.

¿Qué nos lleva a reflexionar a cerca de quiénes somos y qué buscamos o queremos?  nos ha llevado a esto una situación de realidad que no de ficción, de muchas familias que en este momento de su vida están pasándolo muy mal.

Cuando hablas con gentes que sufren todos los días el pesar de no poder hacer frente a los pagos que contrajeron, notas su angustia y su automarginación. Muchos de ellos, por no decir la inmensísima mayoría, fueron educados en el adagio muy español de : Es mejor ser pobre pero honrado y éste adagio les está pesando sobremanera en su adultez.

En otros casos, básicamente el de políticos y entidades financieras que viven ausentes de esa realidad, la perspectiva cambia, ellos sólo se ven como acreedores en el caso de los segundos y como responsables entre la espada y la pared de los primeros.

La realidad de un político que en momentos tan convulsos como los actuales ve que todo por lo que ha luchado durante su vida política tiene que cambiar no deja de ser también un grave problema y no todos son capaces de aceptarlo y ejercer del motivo principal por el que entraron en política, el de ayudar a todos a vivir mejor. ¿Por qué cuál es si no la vocación de un político? a ninguno de ellos escaparía esta respuesta, la  vocación de ayudar a sus vecinos y compatriotas en el camino de llevar al país y a cada uno de ellos a una vida mejor.

Sin embargo ahora a todos se nos han caído los palos del gallinero, a unos se les ha venido abajo su medio de vida hasta el extremo de no tener ya ningún modo de vida y a otros se les ha venido abajo el modo del que podían vivir gracias al bienestar general.

Nuestra situación actual como pueblo, como españoles que somos todos y de idéntica calidad, puesto que nadie creo que pueda discutir que algunos españoles están en este rango de españolidad y otros están en uno menos loable, pues nuestra situación es que como pueblo estamos en momentos difíciles, más para unos que para otros, y es impensable que se pueda vivir de este modo mucho más tiempo, luego todos tenemos que cambiar para que todos podamos salir adelante.

Unos ya han cambiado, ¡y de qué modo! ahora sobreviven como pueden, ocultando a familiares y vecinos su verdadera situación hasta que no hay más remedio que comunicarla, la de que ya no queda nada de dinero ni para pagar la luz, ni el agua, ni siquiera la comida, mucho menos para pagar cuotas que en muchos casos eran similares a lo que les quedaba de paro y muchísimo superiores a esos 426€ que perciben como subsidio algunos, sólo algunos, los que ya por situación familiar y con personas a su cargo no tienen ningún tipo de ingreso.

A cualquiera de estas personas le hubiera gustado continuar en la misma situación en que estaba cuando aún tenían trabajo, pero su realidad ya ha cambiado.

Yo no pretendo aquí dar soluciones, porque a los que están sufriendo les parecerían cortas y a los que la están provocando les parecerían fuertes, sólo digo que cuando la avaricia se vicia el peligro de que se rompa el saco es inminente.

miércoles, 3 de abril de 2013

¿Anti sistemas? o ¿Anti Este Sistema?

Se está hablando ahora mucho de los anti sistema, como si esto fuese algo nuevo, como si fuese pecaminoso o un insulto.
La realidad es que hemos sido muchos los anti sistema durante la historia del hombre.

De los primeros que se dieron a conocer y dejaron huella como antisistema fue Jesús de Nazareth, que después de muchas divergencias con sus compatriotas y correligionarios (nunca mejor dicho) tuvo que soportar la humillación de ser condenado por su propia gente.

Éste fue uno de los grandes momentos mediáticos (¿a que os suena la palabra?) de la Historia, en el que un gran hombre fue vilipendiado, ultrajado, torturado y finalmente asesinado por la envidia e incomprensión de la gente de su época.

Después de Jesús ha habido muchos otros, el mismo Galileo, Martín Lutero, Teresa de Jesús, San Juán de la Cruz, Juán de Padilla y muchos otros que se rebelaron contra lo que mandaban jerarcas instalados en "verdades" inventadas por ellos y mediatizadas por otros a quienes ellos seguían a pie juntillas.

Ser Anti Sistema, no es otra cosa que ser rebelde contra lo establecido, pero no es rebeldía porque sí, es rebeldía contra lo injusto. 
Ver lo injusto es un ejercicio de sinceridad consigo mismo, un ejercicio de bondad y comprensión hacia los demás.

Los Anti Sistema a los que quieren referirse últimamente la gente que no llega a comprender esto, son anti sistema porque  son gentes, que ocupan edificios no habitados, otros están por la defensa de animales asesinados porque sí, la defensa de la ecología, y otras cosas que pasan desapercibidas para los demás, pero de ninguna de estas cosas está afectada la inmensa mayoría de las personas que están en una PAH, las personas que están en PAH son familias al completo que hasta no hace mucho llevaban una vida convencional, como la de la mayoría de las personas de este país, gentes que un día fueron a su trabajo y volvieron a casa con una carta de despido.

Los anti sistema actuales, a los que se están refieriendo con las PAH no somos anti sistema, somos Anti Este Sistema, puesto que es éste sistema el que nos está hundiendo, el que ha vulnerado todos los derechos que creíamos tener por ser españoles y el que de pronto nos resulta ajeno, distinto y hasta nocivo para nuestra propia supervivencia.

Los anti sistema actuales, no hemos hecho otra cosa que soportar durante 5 largos años, como pasaban por nuestra vida personas que dejaban de ser ciudadanos para pasar a ser simplemente ex ciudadanos; Exciudadanos que por el simple hecho de haber perdido su trabajo por motivos ajenos a su voluntad, habían ido perdiendo terreno hasta convertirse en personas ajenas a este sistema, que les había dejado abandonados y que después de pedir, solicitar, exigir legalmente, que nos escuchen y atiendan, nos han dejado abandonados a nuestra suerte, a la peor suerte posible, a la de no poder ya nunca más ser españoles de derecho.

Muchos de nosotros no somos exciudadanos, muchos de nosotros sólo somos gente capaz de ver y comprender que estamos perdiendo a compatriotas por el único delito de haber perdido su trabajo. 
El problema actual, es un problema de todos y sin todos no hay España ni Españoles.

Así que por ésto y por mucho más que no tengo fuerza para escribir sin derramar mis lágrimas sobre el teclado, es por lo que yo soy  ANTI  ESTE  SISTEMA.

lunes, 1 de abril de 2013

Agradecimiento al Gobierno

Este es el único escrito que encontrarás en este blog en el que se elogia al Gobierno actual por un motivo real.

En el año 1978, mi padre con buen criterio intentó hacer que yo dejara de fumar, pero no lo consiguió, yo seguí con ese "vicio" costoso y pernicioso para mi salud.

En el año 1984 sería mi exmujer la que con buen criterio y mejor intención quisiera convencerme de lo nocivo para mi salud que era fumar, sin embargo no lo consiguió, yo seguí con ese "vicio" que hiciera que quemase en una ocasión el asiento de atrás de mi coche.

Años posteriores serían numerosos los amigos que me comentarían los beneficios de no fumar, pero no lo consiguieron, yo seguí con ese "vicio" que según algunos hacía que la temperatura de mi pene disminuyese en 5º en el momento que más portentoso debía estar.

Muchos fueron los consejos publicitarios que aconsejaban constantemente que fumar era perjudicial para la salud, pero ninguno de ellos consiguió que yo dejase ese "vicio", pareciese como si yo fuese por mi cuenta y no prestase atención a lo que me aconsejaban.

Más tarde, durante el mandato del Gobierno de Zapatero, intentaron e hicieron algo mucho más audaz, prohibir el uso del tabaco en centros públicos, transportes y hasta en el trabajo, pero tampoco pudieron conmigo, incluso en mi despacho, era capaz de vulnerar la prohibición cerrando la puerta y no permitiendo el paso a nadie.

Sin embargo, y aquí viene mi enorme agradecimiento a este Gobierno, llegó el año 2011, el Partido Popular consiguió obtener mayoría absoluta en el Congreso, mucha gente albergó la esperanza de que éste Gobierno lograría poner algo de orden y mejorar la situación; la verdad yo no me encontraba entre los "ilusos", mal pensado que fuí, cuando realmente sería este Gobierno el que lograría casi 30 años después el objetivo que tantas personas no lograron, QUE YO DEJASE DE FUMAR,  y sí amigos, el Gobierno actual, el Gobierno de Rajoy, ha conseguido que yo deje por fin de fumar, con sus medidas de austeridad ha conseguido que mis posibilidades de comprar tabaco hayan mermado hasta el extremo.

Rajoy ha sido capaz de que yo me haga consciente de que un paquete de tabaco, cualquiera, el más económico, tenga el mismo precio que 9 barras de pan, Rajoy ha conseguido que mi dieta sea más Mediterránea que nunca, Rajoy ha conseguido que yo sea consciente de qué significa pasarlo mal, Rajoy ha conseguido que yo entienda lo bueno que es tener calefacción en mi casa, poder encenderla.

Ahora, en el año 2013, de pronto y tan tarde, uno se da cuenta de que dejar de fumar no era tan difícil, sólo había que haberme dejado sin dinero, sin opciones de ganarlo, sin ilusión por ganarlo y sin esperanza por conseguirlo.

Gracias Rajoy, a ti y a tu Gobierno, por haber hecho posible que sea capaz de vivir "probablemente" más tiempo.

España un casino donde perderlo todo.

Crisis es un estado de cambio súbito de una situación buena a una no tan buena o a una mala, para muchos españoles la crisis ha dejado de existir, ya es tanto el tiempo que pasó desde que se asentó la "crisis" en su vida que ha pasado a un estado de vida, es decir, la crisis pasó y ahora viven en un nuevo modo de vida totalmente distinto del que tenían hace cinco o séis años.
Muchos padres de familia, muchas personas que no tienen familia, han dejado atrás esa libertad en la que vivían hace unos años, porque no nos engañemos, para ser libre en un país como éste es imprescindible tener dinero, algo de dinero.
Yo explicaba hace años a un amigo que para vivir holgadamente en España y con cierta libertad, había que tener un sueldo de al menos 100000 € al año, puesto que si querías obtener toda la libertad que el país te podía permitir tenías que pagar en dinero con ello.
Si querías ir al centro de una ciudad en tu coche, tenías que pagar zona azul o parking; sí, es cierto, podías ir también en transporte público pero te hacía perder demasiado tiempo y además era aún más caro que ir en tu propio vehículo.
Si querías hacer lo que fuera, era un constante sacar dinero del bolsillo, pero de eso no éramos conscientes porque nuestra realidad fue que desde que el € entró en nuestra vida nos hicimos la creencia que estábamos ganando un 60% más de lo que ganábamos antes pero también necesitábamos esa misma proporción para gasto.
Lo que realmente nos ocurrió fue lo que ocurre en los casinos, te dejan ganar dos o tres manos, cuando están tan contento, empiezas a perder y terminas perdiendo más de lo que tenías, y tu vida queda en suspenso para siempre.
España ha sido un casino, un casino en el que hemos perdido todo, desde el dinero hasta la dignidad y ahora también la ilusión y quizá, esperemos que no, la esperanza.

domingo, 31 de marzo de 2013

Atrapados en una Constitución incumplida

España es un país atrapado en normativas y legislaciones dignas del primer mundo, pero con una situación económica por habitante, que no Renta per Cápita, de otro tipo de país.

Nosotros tenemos prohibido hacernos una cabañita o chabola en el monte, si el terreno no es nuestro ni hemos pedido los permisos pertinente y sin dinero no nos queda otra solución.
Nosotros tenemos la obligación de tener D.N.I., aunque no tengamos trabajo, pero el D.N.I hay que pagarlo, también su renovación, además normalmente hay que pedir cita por teléfono o internet.
Nosotros no podemos cazar conejos, ni ningún otro animal para comer, no siendo que tengamos dinero para pagar un coto, sin embargo y contradictoriamente, los que pueden hacerlo no lo hacen para comer, sino por diversión.
Nosotros no podemos pescar porque también hacen falta permisos y igualmente esos permisos cuestan dinero y si no tenemos trabajo...
Nosotros tenemos una Constitución que nos otorga como derecho tener trabajo y vivienda, pero no se cumple, sin embargo se discute en todos los medios y también en el Congreso si se cambia o no la Constitución para cosas que no dan ni trabajo ni vivienda, y se deja de un lado lo principal, es decir, la vivienda y el trabajo, vaya, a las personas, a los españoles que son supuestamente para quienes se hizo esa Constitución.

Y nos preguntamos si esta Constitución se hizo como medio publicitario para entrar en el grupo de los países europeos o para los españoles. Desde luego si se hizo para los españoles no fue para todos, fue para los que fueran capaces de salir adelante en tiempos de bonanza y cuando esa bonanza se acabase (no juzgo ahora ni el cómo ni el porqué) pues esos españoles pasan a formar parte del resto de seres vivos del país, es decir, de las ratas, cucarachas, moscas y mosquitos.

Como hacer que un escrito largo o tedioso termina siendo no leído, lo dejo aquí, para tu reflexión, pero habrá más... mucho más...

sábado, 30 de marzo de 2013

Acorralados


Nada que perder, todo por ganar.
Cuando a la gente le vas ahogando y quitando hasta la respiración, cuando después de ataque despiadado después de ataque despiadado, encima le prohíbes protestar, estás al borde del enfrentamiento.
Dicen que son los gatos los que cuando se encuentran acorralados son peligrosos, pues algo parecido está ocurriendo con los españoles, que no están acorralando. Ya ahora, el último recurso que manejábamos era el de manifestarnos, el de decir lo que se nos ocurriese, esto empieza a ser perseguido y justificado porque se altera el orden o simplemente porque esas manifestaciones no están autorizadas, en fin...
El siguiente paso del Ministro de Justicia en cooparticipación con el Ministro del Interior, será el de no permitir las reuniones de cuatro o más personas ( esto supongo que ya os suena de algo en la historia ), después lo justificarán explicando que España necesita esas medidas para salir de la crisis ¿qué crisis?, si es una estafa lo estamos viendo ya.
Después de todo esto y sin que pueda remediarse la gente ya no tendrá mucho más que perder o quizá no esté dispuesta a perder más, y entonces la gente saldrá a la calle a vociferar, a dar golpes con una cuchara a una cacerola, a pedir que el gobierno escuche al pueblo que le votó, al que no le votó y al que ni siquiera fue a votar, pero que comparten su españolidad y los mismos derechos otorgados por una Constitución claramente prostituida por los sucesivos Gobiernos que ha tenido este país desde el inicio de la Democracia, por el que supuestamente están trabajando ¿trabajando? ¡¡¡coño que suerte, al menos ellos tienen trabajo!!!.

Fraude a todas luces

Me gustaría dejar claro, que la gente se hiciese consciente, de que el grave problema que tenemos es tan simple como que los Bancos nos han engañado, ¿cómo? pues prestando un dinero que no tenían.
Es tan sencillo como que usted sea el presidente o tesorero de su comunidad, diese a entender a los vecinos que la comunidad tiene suficiente activo como para darle préstamos para mejorar su casa, esto lo hiciera no con el dinero que tiene, sino con el dinero que espera tener mediante el cobro de la cuota de la comunidad, y después un par de vecinos no pudieran hacer frente a sus pagos y entonces ya no hubiera dinero en la comunidad.
En definitiva, que si usted va a su banco ahora sin que se resuelva primero el tema del rescate, el banco no podría darle el dinero porque no lo tiene, así de sencillo. El banco, su banco, no tiene dinero, no tiene su dinero, el que usted depositó.
Además de esto, tenemos otro problema, y es que los Presidentes y Consejos de Adminisitración y muchos otros, gozan de una credibilidad como empresarios que no les corresponde, porque falsear todo lo que han falseado, sólo lo hacen los defraudadores, no los buenos e inteligentes empresarios.

¿El Rescate? No, la agonía de un pueblo.

La situación del tema tan manido del "rescate" empieza a ser cargante, empieza a convertirse en un verdadero problema para todos. La indignación está generalizada, los que no tenían dinero en los bancos porque de este modo verán retrasado el crecimiento del país y los que lo tenían porque temen que vuelva a ocurrir lo mismo, es decir, que los directores, administradores y toda la cuadrilla, vuelvan a marcarse unos sueldos e indemnizaciones millonarias y si eso ocurriera que esta vez no quedase ya ni para el rescate.
La pregunta es:
¿cómo es posible que volvamos a confiar en los bancos que alevósamente se metieron en mercados que no debieron meterse?
y además, sabiendo como se sabe hoy ya, que muchos de ellos se inventaron dinero que no tenían, para conceder más créditos y a su vez conseguir más beneficios?
En fin, que seguiremos haciéndonos estas preguntas y seguiremos obteniendo las mismas respuestas, y es que esto se hace por el bien común, por el bien de todos, que si no sería peor; es algo así como cuando tu hijo de cinco años te pregunta por qué tiene que cepillarse los dientes, y se lo cuentas, y él vuelva a preguntártelo, y le vuelves a responder, y al final vas y le dices: ¡Porque te lo dicen tus papás!, pues lo mismo ocurre aquí, sólo que muchos de nosotros no tenemos cinco años, ni la percepción de los cinco años, somos mayores, responsables, y suficientemente inteligentes para verlo, y para ser conscientes de que nos están engañando.

REFLEXIÓN

Estoy pensando en algo que siempre hemos sabido, pero parece bueno que de pronto reflexionemos y recordemos.
En un mundo montado como el actual, como lleva montado muchos siglos, los seres humanos vienen ya marcados congénitamente, es decir, antes de nacer; el motivo es porque llegan al mundo en familias que ellos no eligen. Así un niño que nazca en Somalia viene condicionado por esto mismo y uno que nazca en Noruega lo mismo; esto además de no ser justo no es humano. Los humanos hemos de caracterizarnos por nuestra presunción de seres racionales, ser racional es ser capaz de razonar, de sopesar las realidades, y ésta, no es en absoluto justa.
Creo que no hay más que añadir, porque si esto no se entiende por mucho que lo explique no se entenderá, quizá es cuestión de replantearse esa supuesta racionalidad del ser humano, o quizá si esa supuesta racionalidad es en el modo positivo (bueno) o negativo (malo).

Todos hijos del mismo tronco, La humanidad


Sin saber por qué me hago cómplice del mal, aún siendo bueno consiento el mal a mi alrededor no hago nada por los que sufren, sabiendo como sé que el remedio está en el desapego de lo innecesario, sólo abandonando mis responsabilidades puedo ayudar a los demás, qué paradoja y sin embargo que gran verdad, y aviar lo mío no es posible sin resolver primero lo de los demás, porque los demás son yo, pertenecemos todos a un mismo tronco, al tronco de la humanidad, donde unos nacen mientras otros mueren, donde nuestros descendientes llevan parte de nosotros dentro de ellos y donde nosotros llevamos dentro parte de los que antes estuvieron aquí que nosotros, donde no podremos nunca saber cuál es la interconectividad entre nosotros.
Porque quién sabe qué le une a un chino o a un esquimal, quizá un hilo antiguo sea común y quizá eso debería llevarnos a la solidaridad mutua. Estamos todos en una misma tierra, compartiendo un mismo aire, un mismo agua, cómo podemos ser tan insensatos de quitar ese agua, ese aire a los demás, si al mismo tiempo nos lo quitamos a nosotros mismos.
Necesitamos de un mismo orden social, para todos, sin excepción. Necesitamos ya lo que otros han reclamado antes que nosotros, todos aquellos que fueron incomprendidos y martirizados por una verdad que el resto no quería admitir. Igual da que fueran religiosos o no, que defendieran a un Dios o a otro, puesto que lo que de verdad defendían y anunciaban era el amor fraternal de los seres humanos por lo que les rodea. Qué importa si se hace desde una filiación u otra, qué importa si se hace en un idioma u otro, el sentimiento es exactamente el mismo. Quizá la forma cambia algo, quizá la interpretación es algo distinta, sin embargo el fondo, el sentido y la intención es la misma.
Reclamemos pues ya lo nuestro, nuestro derecho a vivir y a morir con la libertad que se supone que nacemos. Dejemos Matrix a un lado, dejemos los sin sabores que da la sumisión a otros por haber sido más afortunados desde el día de su nacimiento, consintamos a los que han tenido peor suerte medrar, para que puedan ayudar a otros a su vez, puesto que todos tenemos a alguien que está mejor y a alguien que está peor que nosotros a nuestro lado.
Porque en el fondo  cómo valoraríamos qué es estar mejor o peor, acaso la felicidad, lo mejor o peor está relacionado con la posesión de lo material o quizá con la posesión de lo espiritual, con la salud, con el amor, con la satisfacción de conseguir nuestros sueños, nuestros anhelos. Yo creo que está en hacer que todos podamos sentarnos un día en la misma mesa, sin mirarnos ni compararnos, puesto que nuestras posesiones no son más que producto de la propia pervivencia humana, de la necesaria competitividad que nos ha dado la naturaleza para superarnos y sobrevivir, algo relacionado con lo que ya Darwin explicó respecto de la evolución. Sin embargo, hoy sabemos con precisión, con exactitud, que somos racionales, que podemos pensar y esto no lo pueden hacer el resto de compañeros de viaje de esta tierra, de esta experiencia terrenal que quizá es única en el universo mientras no se demuestre lo contrario y sobre todo mientras no nos preocupe demasiado el si compartimos universo con otros seres o no, centrándonos en lo conocido que es lo más desconocido paradójicamente, los humanos que mueren diariamente por falta de atención de otros humanos, en idioma racional esto tiene un nombre: homicidio por imprudencia.

miércoles, 27 de marzo de 2013

Lo que debemos saber, sabemos y se nos olvida.

Sé que para que  leas esto que quiero decirte he de ser escueto, explícito y elocuente, así que voy a serlo.

POLÍTICA... Todo lo que tenemos, lo  que nos encontramos a diario está regido y dirigido por el significado de esta palabra.

RELIGIÓN.... Algo en lo que no debe interferir nadie salvo tú, Dios no necesita intermediarios ni incentivos para estar a bien con Él y habitamos en un mundo con diferentes gustos en ese terreno personal.

DINERO.... En un mundo como el actual es absolutamente impensable, imposible, vivir sin él, todo, el simple hecho de renovar un carnet de conducir o de identidad, tiene ya un coste económico.

VIVIENDA... Un derecho con el que nacemos, igual que los pájaros tienen sus nidos o los conejos sus madrigueras, es absurdo defender la ecología y quedarnos marginados nosotros mismos. Todos heredamos por el hecho de nacer aquí ese derecho, sea en modo de terreno donde construirla o de vivienda construida. Tenemos la obligación de pagarla, pero al precio justo. Jamás se negociará, venderá, la vivienda en uso, la primera vivienda.

TRABAJO....  Un derecho y una obligación, nadie debe estar exento de hacer algo por y para sí mismo ni de ser útil para los demás, todos los trabajos son necesarios, es una evidencia, si hay una demanda es porque alguien la necesita, incluyendo lo más inverosímil salvo que sea claramente nocivo para la convivencia y el bienestar de los demás.

IMPUESTOS.... Una obligación de todos, que tenemos que cumplir en modo proporcional a la cantidad de trabajo y a los rendimientos que obtengamos. Nunca pueden ser superiores al rendimiento neto que fijemos mínimo para tener calidad de vida. Por encima de ahí  no tiene por qué haber límites. A mayor rendimiento neto mayor proporcionalidad.

JUSTICIA.... Siempre estará supervisada por defensores del pueblo elegidos por plebiscito. Siempre serán vocacionales.

PLEBISCITO.... Es la forma de participar en la Política, es decir, en el código de conducta de todos, es necesario, obligatorio, es DERECHO y es DEBER.

En cuanto a todo lo demás, pues son normas de convivencia, que hay que ir cambiando día a día, porque igual que en el monte crece la hierba, la buena y la mala, igual crecen los problemas de convivencia y sólo con el diálogo y el buen hacer podemos convivir en paz.

martes, 26 de marzo de 2013

Pese a la ruidosa confusión de la vida


En 1998 escribí esta visión de unas frases de un epitafio.

Pese a la ruidosa confusión de la vida.

Usted, como yo, habrá experimentado en ocasiones el sentido del ridículo, esos momentos en los que creímos estar en posesión de la razón simplemente porque la información, los datos, las referencias de las que disponíamos así nos lo aconsejaban y defendíamos una postura, un criterio, orgullosos a cara descubierta, sacando pecho. Sin saber como ni por qué, alguien o algo deja al descubierto argumentos que no dejan lugar a duda de nuestra sin razón; sin embargo la reacción no puede ser tan rápida y algunas personas continúan llevados por una sinergia, agónica de necesidad, empecinados en su razón.Creemos que los demás perciben los hechos y aconteceres de la vida, de igual forma que nosotros, con unas mismas magnitudes, pero en nuestro diario de la vida podemos observar como si entregamos un mismo periódico a tres personas, cada uno leerá o no con más o menos intensidad uno u otro artículo del mismo diario, no sólo percibimos lo que vemos de distinta forma, es que tenemos además distintos gustos e intereses. Estamos a gusto, instalados en una cierta comodidad, nos adaptamos a nuestras circunstancias, trabajo, amigos, vivienda, comida, diversión; defendemos nuestro sistema de vida, sólo por ser el nuestro; las más de las veces, ni siquiera conocemos otro y aún en esta ignorancia nos aferramos al nuestro, lo defendemos en la certeza de que es “el mejor”.Un día sucede, es un hecho casual, fortuito, repentino, que jamás habíamos deseado, que no esperábamos y siempre habíamos desterrado la idea de imaginarlo; algo ha fallado en el mecanismo, en nuestra vida normal, simple, rutinaria; ha sido una enfermedad, un accidente, una muerte, cualquier hecho desagradable que no entraba en lo previsible a corto plazo, que nos ha ocurrido a nosotros, a alguien muy cercano, que ha sobrepasado nuestra capacidad de sosiego, de teórico control de los acontecimientos y es entonces cuando pasa por delante de nosotros la angustia, la incertidumbre de si estamos sacando el jugo a la vida, si estamos aprovechando cada minuto y entramos en esa confusión que es el camino de la verdad, es decir, la mentira; porque el camino de la verdad, es aquel que desvela la mentira. Pese a tus falsedades Hacer un ejercicio de sinceridad, de desnudez, que desmorone nuestro equilibrio, no es en absoluto fácil. La falsedad es el reducto más inexplorado de la mente humana, forma parte indispensable de cada uno de nosotros. Nadie, absolutamente nadie sería capaz de hacer públicos todos sus secretos, en ocasiones ni tan siquiera a si mismo.Al igual que algunos animales se cubren de barro para estar a salvo de los parásitos y picaduras de insectos, nosotros los seres humanos, guardamos nuestra intimidad. Pero casi todos tenemos alguien, un amigo, un familiar, a quien hacemos cómplice de algunas de nuestras intimidades, tenemos esa necesidad de íntima comunicación; pero aún así hay cosas de las que por vergüenza, por mor de ser nosotros mismos nuestros mejores aliados no participamos con nadie. Mantenemos muchas de estas vivencias, pensamientos, fantasías en lugares de nuestro cerebro que son del todo inaccesibles, que tienen un código secreto tan seguro que por ningún motivo queremos compartir. Todos tenemos o hemos tenido pensamientos, fantasías y vivencias vergonzantes y todos negamos haberlas tenido. Por lo tanto aunque no tengamos razones para enorgullecernos de ello, sí debemos asimilarlo como un hecho más de la vida.
Pero a veces, son necesarias algunas experiencias en la vida para ser capaces de abandonar la responsabilidad hacia la moralidad, hacia los formalismos impuestos por siglos y siglos de presión jerárquica, tanto eclesial o religiosa, como política o legal; presiones que nos han hecho sucumbir ante hechos o aconteceres que nos han acaecido y hemos sufrido en primera persona. Y éstas deberían hacernos responsables de la comprensión hacia los demás, del ser capaces de al menos intentar un ejercicio de meternos en la piel del otro, de como decía Santiago, llevar las sandalias del otro durante siete días completos, y entonces, sólo entonces, comprenderíamos porque nuestros congéneres actúan de forma incomprensible para nosotros, y aún así, no tendríamos ni el derecho ni los datos suficientes para juzgar. Así que actúe como actúe, piense como piense quien tenemos frente a nosotros, debemos respetar su criterio de forma llana, sin pretender cambiar su decisión, acatando todos y cada uno de sus subjetivos defectos.En una ocasión dije, que un amigo es aquel que nunca te pregunta por qué, y sigo pensando así.Claro que no podemos respetar ni comprender todos los subjetivismos de cada uno, hay momentos en los que la ofensa hacia nosotros o hacia los demás, puede ser tan belicosa que sea inaceptable, no creo que haga falta poner ejemplos, es perfectamente comprensible, pero dado que si no lo hago tampoco sabrán ustedes a que me refiero, lo haré gustoso. Para mí, y léase bien, como me decía una buena amiga, todas las imposiciones políticas, eclesiales y me refiero a las de cualquier iglesia o religión, los atentados sean hacia políticos o estos últimos aleatorios en los que es indiferente quien caiga con tal de sembrar el odio, el terror o simplemente satisfacer el apetito de sangre de estos que se marginan solos, bueno pues todo esto y algunas cosas más que prefiero que se entiendan entre líneas puesto que sería arduo trabajo enumerarlas exhaustivamente, son un motivo claro para que mi capacidad de comprensión sea limitada, y el límite fijado sea éste, el de no aceptar a aquellos que pretenden imponer su voluntad de forma obligada y a costa de cualquier precio, y es indiferente que este sea físico o moral, cuando no nos gusta lo que hacemos y sin embargo nos lo imponen, no en beneficio de la sociedad, sino en beneficio de ideas que no permiten ser discutidas, ya están autorizándonos a no ser comprensivos.Por lo tanto es importante tener claro que comprender no es someterse, ni en uno ni en otro sentido, es simplemente ponerse en lugar del otro y aceptar sus motivos para hacer, pensar y decir.






La Asertividad


La Asertividad



En ocasiones nos es complicado ser suficientemente bien educados. A esto se le denomina falta de asertividad o en casos más extremos si se prefiere agresividad. En otras ocasiones, cuando nuestro ánimo está rebosante, cuando nuestro espíritu está fuerte, nos es muy sencillo ser asertivo, es decir, ser comunicativos e intentar comprender y meternos en la mente de nuestro interlocutor, pero esto es debido a nuestra capacidad de empatizar con quien tenemos frente a nosotros, y sobre todo a los mensajes subliminales y obvios que emiten nuestros interlocutores, también por supuesto a las circunstancias en las que se desarrolla una conversación, un momento en el que nuestro estado de ánimo es éste o aquel.



No podemos pensar que cuando alguien no es capaz de hacernos sentir asertivos, sea a su vez asertivo, esto es algo improbable, puesto que la asertividad se contagia, diríamos que en cierto modo la asertividad es contagiosa, así mismo la pasividad y la agresividad. Sólo en casos extremos y donde uno de los interlocutores tiene una enfermedad mental, existe la posibilidad de que una persona no sea dominada por la sonrisa del otro.



Hay casos donde uno de los contertulios es incapaz de llevarse a su terreno, de hacer perder la pasividad o la agresividad a sus contertulios, y en estos casos hay que tener muy claro que esa persona es incapaz de ser asertiva, diríamos de esa persona que es capaz de intentar engañar al contertulio, pero esto no es asertividad, simplemente es engaño, ficción, puesta en escena de algo aprendido que no aprehendido y a esto se le puede denominar de muchas formas, también puede tomarse simplemente como algo simple, sin maldad, sino como puesta en escena, interpretación, pero eso sí, mala interpretación.



Los verdaderos líderes son asertivos, capaces de contagiar su asertividad. No es fácil, pero se puede aprender y después aprehender; aunque lo normal es que la persona asertiva haya nacido así.



No es más que un privilegio, puesto que no es mérito de quien nace con esa cualidad, sin embargo su cultivo, su insistencia en agrandar ese privilegio otorgado por la genética, sí es su logro y redunda en beneficio de los demás. Únicamente no hay que cerrar los ojos ni sentir envidia alguna; hay que dejarse llevar por las evidencias y aprovecharse de ellas, puesto que no es muy normal encontrar la asertividad en la vida cotidiana, y menos aún la asertividad natural, la no aprendida, algo más la fingida, pero ésta termina por falta de raíces, de cimentación, en fracasos esporádicos, mientras que la natural carece de esos fracasos.


















Momentos


domingo, 4 de septiembre de 2011

Momentos...

Eludir la necedad ajena no es tarea sencilla, los compromisos sociales a veces nos obligan a poner una línea curvada hacia arriba en nuestra boca aún y cuando nuestros pensamientos se hallan vagando por un velo infinito de nostalgia de la felicidad.
A veces sólo pasan unos segundos cuando nos ausentamos por completo de una conversación en ese universo paralelo que creamos para satisfacer nuestros viajes astrales o quizá australes, por aquello de que el cerebro no tiene hemisferios derecho e izquierdo sino norte y sur, y dejamos a nuestra fantasía que viaje a través de lo que deseamos ser o tener y no de lo que somos o tenemos, esos momentos impropios del sentido común, reñidos por completo con la inteligencia y sin embargo tan necesarios para nuestra supervivencia en momentos en los que nos encontramos desastrosamente ubicados en un entorno que nos resulta ajeno o con personas que no nos hacen sentir precisamente bien ubicados.
Nuestra fantasía es tan caprichosa, tan enigmáticamente inventora de situaciones en las que no nos hayamos con facilidad, que a veces nos hace sentir que la vida sería mejor si viviéramos en un país, donde todo o casi todo fuera posible, sin perjudicar los deseos de los demás.
Lástima que nuestra realidad ni siquiera se parezca a esta opción y tengamos que asumir constantemente nuestra condición humana y por tanto circunstancial y vagamente divertida.










La Demarquía como sistema político a recuperar


La idea de este artículo nace en 1988, después de la última vez que votaría en referendums para elección de Gobierno en este país en el que nunca ha existido la democracia real.

LA DEMARQUÍA COMO SISTEMA POLÍTICO A RECUPERAR


Envueltos como estamos en la actualidad del año 2011 en una crisis económica internacional, también de valores morales entendidos no desde un punto de vista religioso sino referidos a la honestidad, honorabilidad y humanismo, donde los países teocráticos están movilizándose en contra del sistema jerárquico y los capitalistas contra el sistema económico y político, se pone de manifiesto que hemos entrado en una nueva era, la del siglo XXI o si se prefiere la del segundo milenio.


Las democracias actuales requieren sin duda de un cambio sustancial en su forma y en el ejercicio de su poder, los políticos actuales son más que vocacionales profesionales, lo que les hace perder su verdadero carácter de políticos y les convierte en mercenarios del poder, a menudo influenciado y jerarquizado por el poder económico que lo abanderan las grandes empresas multinacionales y la banca.



Hasta hace no demasiado tiempo éstos estaban más o menos frenados por las leyes que emanaban del pueblo o al menos por un sucedáneo elegido por el pueblo, sin embargo hoy y aprovechando la influencia que hemos desarrollado con los medios de comunicación y el marketing, este poder ha pasado de una manera encubierta a estar en manos de un pequeño grupo de personas que compran todo con dinero, que son capaces de influir en el sentir y en el ser del resto de los humanos, con la influencia de las necesidades creadas en favor de la modernidad y que son a su vez los que generan esa necesidad de dinero siendo sorprendentemente ellos los que también tienen o poseen las fábricas de dinero, es decir las grandes empresas que mueven a los sistemas políticos y a los medios de comunicación.



Para hacerlo entender fácil diríamos que usted tiene un huerto y a su vez tiene una tienda donde se vende de todo y al mismo tiempo un periódico o una televisión. Así que hace un anuncio de que se busca gente que cultive el huerto con buen salario, otro anuncio de las cosas que usted vende y por fin en su empresa de comunicación explica por televisión y en prensa lo importante que es la empresa para la que usted trabaja, la suerte que tiene por trabajar ahí ya que obtiene dinero para poder comprar esas cosas que vende esa tienda pero que usted no sabe que es propietaria también de su huerto, y al mismo tiempo propietaria de la televisión que le explica la suerte que usted tiene por todo ello.



La realidad es que está siendo usted manipulado por los tres que al fin y al cabo son los mismos.



No requeriría mayor explicación todo esto en personas que ya están en ese camino de no dejarse llevar por las influencias de los medios de comunicación y del marketing, pero dado que la inmensa mayoría de la población desconoce que esto es así, quizá convendría entretenerse explicando con ejemplos el porqué y dejando una parte para el desarrollo subjetivo de cada uno, de si son influenciados o no, puesto que no hay mayor convencimiento para una verdad que la que uno mismo desarrolla después de una reflexión con datos.



Me siento obligado no a convencer sino a informar de mi sentir, de mi forma de ver, puesto que sí sé con certeza que no está influenciada por nadie, ni tan siquiera por un modo egoísta o avaricioso, sino por el bien general que en el fondo es el mío propio.




En este escrito quiero dar a entender a quien lo lea que estamos siendo esclavizados en los países más avanzados hacia lo que llamaríamos una dependencia que nos provee de comodidad, pero que les provee a los impulsores de dinero, y siendo como es que vivimos en un mundo donde el dinero es casi todo, donde con dinero se compra casi todo, significa pues que el poder de todo es de ellos, de quienes ostentan el poder de manipular desde los movimientos políticos que dirigen nuestra vida por escrito hasta los del marketing que dirigen nuestra vida sin que seamos conscientes de ello, es decir, influenciándonos para que deseemos o necesitemos vivir de forma determinada.



A menudo la gente siente la imperiosa impresión de que necesita un coche de tal marca y modelo, una televisión de última generación, un teléfono móvil o vivir de una forma determinada con arreglo a lo que nos han hecho entender por bueno para nosotros, sin embargo ni entendemos ni sabemos los porqués.



Como ejemplo nos serviría el de los vehículos; somos capaces de comprar o cambiar un coche por otro de precios o marcas desorbitadas, con elementos o innovaciones extras, simplemente porque nos hacen sentir que esto nos dará cierto prestigio, y sin embargo no es así, esto simplemente nos hace dependientes de un sistema de vida y nos incluye en el grupo de gente influenciada.



La pregunta que hay que hacerse es: ¿por qué nos sentimos influenciados a comprar este tipo de vehículos cuando el otro poder que está dominado por el que nos influye, al mismo tiempo dictamina que no podemos utilizar este vehículo para los fines que nos publicitan que sirve?



Es como si a uno de nosotros, hombre o mujer, nos hicieran o permitieran vivir o dormir en la misma cama con el sexsimbol de nuestra mente y al mismo tiempo no nos permitieran tener una relación física con él o ella.



Si nos lo planteásemos así sería fácil de comprender y difícil de asumir, pero nos han ido educando y engañando para que no tengamos este sentir y sin ser capaces de conocer cuándo y cómo hemos cambiado, ya estamos inmersos en su esclavitud.



Debemos todos recordar desde ya, la educación que recibimos de nuestros mayores, los refranes y adagios que oíamos todos los días, donde se nos invitaba a vivir no a aparentar que vivíamos, donde la alimentación carecía de manipulación química, donde la palabra servía para entenderse y para comprometerse y dejar de compararnos con los que aparentemente viven mejor sólo por que los medios de comunicación nos hacen creer que es así.



El poder de éstos no existiría si el resto no ansiáramos lo que ellos denominan calidad de vida, que no es desde luego matarse a trabajar para conseguir dinero, ni tampoco matar a trabajar al prójimo para robarle sin vergüenza alguna o aprovecharse de su trabajo.



La mayor parte de nosotros nos afanamos en criticar a los funcionarios por cómo viven, a los empleados de grandes empresas por lo que ganan y a los que ostentando poder económico o jerárquico nos vilipendian, sin embargo todos queremos para nuestros hijos esa forma de vida, ¿por qué?



A esto se le llama hipocresía y envidia, y mientras no dejemos esa actitud en el armario viviremos por y para no vivir, no tendremos salud mental y por supuesto no representaremos para nuestros hijos nada de lo que sentirse orgullosos.



La Demarquía, título que recibe este artículo se inventó e instauró hace ya más de dos mileños, aunque existen diferencias entre lo que hoy se denominaría Demarquía y lo que fue en la antigua Grecia, pero básicamente es muy similar, luego no hablamos de algo nuevo y desde luego no de algo obsoleto, porque si se obsoletizó no fue por que no sirviese, sino porque en el pasar de los tiempos pasó a modificarse por la Democracia actual, motivada quizá por la demografía y por la unión de tribus que se convirtieron en países, etc.



Hoy día lo más parecido que tenemos a este sistema político se encuentra en algunos cantones suizos y en algunas poblaciones Estado Unidenses. Se trata del poder que emana directamente del pueblo, sin intermediaros pagados, es decir sin políticos profesionales, que convierten las verdades y las mentiras en prosa convincente, que convierten el bienestar de todos en una lucha de ideas y partidos, cuando la mayor parte de los problemas no entienden de eso, sino de soluciones válidas para la mayoría, puesto que el bienestar de uno mismo si no altera el bienestar del prójimo es también bueno y mejora calidad de vida de tofos, del prójimo y de uno mismo.



En mi caso personal me considero más libertario y nihilista que demócrata en cualquiera de sus acepciones, sin embargo considero útil y necesario para una buena convivencia y para el bienestar de todos, que como digo es también el mío, que una Demarquía nos vendría bien, sobre todo si todos fuéramos libertarios y nihilistas, mejor dicho sería si todos tuviésemos claro que somos libres y que tenemos el derecho a serlo desde que nacemos, y esa responsabilidad nos obliga a que los demás también lo sean, de modo que el respeto a lo que no nos es común, a lo desconocido, a lo incomprendido y si nada de ello perjudica a los demás es de obligado cumplimiento por naturaleza, puesto que esto nos haría entender bien el significado de Demarquía.


Los sueños arruinados

Este escrito se hizo en 1996, después de un período lánguido y apático de mi vida.

Los Sueños Arruinados

¡La vocación, la circunstancia, el azar!. La vocación es el tipo de persona que estamos llamados a ser. La circunstancia es el mundo, las cosas en derredor, las facilidades y dificultades con que toda vida se encuentra para realizarse. El Azar es un factor que interfiere en ese sistema inteligible que forman la vocación y la circunstancia.

¿Pero qué es lo que tiene que ver todo esto con “los sueños arruinados”?

En principio aclarar que este pensamiento corresponde a uno de los pensadores de mayor relevancia que ha dado España, el madrileño José Ortega y Gasset, y el motivo de sacarlo a colación es tanto un homenaje como una oportunidad de intentar ahondar (subjetivamente) en algo que es vital para nuestro desarrollo personal.

Todo sueño no es sino la elaboración paso a paso de algo que deseamos, para lo cual nos consideramos aptos y estamos convencidos de haber nacido para conseguirlo, es nuestra vocación.

Obviamente nuestro sueño tiene relación directa con la realidad que vivimos, no podemos soñar con ser “Llanero” en Venezuela, si no sabemos de su existencia. Tampoco podemos confundir sueño con fantasía; por lo tanto será una fantasía soñar con ser Cesar Romano del siglo II a. d. C., por su evidente imposibilidad temporal; ésta sería nuestra circunstancia, la que marca haber nacido, ser educado y vivir, en lugar y forma concretos.

Y por último, estaría el azar, llamado también suerte, enigma indescifrable, que es, ha sido y será centro y punto de partida de todo tipo de supersticiones, originario de mil y una costumbres. Es una pseudo-operación aritmética de factores positivos y negativos que no llevan a cálculo exacto, es el factor previsible cuyo desenlace es siempre imprevisible. Las personas a las que les salen bien las cosas dicen que el azar no existe, que se busca y se prepara, se prevé y se trabaja para ello, y si todo ello se hace bien, el resultado será el esperado; las personas a las que generalmente les salen mal las cosas, hablan de mala suerte, y muchos de ellos, motivados por la ansiedad de conseguir que se hagan realidad sus deseos, caen en las redes de la superstición, llevan amuletos, recitan complejas oraciones, hacen cosas extrañísimas para ritualizar al azar y favorecer su apoyo.

Yo que casi siempre me he encontrado en este segundo grupo, en el de las personas a las que no siempre les salen bien las cosas, he conseguido, salvo algunas excepciones, no sucumbir ante la superstición; por eso quiero dejar una pregunta en el aire.-

¿Tiene el azar la posibilidad de pensar o acaso el azar no existe, son muchos azares y por lo tanto el azar es azaroso?.

Quizá algún día, alguien sea capaz de dar una respuesta definitiva, evidente, que no dependa de creerlo porque sí. Quizá una conjunción entre la Astrología, la Religión, tocar madera y no pasar nunca por debajo de una escalera, permitan que el azar esté siempre a nuestro favor; pero de momento cada una de estas “evidencias” son sólo evidentes para quien cree en ellas y se beneficia de la energía espiritual emanada de tantas personas que creen en lo mismo que ellos. Así que entre tanto esforcémonos en facilitar que la suerte nos acompañe trabajando para que así sea. 


Los seres que habitamos el planeta

miércoles, 24 de agosto de 2011
Los seres que habitamos el planeta

Diríamos que todos los seres vivos tenemos los mismos derechos, sin embargo si fuera así no tendríamos la necesidad de comernos los unos a los otros; la vida sin duda es dura, compleja y sobre todo nada racional, puesto que lo racional impide que la vida continúe.


Es un discurso circular que siempre nos llevaría a plantearnos si de verdad tenemos derecho a vivir siendo como es imprescindible para ello que otros seres vivos mueran para que nosotros podamos vivir; de modo que tendremos que plantearnos que en este mundo imperfecto quizá nosotros los humanos seamos esa pequeña oligarquía que domina al resto de seres vivos y ello nos obligue a ser más cuidadosos con nuestro entorno y con el resto de pobladores que nos sirven de alimento y de disfrute contemplativo; desde los animales hasta las plantas y otros que (aún sin vida que se sepa) como los bellos paisajes nos hacen sentir.


Planteado así, casi pareciera que estoy hablando de religión o más bien de alguna religión concreta, sin embargo no me he sentido nunca imbuido en estas creencias ni prácticas, me remito pues para dejar constancia a su etimología  http://es.wikipedia.org/wiki/Religi%C3%B3n#Etimolog.C3.ADa de modo que el verdadero sentido que quisiera dar a este hecho es que estamos en la cúspide de todos los seres vivos que habitamos el planeta y ni tan siquiera por ello debemos sentirnos orgullosos o seguros, puesto que nuestra estancia aquí es absolutamente inestable, si se prefiere precaria, término muy de moda en los últimos tiempos, pero realmente nuestro tiempo aquí es inexorable.


Nacemos ya con el cartelito de "desahuciado subjudice" pero con la sentencia aplicada y sin fecha, así que vamos a morir para dejar paso a otros, de modo que aferrarse a la vida, acumular riquezas, ser nocivo para tus congeneres no sería el mejor de los consejos a seguir. Seamos pues lo más racionales que podemos llegar a ser y tengamos sentido de la vida.


Vida es todo aquello que nace, luego no existía antes y que después muere, es decir que dejará de existir.


Que sepamos a ciencia cierta nada permanece, todo muta, quizá ahí resida la esperanza para algunos, los más temerosos; para otros simplemente queda el recuerdo durante un tiempo o una época, nada importante que podamos disfrutar.


El verdadero disfrute de la vida está mientras se vive y ser consecuente con la naturaleza que nos ha otorgado un cerebro capaz de tener sentimientos que ignoramos tienen otros seres vivos; por supuesto ser consecuente con que otros después de nosotros guardarán un recuerdo de nuestro paso por aquí y aunque no podamos disfrutarlo, sí es totalmente enriquecedor para nuestro paso el dejar una huella libre de malos sentimientos para los demás.

Me gustaría que recordaséis los que leáis esto que tan importante es para mí que tengáis un buen sentimiento respecto de mi pensamiento como yo lo tengo de mi paso por estas reflexiones, que me ayudan a gestionar mi vida como si fuese a continuar siempre aquí, cuidando de mi entorno, de mis amigos, de mi familia, de los otros que al fin y al cabo son como yo, seres vivos que dejarán de estar aquí un día.